TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cristina Kirchner
  • Dólar hoy
  • Presuntas coimas en la ANDIS
  • Crimen en Esteban Echeverría
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La destitución de la jueza Makintach: una por una, las nueve conductas irregulares que detectó el jurado

    Para el jurado, la exjueza incurrió en faltas graves que afectaron la idoneidad, prudencia e imparcialidad de su función dentro de la Magistratura. Ahora, deberá enfrentar un proceso penal.

    Carolina Villalba
    Por 

    Carolina Villalba

    18 de noviembre 2025, 14:42hs
    Julieta Makintach fue destituida y no podrá ocupar cargos judiciales de por vida. (Foto: Agustina Ribó / TN)
    Julieta Makintach fue destituida y no podrá ocupar cargos judiciales de por vida. (Foto: Agustina Ribó / TN)
    Escuchar nota
    Compartir

    La destitución de la jueza Julieta Makintach no dejó lugar a dudas. El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires votó por unanimidad removerla del cargo y dio por probado un combo de irregularidades que, según remarcaron, la dejaron totalmente por fuera de los estándares mínimos que debería tener cualquier magistrado.

    Fue el final de un proceso arduo y marcado por tensiones internas en el fuero penal de San Isidro, donde la ahora exmagistrada venía acumulando cuestionamientos desde que estalló el escándalo del documental, una miniserie de seis capítulos que fue filmada de forma clandestina.

    Leé también: Destituyeron a la jueza Makintach por el escándalo en el juicio por la muerte de Maradona

    En el salón “Nunca más”, del subsuelo del anexo del Senado, legisladores, abogados y representantes de la sociedad civil siguieron la lectura del veredicto que TN pudo revisar en detalle. Ahí, el Jurado describió que las conductas atribuidas a Makintach encuadraban en varias faltas previstas en el artículo 21 de la Ley 13.661 y demostraban un interés personal incompatible con el rol de jueza y que terminó dinamitando la confianza social en su desempeño.

    El punto que terminó inclinando definitivamente la balanza fueron las pruebas y testigos que dieron por acreditada la participación de Makintach en la producción del documental comercial “Justicia Divina”, centrado en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. Un proceso en el que ella misma intervenía como integrante del Tribunal Oral N°3 de San Isidro.

    La sola idea de que una jueza estuviera involucrada en un producto audiovisual sobre un juicio que estaba tramitando, para el Jurado, rompió cualquier “estándar de imparcialidad, neutralidad y seriedad institucional”.

    El Jurado de Enjuiciamiento que destituyó a Makintach. (Foto: TN /Juan Pablo Chaves)
    El Jurado de Enjuiciamiento que destituyó a Makintach. (Foto: TN /Juan Pablo Chaves)

    El Jurado describió en su veredicto las nueve conductas que calificó como “graves”, “reiteradas” y “manifiestamente incompatibles con la magistratura”. Fue, en los hechos, un sistema de irregularidades que se retroalimentaban.

    Una por una, las nueve conductas irregulares de Makintach

    1. Autorización irregular del acceso al edificio judicial con fines comerciales: la jueza autorizó el ingreso de un equipo de filmación profesional (camarógrafo, iluminador, maquilladora, productor) al edificio de tribunales de San Isidro un domingo (día inhábil) por la puerta asignada a los magistrados. Esto se hizo con el objeto de realizar tomas y fotos para el documental, constituyendo un uso irregular de su posición institucional. Los edificios judiciales están exclusivamente destinados a la prestación del servicio de justicia.
    2. Habilitación de filmación clandestina en el debate: Makintach habilitó a este grupo de personas a tomar registros fílmicos del debate oral por la muerte de Diego Armando Maradona con el único fin de realizar una miniserie. El proyecto era profesional, planificado y con fines comerciales.
    3. Violación de la prohibición de filmar: para el jurado, violó abiertamente, a través de terceros, la prohibición de grabar o filmar el debate, restricción impuesta por el propio tribunal que ella integraba.
    4. Abuso de autoridad: la jueza abusó de su condición de magistrada al desautorizar al personal policial que intentó impedir la filmación, enviando un mensaje que decía: “Decile a la custodia del 3 que deje a mi gente”.
    5. Uso indebido de recursos públicos: Utilizó recursos del erario público (instalaciones del edificio de tribunales y personal de custodia) con fines estrictamente personales y ajenos a su función.
    6. Mentira deliberada y recurrente: para le jurado, mintió de forma deliberada y recurrente ante la prensa, sus pares, las partes procesales, y abogados, al negar su participación en un documental. Un ejemplo clave fue la negación a Gianinna Maradona, a quien le juró “por sus hijos” que no existía tal documental.
    7. Negación sistemática de la irregularidad: Makintach afirmó sistemáticamente su ajenidad a cualquier irregularidad, incluso cuando el Ministerio Público Fiscal exhibió las imágenes que la tenían como protagonista en una audiencia pública.
    8. Parcialidad manifiesta: la jueza incurrió en parcialidad manifiesta al gestionar un interés propio (el éxito del documental y el protagonismo mediático). Esto se evidenció en su interés tozudo por dirigir el debate y sus gestos y preguntas indicativas.
    9. Generación de grave perjuicio a la imagen del Poder Judicial: su accionar generó un gravísimo perjuicio a la imagen y prestigio del Poder Judicial, lesionando las expectativas de las partes, provocando la nulidad del juicio y la revictimización de los familiares.

    Los miembros del Jurado coincidieron en que la jueza actuó “fuera de la prudencia inherente al cargo”, buscando el “protagonismo mediático” y exponiendo la función judicial a fines ajenos, lo que destruyó la confianza necesaria para ejercer la magistratura.

    “Los se encuentran sometidos a un régimen de especial sujeción, que conlleva deberes éticos y jurídicos reforzados, orientados a preservar la probidad que la sociedad demanda de quienes ejercen el Poder Judicial. Este estándar superior no constituye un privilegio, sino una carga que deriva de la investidura judicial y de la confianza pública que ella supone. Así es que la Dra. Julieta Makintach, por el ejercicio de esa función, no es una ciudadana más, sino una garante del orden jurídico y de los derechos fundamentales, debiendo ajustar su conducta —dentro y fuera del estrado— a los principios de legalidad, transparencia y responsabilidad institucional", explicaron en uno de los apartados del veredicto de más de 115 carillas.

    Ahora, la exjueza deberá afrontar un proceso penal por los delitos de cohecho pasivo, abuso de autoridad, incumplimiento de deberes como funcionaria pública y malversación de caudales, entre otros.

    “El jurado dio por probado todos los elementos que se ventilaron en el debate y por suerte se llegó al resultado que nosotros queríamos”, expresó Guillermina Soria, quien integró la acusación junto con Guillermo Sagués, en representación del Colegio de Abogados de San Isidro. Anticiparon a TN que serán querellantes en el juicio en su contra.

    Guillermina Soria, en representación del Colegio de Abogados de San Isidro. (Foto: TN /Juan Pablo Chaves)
    Guillermina Soria, en representación del Colegio de Abogados de San Isidro. (Foto: TN /Juan Pablo Chaves)

    “Desde nuestra posición nos opusimos siempre a la renuncia, porque creemos que era una vía de escape y que debía ser destituida”, cerró.

    La decisión del jurado es inapelable, según confirmaron fuentes de la Secretaría de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires. Makintach ya no es parte del Tribunal de San Isidro y ya no podrá ejercer ningún cargo judicial de por vida. Tampoco podrá acceder a su jubilación dentro de la Magistratura, pero aún le queda su puesto como docente en la Universidad Austral, que al cierre de esta nota no confirmaron si le permiten seguir ejerciendo su rol o también la apartan por manchar el prestigio de la institución.

    Las más leídas de Política

    1

    Escándalo en Pinamar: difunden el video de la tesorera del Municipio robando dinero de la recaudación

    2

    Diego Spagnuolo declara hoy ante la Justicia en la causa por supuestas coimas en la agencia de Discapacidad

    3

    La Corte Suprema se prepara para analizar los bienes decomisados de Cristina Kirchner para definir su destino

    Por 

    Bruno Yacono

    4

    Ascenso y caída de Makintach, la jueza del escándalo: cómo seguirá su carrera tras la destitución

    Por 

    María Fernanda Alonso

    5

    De vocero de los supermercados chinos a tener un rol central en el caso ANDIS: quién es Miguel Ángel Calvete

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Julieta Makintachjury

    Más sobre Política

    Reunión de la Comisión de Asuntos constitucionales en el salón Illia del Senado de la Nación. Foto: Mario Mosca/ Comunicación Senado

    LLA busca bloquear las asunciones de dos senadores K en respuesta a la ofensiva sobre Villaverde

    Por 

    Fernando Fraquelli

    El tenor italiano, Andrea Bocelli, fue condecorado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada. (Foto: captura YouTube @OPRArg)

    Andrea Bocelli fue condecorado por Javier Milei y dio un breve show musical en la Casa Rosada

    De “si sale te compro una lambo” a “discípula de Spagnuolo”: los chats que complican a Calvete y a su hija

    De “si sale te compro una lambo” a “discípula de Spagnuolo”: los chats que complican a Calvete y a su hija

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Rocío Oliva sacó a la luz lo que le dijo Diego Maradona poco antes de morir
    • LLA busca bloquear las asunciones de dos senadores K en respuesta a la ofensiva sobre Villaverde
    • Cómo eliminar el sarro de la ducha con un truco casero para que el agua salga mejor: fácil y sin esfuerzo
    • Ponerle kiwi a la carne: para qué sirve y por qué recomiendan hacerlo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit