TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Mundial Sub 20
  • Elecciones 2025
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La Corte ordenó avanzar con el juicio a integrantes de Camioneros que bloquearon la sede de una empresa

    El máximo tribunal falló a favor de Química Oeste, que en 2021 fue tomada por un grupo de sindicalistas que paralizó la actividad en la planta.

    03 de septiembre 2025, 13:05hs
    El sindicato de Camioneros, presente en la marcha a favor de la universidad pública. (Foto: X / infocamioneros)
    El sindicato de Camioneros. (Foto: X / infocamioneros)
    Escuchar nota
    Compartir

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó que se realice el juicio contra el gremio de Camioneros por el bloqueo a la empresa Química Oeste S.A, ocurrido en 2021.

    La demanda fue interpuesta por Carlos Dos Reis, representante de la empresa, contra el titular de la Delegación Monte Grande de Camioneros, Fabián Arévalo, Fernando Emmanuel Arzola, Aldo Guerrero Wertel, Ulises Reinaldo Rodas, Miguel Ángel Acosta, Sergio Javier Pogonza, Roberto Casal, Humberto Castaño y otros empleados que participaron del bloqueo.

    Leé también: Cómo es el club de Moreno donde Javier Milei cerrará la campaña bonaerense

    Con la firma de Carlos Rosenkratz, Horacio Rosatti y Ricardo Lorenzetti, el máximo tribunal hizo lugar lugar a la queja de la empresa, declaró procedente el recurso extraordinario y dejó sin efecto la sentencia apelada que había suspendido el proceso.

    El conflicto comenzó el 10 de mayo de 2021, cuando un grupo de aproximadamente 10 personas llegó al depósito de Química Oeste, en Monte Grande, desplegando una bandera del Sindicato de Camioneros y bloqueando el acceso de empleados y camiones.

    Según la denuncia, los manifestantes, identificados con el gremio, gritaban frases como “de acá no sale nadie, no se mueve nadie, hoy no trabajan”. El bloqueo se extendió por varios días, afectando la entrada y salida de mercadería, así como la actividad de clientes y proveedores.

    La protesta, que incluyó la presencia de camiones con contenedores y más activistas, se prolongó hasta el 18 de mayo, cuando la intervención policial permitió restablecer el acceso a la planta.

    La empresa denunció pérdidas millonarias, estimadas en varios millones de pesos diarios, además de un impacto en el sector petrolero por la falta de insumos, valuado en unos 2 millones de dólares.

    Según la querella, el accionar de los sindicalistas tenía como objetivo presionar por el encuadramiento laboral de los empleados y la elección de un delegado gremial, bajo lo que calificaron como un “reclamo laboral ficticio”.

    Los cargos presentados incluyen extorsión, turbación de la posesión e impedimento del trabajo.

    Leé también: Las últimas noticias de los cierres de campaña en provincia de Buenos Aires y de Javier Milei

    El caso había sido elevado a juicio por el Juzgado de Garantías N° 2 de Lomas de Zamora en octubre de 2022, pero la Cámara de Apelaciones y Garantías local revocó esa decisión, sobreseyendo a los imputados al considerar que no se probaron conductas violentas ni intenciones de afectar la posesión del inmueble.

    La querella insistió, llevando el caso a la Suprema Corte bonaerense, que también desestimó el recurso. Finalmente, un recurso extraordinario federal presentado ante la Corte Suprema permitió la reactivación de la causa.

    En su fallo, la Corte citó el precedente “Uzcátegui Matheus” de 2016, criticando la “arbitrariedad” en la interpretación de los hechos por parte de los tribunales inferiores, que habrían ignorado pruebas relevantes y afectado derechos constitucionales, como el derecho al trabajo, la libre industria y la propiedad privada.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno profundiza su alineamiento con EE.UU. y evalúa frenar la instalación de una antena espacial china

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    La Casa Blanca monitorea el impacto interno del apoyo a Milei y analiza los mecanismos para enviar los dólares

    Por 

    Gonzalo Bañez

    3

    Desde la oposición volvieron a reclamarle diálogo al Gobierno y cuestionaron el plan económico: “Está mal”

    4

    Errores en espejo de Javier Milei y el kirchnerismo: ambos se resisten a cambiar

    Por 

    Marcos Novaro

    5

    Milei se mete de lleno en una campaña convulsionada: vacío de los gobernadores y bloqueos de WhatsApp en LLA

    Por 

    María Fernanda Alonso

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Corte Suprema de JusticiaCamionerosJusticia

    Más sobre Política

    Un grupo de gobernadores se reunió en Río Negro y abrió las puertas al diálogo con el Gobierno. (Foto: Consejo Federal de Inversiones)

    Los gobernadores están dispuestos a dialogar con Milei, pero esperan a las elecciones para cerrar acuerdos

    Por 

    Mariana Prado

    El senador nacional y presidente de la UCR, Martín Lousteau, redobló las críticas contra el Gobierno. (Foto: NA - Reuters - Mariana Nedelcu)

    Desde la oposición volvieron a reclamarle diálogo al Gobierno y cuestionaron el plan económico: “Está mal”

    Javier Milei pone en marcha la campaña para las elecciones y visitará cuatro provincias esta semana (Foto: REUTERS/Cesar Olmedo).

    Javier Milei pone en marcha la campaña para las elecciones y visitará cuatro provincias esta semana

    Por 

    Ignacio Salerno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La Selección argentina Sub 20 le gana 1-0 a Cuba en su debut en el Mundial de Chile
    • Sorpresa en el Monumental: River perdió 2-1 ante Deportivo Riestra por el Clausura y profundizó su mal momento
    • Insulto y roja directa: la expulsión a Maxi Salas que complicó a River en el partido ante Deportivo Riestra
    • Ni mampara ni ducha: la nueva alternativa resistente al moho que será tendencia en 2026

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit