TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presuntas coimas en la ANDIS
  • Dólar hoy
  • Tensión cambiaria
  • Elecciones 2025
  • Selección argentina
  • Ley de Discapacidad
  • Murió Giorgio Armani
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Ampliaron la denuncia en EE.UU. por el caso Libra y apuntan a una conexión entre Karina Milei y Hayden Davis

    En la presentación judicial se hace referencia a reuniones en Casa Rosada, mensajes comprometedores y viajes del empresario estadounidense para acercar el proyecto cripto al círculo presidencial.

    Bruno Yacono
    Por 

    Bruno Yacono

    30 de julio 2025, 14:34hs
    milei hayden davis
    El presidente Milei con Hayden Davis, uno de los principales apuntados como responsable de la cripto $LIBRA.
    Escuchar nota
    Compartir

    Una nueva presentación judicial en Estados Unidos volvió a agitar el escándalo detrás del token $LIBRA, la criptomoneda que habría servido para defraudar a miles de inversores a través de una maniobra orquestada y que salpica a Javier Milei.

    El documento, presentado ante la jueza federal Jennifer Rochon en el distrito sur de Nueva York, detalla cómo el empresario estadounidense Hayden Davis llevó adelante un intenso trabajo de lobby en la Argentina para sumar al proyecto al Presidente a través de su hermana, la secretaria general de Presidencia, Karina Milei.

    Leé también: Karina Milei y Santiago Caputo se reúnen hoy para sellar la tregua y poner en marcha la campaña en PBA

    La demanda, de 110 páginas, fue presentada el martes por los abogados Margaret Hoppin y Max Burwick en representación de los damnificados, y amplía las acusaciones contra los impulsores de $LIBRA, un token lanzado el 14 de febrero de 2025 sobre la blockchain de Solana.

    En esta instancia, se invoca la ley RICO de EE.UU., un marco legal utilizado históricamente para combatir el crimen organizado, y se sostiene que existió una “infraestructura depredadora” montada por un grupo de personas con acceso privilegiado a activos digitales para simular legitimidad y apropiarse de millones de dólares en fondos de pequeños inversores.

    Leé también: Polémica por los 24 policías bonaerenses echados: la Justicia todavía no encontró pruebas de conspiración

    Según los demandantes, la operatoria estuvo liderada por Hayden Davis (CEO de Kelsier Ventures) y Benjamin Chow (CEO de Meteora), quienes habrían manipulado de forma deliberada tanto el código como la narrativa en torno al token, con el objetivo de inflar su valor inicial y venderlo antes de que colapsara. En cuestión de horas, lograron extraer más de 70 millones de dólares en criptomonedas.

    Entre los elementos más explosivos del escrito aparece el presunto vínculo entre Davis y el gobierno argentino. Según la presentación judicial, Davis habría viajado al país en al menos tres oportunidades durante 2024, manteniendo reuniones tanto en la Casa Rosada como en eventos del ecosistema cripto.

    El documento cita mensajes en los que Davis se jactaba de tener influencia sobre Milei por los pagos que le realizaba a su hermana.
    El documento cita mensajes en los que Davis se jactaba de tener influencia sobre Milei por los pagos que le realizaba a su hermana.

    El 16 de julio de ese año, accedió a una audiencia en la sede del Poder Ejecutivo autorizada por Karina Milei, tal como figura en el Registro de Audiencias. Más tarde, participó del TechForum, un foro cripto organizado por Mauricio Novelli, donde también estuvo presente Julian Peh, CEO de Kip Protocol, otro de los involucrados en el proyecto.

    El documento cita, además, mensajes que Davis habría enviado desde su teléfono, en los que se jactaba de tener “palancas” sobre Milei e incluso mencionaba la posibilidad de hacer posteos en su cuenta de X (ex Twitter). En uno de esos intercambios, fechado en diciembre de 2024 y citado por el New York Times, Davis aseguraba haber “mandado dinero a la hermana de Milei y logrado que él firme y haga lo que yo diga”. En palabras del propio empresario: “Es una locura”.

    Leé también: Vialidad: la Justicia descubrió que Báez recaudó casi $200 millones con alquileres y busca recuperar el dinero

    El vínculo con el presidente argentino también fue documentado en imágenes: el 30 de enero de 2025, apenas dos semanas antes del lanzamiento de $LIBRA, Milei difundió una foto junto a Davis en sus redes sociales. En paralelo, el escrito judicial sostiene que en noviembre del año anterior Davis habría cerrado un acuerdo con el mandatario.

    A pesar de estas conexiones, ni Milei ni funcionarios argentinos figuran como imputados en la causa. Por ahora, las acusaciones formales recaen sobre Davis, Chow y otros socios vinculados a las firmas Kelsier Ventures y Meteora, además de una empresa anterior llamada Mercurial Finance. Todos ellos son señalados como parte de una estructura diseñada para inflar artificialmente el precio de memecoins como $LIBRA y $M3M3, otra criptomoneda lanzada previamente con un esquema similar.

    Leé también: Investigan un video que muestra a un alumno con lentes especiales para copiarse en el examen de residencias

    Según los abogados, “esta no fue una serie de transacciones deshonestas aisladas, sino un sistema construido para simular legitimidad y permitir la extracción de capital minorista mediante control interno, narrativas falsas y manipulación técnica”.

    El caso avanza como una demanda colectiva que busca recuperar los fondos perdidos por inversores minoristas, principalmente de Estados Unidos, quienes fueron atraídos a través de redes sociales, promociones cripto y, en el caso de $LIBRA, una presunta conexión con el gobierno argentino. Una audiencia clave del caso se celebrará el 19 de agosto próximo.

    Las más leídas de Política

    1

    En el cierre de campaña, Kicillof llamó a llenar las urnas para “frenar el desastre que está haciendo Milei”

    2

    Francos repudió un violento tuit del Gordo Dan contra Luis Juez y el influencer tuvo que borrar el mensaje

    3

    El Gobierno asegura que la auditoría en ANDIS se demorará porque la Justicia incautó documentos clave

    Por 

    Ignacio Salerno

    4

    LLA admite que el kirchnerismo podría ganar en Buenos Aires y crece la expectativa por la reacción del mercado

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    5

    Cuáles son los cambios a la ley que aprobó el Senado y que ponen límites al Presidente en el uso de los DNU

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    LibracriptomonedasJavier MileiKarina MileiEstados Unidos

    Más sobre Política

    Qué se vota este domingo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires (Foto: AP).

    Qué se vota este domingo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires

    A las 8 comenzaron a regir las limitaciones establecidas por el Código Electoral.  (Foto: Correo Argentino)

    Rige la veda electoral en PBA: qué no se puede hacer y cuáles son las multas

    Rumbo a las legislativas, el peronismo se debate entre la cautela y la intención de mostrarse unido. (Foto: NA).

    El PJ llega a la elección en medio de pujas internas y con la apuesta de Kicillof de ser líder de la oposición

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Conciencia digital, ¿el futuro de la identidad humana?
    • Con la ausencia de Colapinto en la primera práctica, comenzó la actividad en el Gran Premio de Italia
    • Tras retener a Chrome con la venia de un juez, Google es multado con US$425 millones
    • Está preso, confesó haber asesinado a un joven y se niega a aceptar la pena porque “no tiró a matar”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit