TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Mundial Sub 20
  • José Luis Espert
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La Comisión que investiga el fentanilo adulterado citará a funcionarios y se reunirá con el juez de la causa

    En su segundo encuentro, los legisladores aprobaron pedidos de informes, escucharon a familiares de víctimas y marcaron un cronograma de reuniones para octubre.

    Fernando  Fraquelli
    Por 

    Fernando Fraquelli

    30 de septiembre 2025, 18:22hs
    Luis Ayala, papá de Leonel. Los familiares en la Comisión investigadora por el fentanilo contaminado. Foto Cámara de Diputados
    Luis Ayala, papá de Leonel. Los familiares en la Comisión investigadora por el fentanilo contaminado. Foto Cámara de Diputados
    Escuchar nota
    Compartir

    La Comisión Investigadora del Congreso por la tragedia del fentanilo adulterado mantuvo su segundo encuentro y aprobó pedidos de informes al Gobierno nacional, a los ministerios de Salud y Seguridad y a la ANMAT. Además, definieron que el próximo jueves a las 10:30 viajarán a La Plata para reunirse con el juez Ernesto Kreplak, que lleva adelante la causa judicial.

    “Esperamos no superponernos con la justicia. Vamos a escuchar al juez, que ya señaló que faltan normas. Nuestra tarea es legislar para que esto no vuelva a suceder y acompañar la investigación administrativa y política”, explicó a TN la diputada Mónica Fein, presidenta de la Comisión.

    Lee También: El Gobierno busca cerrar un acuerdo comercial con EE.UU. y negocia una reducción de los aranceles al acero

    La mesa de conducción está integrada por Fein (socialismo), Silvana Giudici (PRO) en la vicepresidencia y Victoria Tolosa Paz (UxP) en la secretaría. También participan Pablo Juliano y Marcela Coli (Democracia para Siempre), Christian Castillo (Frente de Izquierda), Marcela Pagano (Coherencia) y Santiago Santurio (LLA). Ellos formarán la comitiva que se reunirá con Kreplak.

    Comisión Investigadora por el fentanilo contaminado. Victoria Tolosa Paz (UxP), Mónica Fein (Socialista) y Silvana Giudici (Pro). Foto Cámara de Diputados.
    Comisión Investigadora por el fentanilo contaminado. Victoria Tolosa Paz (UxP), Mónica Fein (Socialista) y Silvana Giudici (Pro). Foto Cámara de Diputados.

    El diputado Christian Castillo le contó a TN: “Esperemos que nos ponga al tanto de lo que no sabemos públicamente de esta causa. Está el auto de procesamiento, pero queremos saber cuál es su orientación, cuáles son sus hipótesis, y decirle algunas cosas que vemos nosotros y si las mismas están incluidas dentro de la causa. Ser vehículo de lo que quieran transmitir las familias que fue muy importante que hayan venido a la comisión. Ellos ya manejan mucha información y vienen investigando y también nos aportan a nosotros”.

    El rol de las familias

    Los familiares de víctimas también estuvieron presentes en la reunión. Entre ellos, Alejandro y Luis Ayala, hermano y padre de Leonel; Mariano Rosetti, hijo de otra víctima; y Roxana Altamirano y Gisel Oviedo, madre y hermana de Daniel Oviedo. Reclaman la citación del ministro de Salud, Mario Lugones, y cuestionaron la desregulación aplicada por Federico Sturzenegger y Guillermo Francos.

    Familiares de Víctimas del fentanilo adulterado en la Comisión Investigadora. Foto TN
    Familiares de Víctimas del fentanilo adulterado en la Comisión Investigadora. Foto TN

    Desde UxP, Pablo Yedlin destacó que “es importante que hayamos empezado a investigar y escuchar a los familiares. Debemos avanzar rápido con funcionarios y especialistas para llegar a conclusiones y propuestas legislativas que eviten otra tragedia”. Juliano insistió en que el Ejecutivo aún no respondió 30 preguntas enviadas hace más de 40 días y presentó un nuevo pedido con 50 consultas adicionales.

    Lee También: Avanza en el Congreso el proyecto que busca limitar los DNU: Diputados lo trataría la próxima semana

    El oficialismo también pidió informes a la ANMAT, al Malbrán, al Cuerpo Médico Forense y a los ministerios de Seguridad y Salud de todas las provincias sobre la trazabilidad de los precursores químicos y el plan de recupero de las ampollas adulteradas. La próxima reunión será el martes 7 de octubre, con la presencia de Claudia Perandones (Malbrán) y Luis García Sigman, experto de la ONU en drogas sintéticas.

    Pablo Juliano, diputado Democracia para Siempre. Foto Cámara de Diputados.
    Pablo Juliano, diputado Democracia para Siempre. Foto Cámara de Diputados.

    La tragedia por el fentanilo adulterado provocó más de un centenar de muertes en hospitales de Buenos Aires, La Plata, Santa Fe, Neuquén y otras provincias. Los lotes fueron producidos por Laboratorios HLB Pharma Group SA y distribuidos por Droguería Ramallo SA. Sus responsables, Ariel García Fulfaro y Javier Tchukran, continúan detenidos.

    Las más leídas de Política

    1

    Lo que dejó la reunión de Milei con Macri: cómo se gestó y qué significa para el futuro del Gobierno

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

     y 

    Sebastian Simonetti

    2

    Fuerte reclamo de Patricia Bullrich a José Luis Espert por las acusaciones de presuntos vínculos con un narco

    3

    La oposición no logró desplazar a Espert de Presupuesto por la denuncia de su presunto vínculo con un narco

    Por 

    Fernando Fraquelli

    4

    El Gobierno analiza sumarse a los operativos de EE.UU. en el Caribe contra el narcotráfico

    Por 

    Ignacio Salerno

    5

    Legisladores opositores a Trump pidieron “detener de inmediato” la asistencia financiera a la Argentina

    Por 

    Gonzalo Bañez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    comisiónfentanilo contaminadoDiputados

    Más sobre Política

    Milei defendió a Espert: "Si creyera que alguien es corrupto, ya lo hubiera echado". (Foto: Reuters/Agustin Marcarian)

    Milei negó hechos de corrupción en su Gobierno: “Generan operaciones para dinamitar e inventar problemas”

    El vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa en Casa Rosada. (Foto: Casa Rosada)

    La Casa Rosada minimizó la denuncia contra Espert por presuntos vínculos con un narco: “Es un refrito”

    José Luis Espert le respondió a Patricia Bullrich: “Su declaración fue desafortunada” (Foto: X @DiputadosAR)

    José Luis Espert le respondió a Patricia Bullrich: “Su declaración fue desafortunada”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Argentina goleó a Australia por 4-1 y se clasificó a los octavos de final del Mundial Sub 20
    • Cuánto dinero se puede transferir en octubre de 2025 sin tener problemas con ARCA
    • Patricia Bullrich dio detalles del proceso de extradición de “Pequeño J” a la Argentina
    • Los tres motivos que podrían hacer que Franco Colapinto regrese a Williams por un posible cambio entre equipos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit