TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Donald Trump
  • Swap con EE.UU.
  • Boleta Única de Papel
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno cruzó al kirchnerismo por su reclamo a la Justicia Electoral

    El vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió al pedido de Fuerza Patria de que se difundan los resultados de las legislativas provincia por provincia.

    20 de octubre 2025, 13:08hs
    Adorni asumirá en diciembre su banca como legislador de la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: Casa Rosada)
    Adorni asumirá en diciembre su banca como legislador de la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: Casa Rosada)
    Escuchar nota
    Compartir

    El vocero presidencial, Manuel Adorni, desestimó este lunes el reclamo del kirchnerismo ante la Justicia Electoral de que se obligue al Gobierno a difundir los resultados de las legislativas del próximo domingo provincia por provincia.

    “(La presentación judicial) no importa. La gente va a ir a votar independientemente de cómo quieran mostrar ellos el resultado. Nosotros (el resultado) lo vamos a tener el 10 de diciembre con el recambio de la Cámara. Lo demás no nos importa demasiado”, dijo Adorni en una entrevista con La Casa Streaming.

    Leé también: EE.UU. y la Argentina firmaron el swap por US$20.000 millones

    Las declaraciones del portavoz de Javier Milei fueron una respuesta directa al planteo que los apoderados de Fuerza Patria presentaron ante la Cámara Nacional Electoral y los 24 juzgados federales con competencia electoral. El espacio opositor busca que se modifique el criterio con el que la Dirección Nacional Electoral (DINE) mostrará los resultados provisorios del escrutinio.

    El reclamo del kirchnerismo se centra en que, por primera vez, durante el simulacro de conteo realizado el sábado, la DINE unificó los resultados por alianzas políticas en lugar de mostrar los datos provincia por provincia, como se hace tradicionalmente en las elecciones legislativas.

    Leé también: En la última semana de campaña, Milei focalizará sus recorridas en el interior y visitará dos provincias

    Según argumentan desde Fuerza Patria, esa decisión distorsiona la naturaleza del comicio, ya que cada distrito elige sus propios representantes y no existe una contienda nacional unificada.

    “Están sumando los frentes que se llaman iguales, pero en el país hay 24 juntas electorales. Esta no es una elección presidencial nacional, es una elección provincial. Lo importante es cómo queda el Congreso a partir del 10 de diciembre, cuántas bancas consigue cada partido”, explicaron voceros del espacio a TN.

    En un simulacro de conteo, la DINE unificó los resultados por alianzas políticas en lugar de mostrar los datos provincia por provincia. (Foto: Dirección Nacional Electoral)
    En un simulacro de conteo, la DINE unificó los resultados por alianzas políticas en lugar de mostrar los datos provincia por provincia. (Foto: Dirección Nacional Electoral)

    El kirchnerismo sostiene que el nuevo criterio favorece al oficialismo. La Libertad Avanza, la única fuerza que compite con el mismo nombre en todo el país, vería sumados sus votos de los 24 distritos, mientras que el peronismo se presenta con distintos sellos provinciales, aunque bajo afinidad con Fuerza Patria. Según fuentes del PJ, eso podría proyectar una “foto nacional” distorsionada, con una ventaja artificial para el Gobierno.

    Desde el oficialismo, en cambio, relativizaron la controversia. Fuentes del Ejecutivo señalaron que la DINE “realiza un escrutinio provisorio e informativo, con los criterios que considera que tienen interés”, y subrayaron que los datos globales “no tienen valor jurídico ni implican nada en sí mismos”.

    Leé también: Con el apoyo de todos los bloques, Diputados dictaminará la fuente de financiamiento del ENARD

    Aun así, en el peronismo temen que la presentación de esos números influya en la lectura política de la jornada electoral. Por eso, además de la impugnación judicial, el espacio prepara una aplicación propia que agrupará los votos por bloques amplios —Peronismo, LLA, Izquierda, Provincias Unidas, Frentes Locales y Otros— para ofrecer una lectura alternativa del resultado nacional.

    “El Gobierno está desesperado por tratar de mostrar una sumatoria nacional, porque es la única forma de presentar un resultado satisfactorio, pero no corresponde y por eso se está haciendo esta presentación”, señaló otro dirigente del espacio opositor, que reclamó a la DINE que “muestre las pantallas de resultados provincia por provincia, como se hizo siempre”.

    Leé también: Las reformas estructurales que se vienen y la relación Macri-Milei: las definiciones de Diego Santilli

    El conflicto tiene antecedentes recientes. Días atrás, la Cámara Nacional Electoral falló a favor del peronismo entrerriano, al reconocer la vinculación entre el frente Fuerza Entre Ríos y el sello nacional Fuerza Patria, por considerar que ambos nombres guardaban coherencia política. Para el kirchnerismo, esa resolución respalda su pedido de unificar los votos de los espacios aliados a nivel nacional.

    En el escrito que se presentó ante la Justicia, los apoderados de Fuerza Patria pidieron además conocer el detalle de los mecanismos de difusión que usará la DINE, el funcionamiento de sus sistemas tecnológicos y los protocolos de auditoría. También reclamarán información sobre la contratación de CORASA y del convenio con el Correo Argentino, además de la cantidad y distribución de operadores de digitación en los centros de recuento de Barracas y Monte Grande.

    Las más leídas de Política

    1

    Adorni aseguró que LLA ganará el domingo y se acomodará el mercado: “El riesgo electoral va a desaparecer”

    2

    La Justicia Electoral ordenará al Gobierno publicar los resultados por provincias y no de manera global

    3

    ¿Qué hacer si no aparezco en el padrón electoral en las elecciones 2025?

    4

    Promulgaron las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero postergaron su aplicación

    5

    Ni 100 mil ni 200 mil: esto es lo que pagan a las autoridades de mesa en elecciones de octubre 2025

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Manuel AdorniElecciones 2025fuerza patriaCámara Nacional ElectoralDireccion Nacional Electoral

    Más sobre Política

    El Gobierno espera que haya alrededor de un 30% de ausentismo en las elecciones del próximo domingo. (Foto: NA)

    El Gobierno proyecta un 30% de ausentismo en las elecciones y reforzará el pedido de ir a votar

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Axel Kicillof, Jorge Taiana y Juan Grabois refuerzan la presencia territorial y mantienen bajo perfil en el tramo final de la campaña (Foto: X/@JuanGrabois).

    Fuerza Patria entra en la recta final con bajo perfil: busca repetir la estrategia del 7 de septiembre

    Por 

    Mariana Prado

    Promulgaron las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero postergaron su ejecución (Foto: prensa Diputados).

    Promulgaron las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero postergaron su aplicación

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este martes 21 de octubre
    • Dólar, riesgo país y actividad: las variables que marcarán el escenario económico en el contexto electoral
    • El Gobierno proyecta un 30% de ausentismo en las elecciones y reforzará el pedido de ir a votar
    • Un hogar promedio del AMBA destinó más de $170.000 al pago de servicios públicos en octubre

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit