TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Diego Santilli
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Superclásico
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Presupuesto 2026: la oposición busca el dictamen mientras el oficialismo quiere tratarlo en extraordinarias

    La Comisión presidida por Bertie Benegas Lynch discutirá este martes los detalles de la iniciativa que establece los gastos e ingresos. Por qué La Libertad Avanza tiene la intención de postergarlo.

    Fernando  Fraquelli
    Por 

    Fernando Fraquelli

    03 de noviembre 2025, 05:51hs
    Bertie Benegas Lynch, diputado de La Libertad Avanza. Presidente de la Comisión de Presupuesto. (Foto Cámara de Diputados).
    Bertie Benegas Lynch, diputado de La Libertad Avanza. Presidente de la Comisión de Presupuesto. (Foto Cámara de Diputados).
    Escuchar nota
    Compartir

    El Presupuesto 2026 tendrá una definición clave el próximo martes 4 de noviembre. Ese día podría alcanzarse el dictamen del proyecto. Bertie Benegas Lynch, el presidente de Presupuesto ya convocó la reunión para el martes a las 12. Allí se podrían firmar los dictámenes o postergarlos.

    Los libertarios esperan que la oposición no logre el quorum y las firmas de los dictámenes se posterguen. Desde Unión por la Patria (UxP), le señalaron a TN que ya tienen redactado el documento y listo para presentar esta semana. Por su parte, Encuentro Federal trabaja en el dictamen que adelantó el diputado Nicolás Massot y Oscar Agost Carreño define algunos trazos finales.

    Lee También: Tras la renuncia de Francos y el nombramiento de Adorni, Milei analiza los próximos movimientos

    En la oposición entienden que el Gobierno debe modificar su proyecto y el oficialismo se muestra de acuerdo, pero los cambios deberán respetar la proyección de superávit fiscal en las cuentas públicas que proyectó Javier Milei. “Ellos proponen un 1,5% de superávit fiscal y nosotros proponemos un 0,9%, pero integrando al Presupuesto 2026 las leyes de Emergencia Sanitaria en el Hospital Garrahan, la Emergencia en Discapacidad y el Financiamiento Universitario”, expusieron legisladores opositores.

    La propuesta del bloque de Miguel Pichetto podría tener el acompañamiento de Democracia para Siempre, de Pablo Juliano, y contiene la estimación libertaria del equilibrio fiscal, ya que “las leyes insistidas por el Parlamento implican un gasto de 0,4% del PBI. El otro 0,1% punto será para reforzar la partida prevista para cubrir los déficits de las cajas previsionales de las provincias”, expresaron en Encuentro Federal.

    En este escenario, el oficialismo recibió entre el pasado jueves y viernes algunas sugerencias de modificaciones a la iniciativa de la Casa Rosada. Bertie Benegas Lynch las giró a la secretaría de Hacienda -que encabeza Carlos Guberman- y podría convocar a los jefes de bloque a una reunión entre este lunes y martes, previo a la citación de la Comisión de Presupuesto. Allí participaría el jefe de los diputados Martín Menem.

    La oposición quiere tener garantías de que Javier Milei convocará a sesiones extraordinarias para debatir el Presupuesto 2026. Esta es una posibilidad que el Presidente les adelantó a los gobernadores con la intención de discutir las reformas laboral y tributaria.

    Las voces del Congreso

    Para Danya Tavela de Democracia para Siempre, “el relato del Gobierno en educación no permite que tengamos una discusión honesta”. “Las universidades públicas no cerraron gracias al enorme esfuerzo de miles de trabajadores/as docentes y no docentes, que hoy el Gobierno pretende seguir ajustando en el Presupuesto 2026”, analizó.

    Por su parte, la UxP, Victoria Tolosa Paz planteó: “El Gobierno presentó el presupuesto 2026 con un ajuste en educación que la Argentina no se puede permitir si queremos desarrollar el país. Solamente invierten el 0,75% del PBI en educación”.

    Lee También: El reparto de fuerzas en el nuevo Gabinete de Milei y la pelea irreconciliable de CFK con Kicillof

    El diputado del Frente de Izquierda, Juan Carlos Giordano, a su turno, sumó: “Vienen por la reforma laboral, más privatizaciones, el uranio, el litio, más deuda externa, saqueo y pacto colonial con Donald Trump y el FMI”.

    En tanto, desde el PRO, Fernando De Andreis consideró “que el Presupuesto 2026 llegue al Congreso y ponga en el centro el equilibrio fiscal es una buena señal. En el PRO siempre defendimos la responsabilidad fiscal como base de cualquier cambio duradero”.

    La norma que envió el Gobierno nacional al Congreso establece en el equilibrio fiscal como una de las principales banderas de la gestión de La Libertad Avanza. Proyecta una inflación para el año 2026 del 10,1%, un crecimiento de 5% del PBI y estima que el dólar oficial será de $1423. Entre las principales asignaciones se destacan $4,8 billones para las Universidades Nacionales, un aumento real del 5% en jubilaciones, 17% en Salud, 8% en Educación y 5% en pensiones por discapacidad, concentrando el 85% del gasto en educación, salud y jubilaciones.

    Las más leídas de Política

    1

    Santilli no descartó reunirse con Kicillof, pero le reclamó que apoye las reformas del Gobierno

    2

    Petri aseguró que las candidaturas de Adorni y Santilli “no son testimoniales”

    3

    Cristina, el problema no fue el desdoblamiento; el problema son ustedes

    Por 

    Jonatan Viale

    4

    Más cambios de Gabinete: renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Presupuesto 2026DiputadosOposición

    Más sobre Política

    El presidente Javier Milei junto al ministro del Interior, Diego Santilli. (Foto: X @JMilei)

    Santilli no descartó reunirse con Kicillof, pero le reclamó que apoye las reformas del Gobierno

    Petri aseguró que las candidaturas de Adorni y Santilli “no son testimoniales”

    Petri aseguró que las candidaturas de Adorni y Santilli “no son testimoniales”

    Cecilia Loccisano, esposa de Jorge Triaca, renunció a su cargo en el Ministerio de Salud.

    Más cambios de Gabinete: renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Gonzalo Gerber habló de la relación de su ex Dai Fernández con Nico Vázquez: “Me enteré igual que ustedes”
    • Devastadora tormenta en Bolívar: hubo voladuras de techos, cortes de luz y una fuerte caída de granizo
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 4 de noviembre
    • Comenzó la medida de fuerza de los controladores aéreos y se paralizaron los vuelos de carga en todo el país

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit