TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Retenciones al agro
  • Trenes con demoras
  • Pobreza
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Piden citar a Spagnuolo como testigo en una causa contra Karina Milei por presunto enriquecimiento ilícito

    La solicitud fue presentada por legisladores de la Coalición Cívica. Argumentan que los hechos investigados en la Agencia de Discapacidad podrían tener conexión con una denuncia previa sobre irregularidades en el financiamiento de LLA y la supuesta estafa de la criptomoneda Libra.

    Bruno Yacono
    Por 

    Bruno Yacono

    29 de agosto 2025, 16:54hs
    Milei junto a su hermana Karina, la secretaria general de Presidencia. (Foto: Reuters)
    Milei junto a su hermana Karina, la secretaria general de Presidencia. (Foto: Reuters)
    Escuchar nota
    Compartir

    En paralelo a la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la figura de Diego Spagnuolo vuelve a quedar bajo la lupa de la Justicia. Esta vez, por un pedido formal de los diputados nacionales Mónica Frade y Maximiliano Ferraro para que sea citado como testigo en otra causa que involucra a Karina Milei por supuesto enriquecimiento ilícito.

    La solicitud fue elevada al juez federal Marcelo Martínez de Giorgi en el marco de la causa 772/25, caratulada “Milei, Karina s/averiguación de delito”. El expediente está a cargo del fiscal Eduardo Taiano y se originó a partir de una denuncia presentada por los propios legisladores de la Coalición Cívica, quienes ya habían accionado judicialmente contra la secretaria general de la Presidencia por presuntas irregularidades vinculadas al espacio libertario tras el caso de la criptomoneda Libra.

    Leé también: Investigan pagos de una obra social intervenida por el Gobierno a la droguería Suizo Argentina: los detalles

    “Frade y yo, luego de la denuncia que hicimos por el tema Libra, firmamos otra denuncia contra Karina Milei. Entonces, con esto de Spagnuolo, nos presentamos otra vez a esa denuncia para que se lo cite”, explicó Ferraro a TN.

    La presentación se apoya en una serie de publicaciones periodísticas que dan cuenta de presuntas maniobras ilegales en el financiamiento del espacio libertario y que, según los denunciantes, guardan “relación directa y relevante” con los hechos investigados. Entre ellas, se citan notas de Perfil, Página/12, DataClave y La Política Online, en las que se hace mención directa a Spagnuolo y a su posible rol como nexo en un esquema de recaudación ilegal.

    Leé también: En medio del caso Spagnuolo, el Gobierno busca recuperar la iniciativa y polarizar con el kirchnerismo

    Según el documento presentado, las declaraciones públicas del exdirector de la ANDIS podrían aportar datos clave sobre el origen y destino de los fondos que se investiga en esta causa. En uno de los artículos citados, incluso, se describe cómo operaría un presunto “mecanismo recaudador del triángulo de plata libertario”, que involucraría a empresarios, intermediarios y funcionarios del entorno presidencial.

    La nueva movida judicial ocurre mientras Spagnuolo sigue siendo protagonista de otra causa de peso: la que investiga presuntas coimas dentro de la ANDIS, tras la filtración de audios en los que se lo escucha hablando sobre supuestos pagos para facilitar contratos con droguerías.

    Maximiliano Ferraro, uno de los impulsores de la denuncia. (Foto: Reuters)
    Maximiliano Ferraro, uno de los impulsores de la denuncia. (Foto: Reuters)

    Esa causa, a cargo del juez Sebastián Casanello y del fiscal Franco Picardi, tuvo un giro clave en los últimos días, cuando se detectó que el celular del exfuncionario tenía chats borrados, posiblemente con personas del entorno presidencial o empresarios del rubro farmacéutico.

    Lo que buscan determinar ahora los investigadores es si entre esos mensajes eliminados había conversaciones con Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem, el propio Javier Milei o los hermanos Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina.

    Leé también: Causa Vialidad: Casación convocó a una audiencia clave para revisar el monto del decomiso a Cristina Kirchner

    La figura de Spagnuolo, que en un principio negó la autenticidad de los audios y los atribuyó a inteligencia artificial, fue debilitándose tras una serie de contradicciones públicas. El Gobierno decidió desplazarlo de su cargo junto a Daniel Garbellini, entonces director de Acceso a los Servicios de Salud, y designó en su lugar a Alberto Vilches, actual secretario de Gestión Sanitaria.

    El pedido de Frade y Ferraro suma presión sobre el entorno más cercano del Presidente, al apuntar directamente a su hermana y mano derecha. De concretarse la citación, Spagnuolo deberá declarar bajo juramento en una causa que podría derivar en nuevas ramificaciones judiciales para el oficialismo.

    Las más leídas de Política

    1

    Milei se reunió con Netanyahu: ratificó su apoyo a Israel y habló sobre los rehenes argentinos en Gaza

    2

    Luego del pedido de Trump, el Gobierno convocó al Consejo de Mayo y busca acercarse a sectores aliados

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    3

    Triple crimen de Florencio Varela: el mensaje mafioso que los asesinos dejaron en los cuerpos de las víctimas

    Por 

    María Fernanda Alonso

    4

    Dura crítica de Patricia Bullrich a Kicillof: “Publicó un comunicado aberrante para deslindarse”

    5

    Procesaron a Ariel García Furfaro, el dueño del laboratorio desde donde salió el fentanilo contaminado

    Por 

    Sergio Farella

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Karina MileiLa Libertad AvanzaLibracoalicion civica

    Más sobre Política

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se mostró con el expresidente Mauricio Macri, en medio de los rumores de un posible acercamiento del titular del PRO con el Gobierno. (Foto: Jefatura de Gabinete)

    Pese a los gestos públicos y la foto con Francos, no hay un acercamiento real entre el Gobierno y Macri

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Después del viaje de Milei a EE.UU., LLA reactiva la campaña y cree que habrá un empate técnico con el kirchnerismo en las elecciones. (Foto: REUTERS/Tomas Cuesta).

    Tras el viaje de Milei, LLA reactiva la campaña y cree que habrá un empate técnico con el kirchnerismo

    Por 

    Ignacio Salerno

    Estados Unidos apuesta a aumentar su influencia política, económica y de seguridad en la Argentina. (Foto: Reuters)

    En medio de la ayuda financiera de Trump, avanza la cooperación militar con EEUU y se negocia una visita clave

    Por 

    Gonzalo Bañez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Presupuesto 2026: el Gobierno asignó el número más bajo de la historia para la protección de bosques nativos
    • Defendió a su hermana de un ataque y la mataron a golpes: el crimen de Nicol Ruiz que conmovió a La Plata
    • Iba a la panadería con su pareja y lo mataron de siete puñaladas: el crimen de Ricardo Morales en Córdoba
    • Pese a los gestos públicos y la foto con Francos, no hay un acercamiento real entre el Gobierno y Macri

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit