TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • José Luis Espert
  • Elecciones 2025
  • Fentanilo contaminado
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno evalúa distintas alternativas para evitar promulgar la ley de Emergencia en Discapacidad

    Por estas horas en la Casa Rosada se manejan diferentes opciones, como pedir la nulidad de la sesión que sancionó la norma. Pero también podrían no impulsar una judicialización, a diferencia de lo que había anticipado Milei. “Estamos definiendo el mecanismo”, advierten.

    Ignacio  Salerno
    Por 

    Ignacio Salerno

    04 de septiembre 2025, 15:45hs
    El Gobierno evalúa no judicializar el aumento a las pensiones de discapacidad tras la caída de veto (Foto: REUTERS/Mariana Nedelcu).
    El Gobierno evalúa no judicializar el aumento a las pensiones de discapacidad tras la caída de veto (Foto: REUTERS/Mariana Nedelcu).
    Escuchar nota
    Compartir

    Pese a lo anunciado por Javier Milei, el Gobierno evalúa no judicializar el aumento a las pensiones de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) tras la caída del veto en el Senado. Se trata de una de las estrategias que tiene en carpeta el Ejecutivo, que asegura que no aplicará el incremento de fondos que ordena la Ley de Emergencia en Discapacidad.

    En la Casa Rosada estudian la alternativa de no presentar una denuncia ante la Justicia para ganar tiempo y, llegado el momento, responder una demanda presentada por la oposición contra la decisión de Nación de no ejecutar los fondos. “No vamos a promulgar la ley y estamos definiendo el mecanismo que más lo dilate”, agregan.

    Leé también: El Gobierno reforzará la campaña en cinco provincias en las que ve un escenario electoral adverso

    La estrategia está a cargo de la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal, el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, y los equipos de Procuración del Tesoro, que coordina Santiago Castro Videla.

    La mesa jurídica de Balcarce 50 planteó también otras opciones, como presentar un recurso ante la Corte Suprema para solicitar la nulidad de la sesión en la que se sancionó la ley. En Nación insisten con el argumento de que “la autoconvocatoria de Senado es ilegal” y que, por ese motivo, lo aprobado no tiene validez.

    La oposición en el Senado busca redoblar la ofensiva contra el Gobierno por el caso de los audios. (Fuente: Senado)
    La oposición en el Senado busca redoblar la ofensiva contra el Gobierno por el caso de los audios. (Fuente: Senado)

    Otra alternativa que analizó el oficialismo es presentarse ante el fuero Contencioso Administrativo bajo el argumento de que la ley no “contempla más del 15% de los fondos requeridos para ejecutarla”. Invocan a la Ley Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional y apelan al “impacto fiscal”.

    El Gobierno asegura además que no impulsará un aumento en las prestaciones de discapacidad más allá de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que lo estaban considerando, en medio de la votación por el rechazo al veto en la Cámara de Diputados. “Fue un pedido de diputados aliados. No va a suceder hasta que se resuelva lo judicial”, agregan.

    Leé también: El Gobierno reforzó los controles de seguridad en la Casa Rosada tras la filtración de audios de Karina Milei

    El secretario manifestó que la medida se iba a financiar mediante el recorte de fondos de pensiones por invalidez “mal otorgadas”, que todavía no están auditadas en su totalidad. Nación comenzó a principios de año un proceso de chequeo sobre el universo total de un millón de pensiones, pero por el momento solo logró notificar a 280.000 beneficiarios.

    La Casa Rosada trabaja también sobre el veto a la ley que coparticipa los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y fue impulsada por gobernadores opositores y aliados. Según pudo saber TN, el jefe de Estado esperará diez días hábiles para firmar el rechazo a la norma, de forma que el veto se oficialice en el Boletín Oficial en la semana del 19 de septiembre.

    Las más leídas de Política

    1

    Tras explicar su vínculo con Machado, Espert recibió el respaldo de Milei: “Burda operación del kirchnerismo”

    2

    Espert confirmó que recibió 200 mil dólares de Fred Machado, pero aseguró que fue por su actividad privada

    3

    Tras el rechazo a los vetos, el Gobierno analiza distintas estrategias para evitar la aplicación de las leyes

    Por 

    Ignacio Salerno

    4

    “Más castigo para los delincuentes”: qué dice el nuevo Código Penal que impulsa el gobierno de Javier Milei

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    5

    El Senado le exige a Francos que aplique la Emergencia en Discapacidad y amenaza con removerlo de su cargo

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GobiernoDiscapacidad

    Más sobre Política

    El Gobierno toma distancia de Espert en medio de su presunto vínculo con un empresario acusado de narcotráfico (Foto: Casa Rosada)

    El Gobierno toma distancia de Espert en medio del escándalo por el supuesto vínculo con Fred Machado

    José Luis Espert y Fred Machado. (Foto: X / @JuanGrabois)

    Los documentos que prueban que Espert compartió cinco vuelos con el empresario detenido por narcotráfico

    Por 

    Bruno Yacono

    Volver a las bases: el PRO pone el foco en la gestión de la Ciudad y se reagrupa con miras al futuro. (Foto: prensa GCBA).

    Volver a las bases: el PRO pone el foco en la gestión de la Ciudad y se reagrupa con miras al futuro

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Fui líder de esa banda”: la confesión de “Dumbo”, el narco que manejó la venta de drogas en el sur de CABA
    • Tirar vinagre y detergente en los pisos de madera: para qué sirve y por qué recomiendan hacerlo
    • Cayó “Sofi” en Villa Soldati: la acusan de usar las aplicaciones de citas para captar víctimas y robarles
    • Ni Messi ni Cristiano: cuál es el jugador con más aura, según Julián Álvarez

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit