TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Boleta Única de Papel
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Mundial Sub 20
  • Medio Oriente
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Explosión en un colegio de Palermo
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Los gobernadores de Provincias Unidas cerraron la campaña en CABA: “Vamos a poner al próximo presidente”

    Los mandatarios provinciales se presentarán como alternativa política en las elecciones legislativas del 26 de octubre, pero apuntan a ser Gobierno dentro de dos años. Foco en la gestión y en “terminar con la grieta”.

    Sebastian Simonetti
    Por 

    Sebastian Simonetti

    15 de octubre 2025, 21:14hs
    Los gobernadores de Provincias Unidas viajaron a la Ciudad de Buenos Aires para acompañar a los candidatos porteños y bonaerenses. (Foto: Provincias Unidas)
    Los gobernadores de Provincias Unidas viajaron a la Ciudad de Buenos Aires para acompañar a los candidatos porteños y bonaerenses. (Foto: Provincias Unidas)
    Escuchar nota
    Compartir

    Las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre tienen un impacto político en lo inmediato, porque se redefine la composición del Congreso, pero para muchos será también una plataforma para posicionarse hacia el futuro. En ese lote está Provincias Unidas, la fuerza política que conformaron los gobernadores meses atrás y que debutará en 10 días en las urnas.

    “Desde Provincias Unidas no vamos a poner un candidato, vamos a poner al próximo presidente”, aseguró este miércoles el mandatario santafesino, Maximiliano Pullaro, en un acto de campaña realizado en Obras Sanitarias, en la Ciudad de Buenos Aires. Hasta la Capital Federal llegaron todos los gobernadores del espacio, menos el santacruceño Claudio Vidal, que se excusó por “cuestiones de agenda”. Y el mensaje fue claro: legislar para gobernar, ser alternativa tanto al kirchnerismo como a los libertarios.

    Leé también: Los dichos de Trump profundizaron las internas en el Gobierno: críticas a Werthein y control de daños

    “Hay otra manera de resolver nuestros problemas”, afirmó el anfitrión Martín Lousteau, que encabeza la nómina de Diputados por la Ciudad. Y es que Provincias Unidas surge como una alternativa a los extremos, aunque reniega de ser un espacio de centro. Se definen como “una fuerza federal, desde el interior productivo”.

    Otro de los conceptos destacados por varios de los presentes fue el de “sensatez” y “sentido común”. Y otra definición fundacional: no más grieta. “Es la unión de los argentinos en todo el país lo que va a cambiar la realidad”, remarcó el gobernador de Chubut, Ignacio Torres.

    Los gobernadores apuestan fuerte: "No vamos a poner un candidato, vamos a poner un presidente en 2027. (Foto: Provincias Unidas)
    Los gobernadores apuestan fuerte: "No vamos a poner un candidato, vamos a poner un presidente en 2027. (Foto: Provincias Unidas)

    Detrás de los oradores había una pantalla que alternaba frases que representan también las bases del proyecto que intentan construir en Provincias Unidas: “votos y no vetos”, “equilibrio fiscal”, “producción y trabajo”, “infraestructura”, “Paz, orden, seguridad”, “Revolución educativa”, “Ideas antes que ideologías”, “Articulación púbico privada”, “Estado transparente” e “Infraestructura es desarrollo”.

    Leé también: Tensión en Diputados: la oposición pide interpelar a Francos por incumplir la ley de Discapacidad

    “Somos la nueva Argentina. Estado inteligente, no el presente que dejó 52% de pobreza. Tampoco el ausente, que agudiza desigualdades. Creemos en un Estado que fije prioridades”, apuntó Florencio Randazzo, primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. “La política está para resolver desigualdades, si no, no sirve para nada”, sentenció.

    “Somos la única alternativa de gobierno, porque los demás han fracasado”, señalaron, al tiempo que pusieron énfasis en que la génesis del espacio fue la unión de 6 gobernadores y un exmandatario (Juan Schiaretti). La campaña es mostrar gestión y experiencia en la figura de sus referentes.

    “Todos gestionamos, pero con la gente adentro. Todo el mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario. Ahora hay una salida y es con un plan productivo, que será federal o no será nada”, expresó el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora. “Nuestras diferencias con ambos modelos son que ambos son populismos, de centro derecha o centroizquierda”, agregó el santafesino Maximiliano Pullaro.

    También hubo tiempo para enviar mensajes a sectores clave: “Las retenciones son el peor impuesto que tiene la argentina. Son un saqueo al interior productivo. No existe en ningún país de América ni de Europa. Hay que eliminarlas y puede hacerse en 2 años. Y lo vamos a hacer”, afirmó Schiaretti.

    Provincias Unidas busca convertirse en tercera fuerza a nivel nacional y por eso apuntala a sus candidatos en Provincia y CABA. (Foto: Provincias Unidas)
    Provincias Unidas busca convertirse en tercera fuerza a nivel nacional y por eso apuntala a sus candidatos en Provincia y CABA. (Foto: Provincias Unidas)

    Y otra vez, el mensaje antigrieta: “Necesitamos hermanarnos. Tenemos que hacer las cosas bien, ponernos de acuerdo. Estamos orgullosos de los legisladores que tenemos y la transversalidad. Hay que despegarse de dogmas”, destacó el chubutense Nacho Torres.

    Más adelante hubo espacio para una definición política categórica respecto de la relación con el gobierno de Javier Milei. “Somos aliados del pueblo argentino. Ni opositores ni aliados. Queremos un futuro de país. Estamos viendo que este es el camino de una nueva frustración. Vamos a construir con el sentido común. Sin la gente adentro, la economía no sirve para nada”, manifestó Llaryora.

    Y otra reivindicación con fuerte anclaje social: la universidad pública. “No es casualidad que estos gobernadores defiendan el progreso y la universidad”, afirmó el mandatario cordobés. Además, se apeló al radicalismo, que puede ser columna vertebral del espacio en todo el país, con referencias a Raúl Alfonsín, Hipólito Yrigoyen, Arturo Illia.

    “No especulamos y jugamos fuerte en esta elección. Hay que tener legisladores para proyectar al próximo presidente. Acompañen a los candidatos de Provincias Unidas”, exclamó Pullaro. A su turno, Schiaretti hizo hincapié en que “en vez de pedir ayuda al exterior hay que resolver los propios problemas. Se puede gobernar de otra manera, con equilibrio fiscal, equilibrio social y equilibrio institucional”.

    “No basta con sacarse una foto y hacer un show exagerado con EE.UU. Tenemos que valorar lo que es nuestro. No nos tenemos que arrodillar ni ser proclives a quedar bien con los de afuera. La única bandera que nos hermana es la Argentina. Provincias Unidas mira para adentro, para levantar la bandera de la industria y el progreso. Gobernar es resolver problemas. Vamos a ir a EE.UU. a defender a los nuestros, no a entregarlos”, finalizó Torres.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno busca acelerar la firma del acuerdo comercial con EE.UU. para revertir las dudas

    2

    Santilli dijo que la provincia de Buenos Aires “está adormecida” y pidió “un voto de confianza hacia adelante”

    3

    Fabiola Yañez volvió a la Argentina: le restituyeron la custodia policial y busca colegio para su hijo

    4

    Los gobernadores de Provincias Unidas cerraron la campaña en CABA: “Vamos a poner al próximo presidente”

    Por 

    Sebastian Simonetti

    5

    El Senado le reclama a Martín Menem que gire la ley sobre los DNU y crece la pulseada política en el Congreso

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Maximiliano Pullaro

    Más sobre Política

    El candidato a diputado nacional murió durante la transmisión en vivo de un programa. (Captura: La Casa del Streaming Posadas)

    Un candidato de la UCR a diputado nacional por Misiones murió de un infarto mientras debatía en un streaming

    El presidente Javier Milei fue recibido por Donald Trump en la Casa Blanca este martes 14 de octubre. (Foto: Jonathan Ernst/Reuters).

    La gira paralela de Santiago Caputo por EE.UU. y las visitas de asesores de Trump a sindicalistas y opositores

    Por 

    María Fernanda Alonso

    Santilli dijo que la provincia de Buenos Aires “está adormecida” y pidió “un voto de confianza hacia adelante”

    Santilli dijo que la provincia de Buenos Aires “está adormecida” y pidió “un voto de confianza hacia adelante”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dolor en Neuquén: confirmaron que el cuerpo encontrado en un canal es de Azul Semeñenko
    • El picante posteo de Chiqui Tapia tras la clasificación de Argentina a la final del Mundial Sub 20
    • El desafiante mensaje de Gianluca Prestianni a los hinchas chilenos con miras a la final del Mundial Sub 20
    • Un candidato de la UCR a diputado nacional por Misiones murió de un infarto mientras debatía en un streaming

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit