TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • La muerte de Miguel Ángel Russo
  • Dólar hoy
  • Guerra en Medio Oriente
  • Swap con Estados Unidos
  • Elecciones 2025
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Lousteau advirtió que la economía está estancada y los escándalos erosionan la credibilidad del Gobierno

    El candidato a diputado nacional sostuvo que el modelo actual frenó la actividad productiva, afectó los ingresos y dejó a miles de familias endeudadas.

    09 de octubre 2025, 04:10hs
    Video Placeholder
    Lousteau advirtió que la economía está estancada y los escándalos erosionan la credibilidad del Gobierno (Video: TN).
    Escuchar nota
    Compartir

    El senador y candidato a diputado nacional por Ciudadanos Unidos Martín Lousteau advirtió sobre los riesgos que implican los discursos de desmantelamiento del Estado y la aparición de candidatos por redes sociales, en un contexto marcado por la recesión y la acumulación de escándalos.

    En una entrevista en A Dos Voces por TN, el economista sostuvo que la situación económica y ética del país genera incertidumbre y preocupación entre las familias y los mercados.

    Leé también: Cómo el Gobierno logró frenar la ley contra los DNU y cuál será la estrategia en el Congreso hasta diciembre

    “El Gobierno perdió la credibilidad de todo tipo. Perdió la credibilidad económica y ética. La credibilidad económica para los mercados, la credibilidad económica para la gente, y la credibilidad ética de principio a fin. Entonces, cada nuevo escándalo es para tratar de tapar el escándalo anterior", consideró.

    Sobre los contratos de Espert, Lousteau fue contundente: “Espert dijo cosas como que no se acordaba si tenía relaciones con Fred Machado, no se acordaba si había cobrado ¿Alguien puede decir que firmó un contrato de un millón de dólares y no se acuerda? Y hay algo más grave, esto es la manifestación de algo que tiene un correlato muy profundo, institucional atrás”.

    El senador mencionó además el blanqueo y la relación con funcionarios: “Recordemos que el blanqueo original que mandó el gobierno podían blanquear los no residentes, podían blanquear los funcionarios públicos, podían blanquear los parientes de los funcionarios públicos, podían blanquear sociedades de funcionarios públicos, y podían blanquear no residentes en la Argentina a través de criptomonedas", dijo.

    Y amplió: “A eso hay que sumarle un presidente que tiene el mismo abogado que Fred Machado, a eso hay que sumarle un presidente que dice públicamente que no le importa de dónde viene la plata, a eso hay que sumarle el proyecto de inocencia fiscal. Entonces, lo que tenemos que tener en cuenta no es solamente el episodio, la anécdota gravísima de Espert, sino que detrás de discursos de desmantelamiento del Estado y de candidatos que surgen de la noche a la mañana por redes, no sabemos qué se esconde detrás, y ese qué se esconde detrás puede ser muy grave, y en este caso además disfrazado de cárcel o bala”.

    Crisis económica: “Es un gobierno que tuvo que ser rescatado dos veces”

    Lousteau se centró luego en la situación económica y social: “Acá hay un problema profundo, el plan económico, que es un gobierno que desde el punto de vista financiero tuvo que ser rescatado dos veces, pero además es una economía que está estancada y en recesión desde hace bastante tiempo, desde el principio del año, contrariamente a lo que dice Milei, y eso se está padeciendo todos los días".

    “Uno camina la ciudad de Buenos Aires, en las arterias comerciales hay un local o uno y medio cerrado por cuadra, ve familias que están cada vez más endeudadas, mayor morosidad en los créditos bancarios a familias, una de cada ocho familias que tiene un crédito no bancario no lo está pudiendo pagar. Eso es lo que estamos viendo, un nivel de angustia muy grande y un gobierno que no reflexiona acerca del rumbo económico”, advirtió.

    Acerca del impacto en los salarios y jubilaciones, sostuvo: “La economía no crece porque sube el riesgo país o porque subió el riesgo país. La economía no crece porque él diseñó un modelo en donde sacó plata del bolsillo a la gente, le subió un montón de gastos fijos que tiene uno cuando arranca el mes. Por ende, los salarios reales cayeron. Si uno mira el total, igual que las jubilaciones, cayeron 5% desde que arrancó Milei. Pero todos, salarios y jubilaciones, vienen perdiendo 20% desde el año 2017. Entonces, el nivel de ingresos es muy bajo y de ahí la angustia”.

    “Antes teníamos una inestabilidad heredada del kirchnerismo, que es la suba de precios a niveles escandalosos, pero ahora tenemos otro tipo de inestabilidad, inestabilidad del tipo de cambio real y, por ende, de competitividad, inestabilidad en la demanda de aquellos que producen, inestabilidad laboral”, advirtió.

    Sobre la relación con el Fondo Monetario Internacional, Lousteau afirmó: “Yo creo que es exactamente al revés, que los planes tienen apoyo cuando son buenos. No es que los planes son buenos porque tienen apoyo. La gente apoya planes cuando funcionan y ven que le transforma la vida. Este plan tiene evidentes problemas. Vamos a ver qué es lo que manifiesta la gente cuando vote”.

    Leé también: El Gobierno apelará el fallo judicial que rechazó que Diego Santilli encabece la boleta de La Libertad Avanza

    Lousteau hizo una analogía sobre la gestión del Estado: “Una cosa es ordenar el Estado y otra cosa es ordenar las cuentas. Él ordenó transitoriamente las cuentas, pero no ordenó el Estado. Y voy a hacer una analogía con un auto. Si el Estado es como un auto, vos podés querer gastar menos con tu auto. Entonces te ponés reglas. ¿Qué reglas? Mire, si voy a un lugar que son menos de 20 cuadras, voy caminando, no lo voy a acelerar mucho. ¿Por qué? Porque eso gasta más. Voy a buscar un seguro que si lo uso poco, tome nota y me cobre menos. Ahora, si en lugar de hacer eso, vos dejas el auto tirado ocho meses en la calle pensando que así ahorrás, después las cubiertas no sirven, la batería se descargó, la nafta se pudrió y seguramente te robaron algo. Y todas esas cosas son las que están pasando con el Estado. Desde ANDIS, Espert, hasta la falta de financiamiento de las cosas que sí necesita Argentina para crecer”.

    Las más leídas de Política

    1

    La Justicia allanó la casa de José Luis Espert, en la causa por presunto lavado de dinero

    2

    Cómo el Gobierno logró frenar la ley contra los DNU y cuál será la estrategia en el Congreso hasta diciembre

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    3

    Qué pasa con el artículo 3 de la ley de reforma de los DNU, que la oposición no logró aprobar en Diputados

    4

    Cómo votó cada diputado el artículo que impidió convertir en ley la reforma que limita los DNU de Milei

    5

    La Justicia ordenó 25 allanamientos en la causa por presuntas coimas en la ANDIS

    Por 

    Bruno Yacono

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Martin Lousteaueconomía en crisisA dos voces

    Más sobre Política

    José Luis Espert junto a Diego Santilli. (Foto: Prensa).

    El juez Ramos Padilla rechazó la reimpresión de las boletas y la cara de Espert aparecerá en el espacio de LLA

    En medio de marchas a favor y en contra, Milei recorrió las calles de Mendoza: “Les pido que no aflojen”

    En medio de marchas a favor y en contra, Milei recorrió las calles de Mendoza: “Les pido que no aflojen”

    Los gobernadores de Provincias Unidas se volvieron a reunir en Jujuy, con tono crítico con Milei, pero sin romper el diálogo (Foto: Captura de X/@carlossadirjuy).

    Respaldo en el Congreso y críticas a la gestión: la estrategia de equilibrio de los gobernadores dialoguistas

    Por 

    Mariana Prado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Hernán Drago confirmó que se separó tras cuatro años de relación: “Necesito estar solo”
    • El club de los intocables: Massa, Taiana y el prontuario de la élite que sobrevive a todos los gobiernos
    • El hijo de Russo reveló el motivo detrás de su decisión de jugar el partido entre Tigre y Newell’s
    • Horarios y dónde ver los cuartos de final del Premier Padel Milán P1: cuándo juega Agustín Tapia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit