TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Torneo Clausura
  • Causa Cuadernos
  • Muerte de Diego Maradona
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Consejo de Mayo ingresa en su tramo final con negociaciones abiertas por la reforma laboral

    El Ejecutivo espera ordenar capítulos conflictivos para llevar el texto final al Congreso en febrero, mientras Santilli intensifica reuniones con las provincias para conseguir respaldos para el Presupuesto 2026.

    Mariana Prado
    Por 

    Mariana Prado

    24 de noviembre 2025, 20:54hs
    Este miércoles será la última reunión del Consejo de Mayo, con cambios de formato y el debut de Adorni en la coordinación política del espacio (Foto: prensa Jefatura de Gabinete).
    Este miércoles será la última reunión del Consejo de Mayo, con cambios de formato y el debut de Adorni en la coordinación política del espacio (Foto: prensa Jefatura de Gabinete).
    Escuchar nota
    Compartir

    Aunque la Casa Rosada dedica sus esfuerzos inmediatos a sumar los votos del Presupuesto 2026, el Gobierno avanzará esta semana con otro movimiento clave: la última reunión del Consejo de Mayo, el espacio donde intentará conseguir consensos básicos para el texto final de la reforma laboral que Javier Milei quiere llevar al Congreso en febrero. Será un cierre de etapa atravesado por las tensiones que dejó la filtración de borradores y por la expectativa de los sectores que integran el organismo.

    Mientras el ministro del Interior, Diego Santilli, encabeza una gira por las provincias para destrabar apoyos a la ley que rige el programa económico, en el Ejecutivo admiten que las modificaciones de la ley laboral se transformó en el núcleo del debate del Consejo de Mayo.

    Leé también: LLA busca consolidarse como primera minoría y espera una definición sobre los diputados que responden al gobernador de Catamarca

    El encuentro de este miércoles marcará el final del proceso iniciado tras el Pacto de Mayo. La coordinación estará a cargo del jefe de Gabinete, Manuel Adorni, que debutará en ese rol y conducirá la reunión tras la salida de Guillermo Francos, su anterior responsable. El Gobierno pretende que de esa mesa salga la base técnica de los proyectos que enviaría a Diputados el 15 de diciembre.

    Manuel Adorni debutará este miércoles como coordinador del Consejo de Mayo (Foto: Casa Rosada).
    Manuel Adorni debutará este miércoles como coordinador del Consejo de Mayo (Foto: Casa Rosada).

    Se trata de uno de los capítulos más sensibles de los que se discutieron este año. Y aunque los integrantes del Consejo de Mayo esperaron recibir durante el fin de semana largo la versión preliminar del proyecto, aún no se conoce el texto oficial. Creen que la demora responde a los cambios que el Ejecutivo introdujo después de las filtraciones que generaron ruido y obligaron a rediscutir algunos puntos.

    En tanto, Santilli mantiene un cronograma apretado para asegurarse los votos para el proyecto de Presupuesto 2026. Esa agenda avanza en paralelo a la discusión por la reforma laboral, para la que también deberá conseguir apoyos provinciales, pero en una segunda etapa.

    El temario laboral atraviesa al Consejo

    La reunión del miércoles tendrá cambios de formato y marcará el debut de Adorni en la coordinación política del espacio, que buscará marcar su impronta. Deberá ordenar un temario que incluye las reformas laboral, tributaria y previsional, pero también el cierre de la serie de proyectos surgidos del Pacto de Mayo firmado en Tucumán.

    Los seis integrantes que volverán a encontrarse para cerrar los criterios centrales serán Federico Sturzenegger, por el Ejecutivo; Alfredo Cornejo, por las provincias; Carolina Losada y Cristian Ritondo, por el Legislativo; Martín Rappallini, por la industria, y Gerardo Martínez, por el sector sindical.

    La discusión girará en torno de la descentralización de convenios, los mecanismos de productividad, el banco de horas, el alcance de la ultraactividad y un nuevo esquema para las cuotas solidarias. También se evaluarán parámetros sobre contratación, modalidades especiales y regulaciones que surgieron del DNU 70/2023, cuyo capítulo laboral quedó invalidado por la Justicia.

    Los consejeros esperan que el Ejecutivo detalle qué partes mantendrá, cuáles ajustará y cuáles quedarán fuera del proyecto definitivo. En la Casa Rosada repiten que tomarán elementos del debate, pero que el proyecto final responderá a la línea del Presidente. Esa afirmación coincide con el clima interno y la indefinición explica las tensiones y anticipa una reunión que buscará cerrar etapas más que profundizar debates.

    Leé también: Con el Presupuesto en la mira, Santilli apura las últimas reuniones con los gobernadores para destrabar apoyos antes de las extraordinarias

    El miércoles, además, Adorni reunirá al Gabinete para un repaso ministerial antes de trasladarse al Salón de los Escudos del Ministerio del Interior para conducir la sesión del Consejo de Mayo. Será un día cargado para un Gobierno que intenta llegar a diciembre con un paquete cerrado y una hoja de ruta definida para el verano parlamentario.

    La CGT busca acomodar su interna

    El movimiento sindical también sigue la cuenta regresiva. La CGT aguarda una reunión con Santilli para conocer el proyecto de reforma laboral del Ejecutivo y fijar una posición común. Aún no recibió la convocatoria formal, pero los contactos informales existen y la central obrera los interpreta como el anticipo de una negociación más amplia.

    La nueva cúpula de la CGT acelera contactos con Diego Santilli para conocer el proyecto oficial de reforma laboral que impulsa el Gobierno (Foto: Captura de X/@SergioOPalazzo).
    La nueva cúpula de la CGT acelera contactos con Diego Santilli para conocer el proyecto oficial de reforma laboral que impulsa el Gobierno (Foto: Captura de X/@SergioOPalazzo).

    En paralelo, la conducción intenta ordenar tensiones internas. El ala dialoguista apuesta a negociar límites y a frenar avances sobre derechos adquiridos. Los sectores confrontativos sostienen que el oficialismo no ofreció garantías y advierten sobre un intento de “desarticular la organización sindical”. La conducción ensaya un equilibrio: mostrar disposición al diálogo sin ceder en los puntos que consideran innegociables.

    Gerardo Martínez participará del encuentro del Consejo de Mayo. Con su presencia intentará marcar alertas sobre los puntos que la CGT considera inaceptables y exponer que, hasta ahora, solo circulan esquemas generales sin precisión técnica. En la sede de Azopardo reconocen que, cuando llegue el texto final, la discusión será más política que técnica.

    En el Gobierno admiten que habrá una ronda de reuniones sectoriales y que Santilli coordinará la negociación sindical, como ocurre con las provincias. Esa doble tarea lo convierte en el principal interlocutor del oficialismo, el que debe asegurar los votos del Presupuesto y, a la vez, abrir un puente con la CGT para evitar un conflicto cuando llegue la discusión parlamentaria.

    Santilli acelera acuerdos

    El cierre del Consejo se superpone con la carrera de Santilli para garantizar el Presupuesto. El ministro del Interior retoma esta semana la gira federal que lo llevó a varias provincias.

    Leé también: En pleno debate por la reforma laboral, la CGT refuerza su alianza con pymes mientras espera una reunión con Santilli

    Los gobernadores dialoguistas se mostraron dispuestos, además, a discutir cambios en la reforma laboral, aunque advirtieron que no acompañarán ningún texto sin conocer los detalles, lo que deja en suspenso el alcance de los acuerdos posibles.

    Con el Presupuesto en el centro de la escena y la reforma laboral como apuesta estratégica, el Gobierno encara un cierre de noviembre atravesado por negociaciones simultáneas. El Consejo de Mayo aportará insumos, pero el contenido definitivo quedará bajo control del Ejecutivo. Desde allí saldrá el proyecto que el oficialismo quiere discutir en febrero, cuando espera contar con un clima legislativo más favorable.

    Las más leídas de Política

    1

    El kirchnerismo ahora critica que el futuro ministro de Defensa sea militar: quedaron congelados en el tiempo

    Por 

    Jonatan Viale

    2

    Murió a los 84 años un histórico dirigente peronista: el mensaje de Cristina Kirchner en redes sociales

    3

    Con un tuit, Javier Milei respaldó a Estudiantes en la disputa con la AFA

    4

    Causa ANDIS: los audios en los que Calvete le enseñaba a su pareja cómo era el presunto reparto de las coimas

    Por 

    María Fernanda Alonso

    5

    Causa Vialidad: así están hoy los hoteles y propiedades de los Kirchner que la Justicia ordenó decomisar

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    consejo de mayoreforma laboral

    Más sobre Política

    Aunque se intensificará el ritmo, el mecanismo de las audiencias continuará siendo virtual (Foto: captura YouTube @pjn).

    Causa Cuadernos: la Justicia retoma hoy el juicio y desde ahora habrá dos audiencias semanales

    Presupuesto 2026: el PRO exige las partidas para CABA mientras LLA negocia el respaldo en el Congreso.  (Foto: NA - Daniel Vides)

    Presupuesto 2026: el PRO le exige al Gobierno que incluya las partidas para CABA en el proyecto

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Mario Lugones, el ministro de Salud del Gabinete de Javier Milei, faltará nuevamente a una citación del Congreso. (Foto: NA).

    Fentanilo contaminado: el ministro de Salud no irá a Diputados, pero se presentarán funcionarios de la ANMAT

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Chelsea y Barcelona se enfrentran en el partido destacado de la Champions League: hora y TV
    • Si comés cerezas, no tires el carozo: por qué recomiendan guardarlos
    • “Batalla campal”, muerte y sospechas en un pool de José C. Paz: denuncian que una joven madre fue asesinada
    • Demoras y caos en el Sarmiento: empujones para subir al tren, colapso y hasta un robo a una pasajera

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit