TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Tensión del Gobierno con el campo
  • Elecciones 2025
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Milei puso en marcha la campaña y defendió su plan económico: “¿Quieren volver al 300% de inflación?"

    El Presidente advirtió que el país enfrenta una disyuntiva entre profundizar las reformas o regresar al pasado. Reivindicó el régimen fiscal de la provincia austral y aseguró que mantiene vínculos “institucionales” con todos los gobernadores.

    29 de septiembre 2025, 16:38hs
    Javier Milei en su discurso luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires; atrás, Patricia Bullrich. (Foto: NA/Juan Foglia)
    Javier Milei en su discurso luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires; atrás, Patricia Bullrich. (Foto: NA/Juan Foglia)
    Escuchar nota
    Compartir

    Javier Milei desembarcó este lunes en Tierra del Fuego, como parte de una abultada agenda de actos de campaña que tiene previstos para las próximas semanas. Desde Ushuaia, el Presidente advirtió que la Argentina enfrenta este año una disyuntiva histórica: continuar por el camino de las reformas económicas que impulsa su gobierno o regresar al modelo del pasado. “Estamos a mitad de camino y en un momento bisagra”, afirmó.

    En una entrevista con la radio Aire Libre FM, Milei también defendió los resultados de su gestión. Aseguró que en la primera mitad de su mandato redujo la pobreza en 12 millones de personas y que 6 millones de argentinos que antes no podían alimentarse hoy sí lo hacen.

    Leé también: Milei retomó el diálogo con Mauricio Macri para pedirle el apoyo del PRO en el Congreso y ayuda en el vínculo con los gobernadores

    En ese contexto, advirtió que la Argentina atraviesa una instancia decisiva: “Esto se trata de una elección nacional. Entonces lo que hay que enmarcarlo es dentro de lo que se elige a nivel nacional. Estamos a mitad de camino y en un momento bisagra para seguir continuando hacia abrazar las ideas de la libertad, que son las que han traído el progreso a la humanidad; o retornar al pasado, retornar a la pobreza, a retornar tener que vivir de la dádiva del político”, dijo.

    Milei planteó la disyuntiva con una serie de preguntas retóricas: ¿Querés volver a niveles de inflación del 300%, o del 1,5 diario, que iba escalando a los 17.000; o 57% de pobres, una economía estancada desde el año 2011?“.

    “¿Querés volver a vivir con la inflación? ¿Querés tener a la gente esclavizada con la dádiva? ¿Querés que la gente se muera de hambre? ¿Que la pobreza explote? ¿O querés una situación donde la pobreza está cayendo, la indigencia está cayendo, la economía se está recuperando, la inflación va desapareciendo de a poco y que abre un montón de posibilidades al mundo para que la Argentina vuelva a entrar en el sendero que lo haga, de acá a un tiempo, un país próspero?”, dijo.

    Javier Milei volvió a hablar de la herencia recibida

    En la entrevista, el presidente defendió los resultados de su gestión y contrastó la situación actual con la que recibió en diciembre de 2023. “Nosotros hemos sacado 12 millones de personas de la pobreza. ¿Eso quiere decir que estamos bien? No, porque todavía quedan 31% de pobres en la Argentina. Es un número enorme, dolorosísimo. ¿Pero vos preferís tener 12 millones más de pobres?”, argumentó.

    Javier Milei visitó la planta de Newsan, en Ushuaia, durante su visita de campaña en Tierra del Fuego (Foto: Oficina del Presidente).
    Javier Milei visitó la planta de Newsan, en Ushuaia, durante su visita de campaña en Tierra del Fuego (Foto: Oficina del Presidente).

    En ese sentido, recordó el contexto económico con el que asumió: “No es que nosotros heredamos un país que era Suiza; heredamos un país a punto de explotar, que combinaba las peores de las tres crisis de la historia Argentina. Que era un desequilibrio monetario que era el doble del Rodrigazo, que fue cuando se multiplicó por seis la tasa de inflación, en el 75, durante el gobierno de Isabel Perón; también teníamos indicadores sociales peores que los que teníamos en el 2001; y teníamos un Banco Central quebrado, peor que la previa de la hiperinflación de Alfonsín”.

    “Eso era el contexto donde estábamos para la peor crisis de la historia. Nosotros nos hicimos cargo de eso”, aseguró. También remarcó una mejora en la situación social más extrema. “Hay 6 millones de argentinos que hoy comen y antes no comían, porque hoy la indigencia cayó a 7%”.

    Leé también: Diputados de la oposición le reclaman al Gobierno que informe los costos de la quita de retenciones

    El mandatario aprovechó la visita a la planta de Newsan en Ushuaia para destacar el potencial productivo de la provincia y vinculó la experiencia con su visión económica. “Tierra del Fuego es la muestra de que si vos le quitas la carga fiscal a un lugar, se expande. Si bajás los impuestos y corrés al Estado del medio, podés funcionar mejor. Y eso a nosotros nos parece que es una experiencia que tendríamos que tratar de replicar hacia adelante”.

    Respecto de su vínculo con los gobernadores, Milei dijo que mantiene “relaciones institucionales” con todas las provincias a través del ministro del Interior, Lisandro Catalán, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pero aclaró que todavía no dialogó directamente con Gustavo Melella. “No tiene que ser siempre de manera directa; a veces puede ser de manera indirecta y también trabajar”, afirmó.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno prepara una nueva denuncia contra el Señor del Tabaco por supuesto lavado con clientes falsos

    Por 

    Bruno Yacono

    2

    Los gobernadores dialoguistas apuestan a un escenario de tercios para las elecciones de octubre

    Por 

    Mariana Prado

    3

    Kicillof le pidió a Milei que convoque a los gobernadores para articular medidas contra el narcotráfico

    4

    Espert explicó como conoció al argentino acusado de narcotráfico y habló de “campaña sucia” del kirchnerismo

    5

    Protestas de la UOM y militantes kirchneristas obligaron a Milei a cambiar sus actividades en Tierra del Fuego

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Javier MileiElecciones 2025

    Más sobre Política

    Después de 40 días sin hablarse, Axel Kicillof pidió ir a visitat a Cristina Kirchner (Foto: Gobernación)

    Kicillof y CFK aceleran los contactos para una cumbre preelectoral, aunque con miradas distintas sobre 2027

    Por 

    María Fernanda Alonso

    Milei espera nuevas derrotas en el Congreso y refuerza las negociaciones con la oposición dialoguista. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)

    Milei espera nuevas derrotas en el Congreso y busca reforzar las negociaciones con la oposición dialoguista

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    El caso se suma a una batería de causas abiertas contra Pablo Otero y Tabacalera Sarandí por evasión, deuda fiscal y presunto lavado de dinero. (Foto: Instagram/@motor1argentina)

    El Gobierno prepara una nueva denuncia contra el Señor del Tabaco por supuesto lavado con clientes falsos

    Por 

    Bruno Yacono

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Con Messi, Inter Miami busca volver al triunfo en la MLS ante Chicago Fire: formaciones, hora y TV
    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este martes 30 de septiembre
    • Kicillof y CFK aceleran los contactos para una cumbre preelectoral, aunque con miradas distintas sobre 2027
    • Milei espera nuevas derrotas en el Congreso y busca reforzar las negociaciones con la oposición dialoguista

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit