TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo comercial con EE.UU.
  • Selección argentina
  • Dólar hoy
  • Ataque a una nena en Palermo
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Explosion en Ezeiza
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La Corte rechazó más de 20 recursos presentados por Cristina Kirchner y otros acusados en la causa Cuadernos

    A días del inicio del juicio, el máximo tribunal desestimó todos los planteos presentados y también revocó el sobreseimiento de Carolina Pochetti, viuda del secretario privado de Néstor Kirchner.

    Cindy Monzón
    Por 

    Cindy Monzón

    28 de octubre 2025, 17:37hs
    Cabot señaló que los documentos son "idénticos" a los que tuvo en sus manos entre enero y abril de 2018.
    Cabot señaló que los documentos son "idénticos" a los que tuvo en sus manos entre enero y abril de 2018.
    Escuchar nota
    Compartir

    A pocos días del inicio del juicio oral, la Corte Suprema de Justicia dio un paso clave en la causa Cuadernos, al rechazar más de 20 recursos presentados por la expresidenta Cristina Kirchner, el exministro Julio de Vido y varios empresarios que buscaban frenar el proceso.

    El máximo tribunal también revocó el sobreseimiento de Carolina Pochetti -viuda de Daniel Muñoz, el exsecretario privado de Néstor Kirchner- en una investigación por lavado de dinero. De esta manera, se podrá retomar el caso.

    Leé también: Seguí en vivo las últimas noticias del gobierno de Javier Milei y del nuevo Congreso tras las elecciones

    El fallo de la Corte, firmado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, desestimó los planteos de los imputados, considerando que no cuestionaban una sentencia definitiva.

    Entre los recursos rechazados están los de la expresidenta, que buscaban anular la ampliación de su procesamiento por 175 supuestos casos de cohecho pasivo, así como el embargo dictado en su contra. También se desestimaron pedidos de nulidad de De Vido, del empresario Cristóbal López y de otros involucrados, como Carlos Wagner, Aldo Roggio y Juan Carlos De Goycoechea.

    La causa comenzó cuando el fiscal Carlos Stornelli recibió unos cuadernos escritos por Oscar Centeno, donde se detallaban los recorridos que realizaba junto a Roberto Baratta, mano derecha de De Vido, para recolectar presuntos sobornos.

    Más tarde, el juez Claudio Bonadio ordenó detenciones, y tanto Centeno como varios empresarios y exfuncionarios declararon como colaboradores, confirmando el esquema de coimas.

    El expediente se expandió y dio origen a investigaciones paralelas, como la de la cartelización de la obra pública. Según las declaraciones de Wagner, expresidente de la Cámara Argentina de la Construcción, se habría diseñado un sistema junto a De Vido para que un grupo de empresas decidiera quién ganaba las licitaciones, pagando luego sobornos a exfuncionarios.

    José López, exsecretario de Obras Públicas, y el financista Ernesto Clarens aportaron detalles sobre los pagos, que involucraban sumas en pesos convertidas a dólares o euros y entregadas en bolsos a Daniel Muñoz.

    El caso Pochetti

    Por otro lado, la Corte Suprema reabrió la investigación por lavado de dinero contra Carolina Pochetti, viuda de Muñoz, al aceptar un recurso de la Procuración General de la Nación.

    Pochetti obtuvo la libertad tras convertirse en arrepentida.
    Pochetti obtuvo la libertad tras convertirse en arrepentida.

    Este caso, iniciado en 2013 tras denuncias de Elisa Carrió y Ricardo Cirielli, y reforzado por reportes de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), se centra en operaciones financieras sospechosas. Aunque en 2015 el juez Luis Rodríguez sobreseyó a Muñoz y Pochetti, el escándalo de los Panamá Papers reveló que Muñoz poseía múltiples propiedades en el exterior.

    Leé también: El “Señor Jota” declaró por el triple crimen de Florencio Varela: lo acusan de haber planeado el ataque

    Pochetti, al declarar como arrepentida en la causa Cuadernos, admitió haber pagado una coima para cerrar el caso en aquel momento.

    Con estas decisiones, la Corte allanó el camino para el decomiso de bienes relacionados con el caso y para el inicio del juicio oral, que comenzará el 6 de noviembre en el Tribunal Oral Federal 7.

    Las más leídas de Política

    1

    Ganadores y perdedores de un acuerdo comercial con impronta geopolítica

    Por 

    Adrián Ventura

    2

    Milei celebró el acuerdo con EE.UU.: “Estamos comprometidos con hacer a la Argentina grande nuevamente”

    3

    Llanto, tensión y un pedido de disculpas: lo que dejó el jury a la jueza Makintach

    Por 

    Carolina Villalba

    4

    El video que busca promocionar el turismo en la Argentina y se hizo viral por su impronta libertaria

    5

    Cumbre en el Senado: Bullrich y Villarruel coincidieron en que habrá colaboración para lograr las reformas

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    cuadernoscristina kirchnerCorte Suprema de Justicia

    Más sobre Política

    El ministro del Interior, Diego Santilli, se reunió con el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. (Foto: ministerio del Interior)

    Santilli se reunió con Cornejo y afirmó: “El Gobierno tiene como objetivo trabajar con todos los gobernadores”

    El acuerdo con EE.UU. generó tensiones en el Congreso y la oposición pide que el Canciller dé explicaciones  (AP Foto/Mark Schiefelbein)

    El acuerdo con EE.UU. generó tensiones en el Congreso y la oposición pide que el Canciller dé explicaciones

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Videos, chats y documentos: las pruebas que comprometen a Spagnuolo y otros exfuncionarios (Foto: TN).

    Videos, chats y documentos: las pruebas que comprometen a Spagnuolo y otros exfuncionarios

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Curiosidades que seguramente desconocías de Shigeru Miyamoto, el papá de Mario Bros.
    • Elecciones en Chile: una candidata comunista busca evitar un giro ideológico hacia la derecha pinochetista
    • “Techos y vidrios volaron varios kilómetros”: el testimonio de los vecinos tras la explosión en Ezeiza
    • Santilli se reunió con Cornejo y afirmó: “El Gobierno tiene como objetivo trabajar con todos los gobernadores”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit