TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Congreso
  • Dólar hoy
  • Violencia extrema en Río de Janeiro
  • Cambios en el Gobierno
  • Racing
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Los gobernadores confían en que la cumbre con Milei reactivará negociaciones por recursos y obra pública

    Mañana será el primer encuentro formal entre el Presidente y las provincias tras las elecciones. Cuál será la agenda del Gobierno.

    Adrián Ventura
    Por 

    Adrián Ventura

    29 de octubre 2025, 12:32hs
    Los integrantes del bloque Provincias Unidas creen poder reunir hasta 25 diputados, un número clave para el oficialismo. (Foto: Captura de X/@carlossadirjuy).
    Los integrantes del bloque Provincias Unidas creen poder reunir hasta 25 diputados, un número clave para el oficialismo. (Foto: Captura de X/@carlossadirjuy).
    Escuchar nota
    Compartir

    En medio de la expectativa por la convocatoria a sesiones extraordinarias en el Congreso, el presidente Javier Milei recibirá mañana en Casa Rosada a 15 gobernadores en lo que será el primer encuentro formal después de las elecciones legislativas.

    El objetivo del Gobierno es iniciar un proceso de diálogo con las provincias y conseguir apoyos para avanzar con el Presupuesto 2026 y con las reformas laboral y tributaria.

    Leé también: Karina Milei y Santiago Caputo se reunieron para hacer un balance de la estrategia electoral de LLA

    De la reunión participarán también el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el ministro del Interior, Lisandro Catalán. Los gobernadores interpretan la convocatoria como un gesto político del Presidente hacia las provincias, con la intención de mostrar apertura y voluntad de consenso.

    Según pudo saber TN, las provincias llegarán con la expectativa de escuchar las prioridades que planteará el Gobierno. Consideran que se trata de una primera instancia de diálogo y esperan que sea el punto de partida para futuras reuniones bilaterales. Entre los temas a tratar, el Presupuesto aparece como el eje principal, seguido por las reformas laboral y tributaria.

    Leé también: El Gobierno define quiénes serán los encargados de negociar las reformas laboral y tributaria en el Congreso

    “Vamos a acompañar todo lo que entendemos que está bien y todas las reformas que hay que llevar adelante. La laboral, la impositiva... No podemos tener la carga tributaria que tiene hoy la República Argentina. Hay impuestos que hay que eliminar, como el impuesto al cheque, las retenciones y muchos impuestos más...“, adelantó este miércoles el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

    Y agregó: “Hay que tener mejores leyes laborales. No solamente para los empresarios, con una mirada Pyme, sino también para los trabajadores, para generar empleo... siempre defendiendo al interior productivo".

    Leé también: YPF: la Justicia de EE.UU. empieza a definir si la Argentina deberá pagar la sentencia por US$16.000 millones

    Aun con la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones, los mandatarios no se sienten en una posición de debilidad. Los integrantes del bloque Provincias Unidas —que agrupa a Pullaro, Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Nacho Torres (Chubut)— buscan consolidar un espacio común que podría reunir entre 17 y 25 diputados, un número clave para el oficialismo a la hora de conseguir mayorías.

    También fueron convocados gobernadores que en distintos momentos tuvieron acercamientos con el Gobierno nacional, como Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Hugo Passalacqua (Misiones), además de mandatarios aliados como Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco) y Alfredo Cornejo (Mendoza).

    El Pacto de Mayo fue firmado en 2024 por dieciocho mandatarios para asegurar respaldo político a las reformas estructurales. (Foto: Presidencia)
    El Pacto de Mayo fue firmado en 2024 por dieciocho mandatarios para asegurar respaldo político a las reformas estructurales. (Foto: Presidencia)

    Desde varias provincias señalan que existe un cambio de tono por parte del Ejecutivo, aunque mantienen dudas sobre cuán dispuesto está Milei a ceder. El eje de los reclamos pasa por el financiamiento provincial dentro del Presupuesto, los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la reactivación de la obra pública —especialmente la vial— y la distribución del Impuesto a los Combustibles Líquidos.

    El Gobierno, a su vez, busca incorporar a los gobernadores a las negociaciones con Estados Unidos vinculadas con el esquema de inversiones. La intención es replicar un compromiso similar al Pacto de Mayo, firmado en 2024 por dieciocho mandatarios, para asegurar respaldo político a las reformas estructurales.

    Leé también: Tras el triunfo en CABA y PBA, el PRO ve una oportunidad para sumar peso político en la alianza de gobierno

    En paralelo, la Casa Rosada trabaja para conformar un interbloque con el PRO, la UCR y legisladores federales, con el objetivo de fortalecer su posición parlamentaria una vez que se reconfiguren las bancas. Será la primera señal de gobernabilidad que el Ejecutivo intente mostrar frente a los mercados y al Gobierno de Estados Unidos.

    En Balcarce 50 reconocen que uno de los condicionamientos planteados por la administración de Donald Trump para habilitar la asistencia financiera del Tesoro norteamericano —a cargo de Scott Bessent— es lograr acuerdos políticos internos. Ese programa podría incluir un desembolso de hasta 40 mil millones de dólares. El Banco Central ya confirmó un swap por 20 mil millones, aunque todavía no se detallaron los aspectos técnicos.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno puso en marcha reuniones clave para definir los cambios en el Gabinete

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    Milei recibirá a gobernadores con el objetivo de conseguir el apoyo a las reformas laboral y tributaria

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    3

    Dura advertencia de la CGT al Gobierno por la reforma laboral: “Si es para retroceder, no habrá negociación”

    4

    La Justicia comprobó que Espert también tenía una copia del contrato millonario con Fred Machado

    Por 

    Bruno Yacono

    5

    Tras el triunfo en CABA y PBA, el PRO ve una oportunidad para sumar peso político en la alianza de gobierno

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GobernadoresJavier Milei

    Más sobre Política

    Tensión en la marcha del Congreso: los manifestantes patearon las vallas del operativo policial

    Tensión en la marcha del Congreso: los manifestantes patearon las vallas del operativo policial

    En la previa de un encuentro Milei-Macri, se complica un interbloque en Diputados entre LLA y el PRO. (Foto: NA)

    Milei y Macri se reunirán el fin de semana y crece la expectativa por la posible creación de un interbloque

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Patricia Bullrich y Javier Milei. Fuente: Presidencia.

    El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras ante los hechos de violencia en Brasil

    Por 

    Ignacio Salerno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El huracán Melissa pierde fuerza y desciende a categoría 2 mientras avanza hacia Bahamas
    • Una joven se mudó a un departamento a estrenar y ocurrió un insólito desastre: “Me estoy desmoronando”
    • Un frigorífico pampeano redujo la jornada laboral y suspendió personal por “la caída del consumo de carne”
    • La matanza en las favelas de Río supera a la masacre de Carandirú y es la más letal de la historia de Brasil

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit