TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • “Locomotora” Oliveras
  • Tragedia en Vicente López
  • Purga en la Bonaerense
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La Provincia criticó al excomisario que es candidato de Milei: “Bondarenko más casta no puede ser”

    El ministro de Seguridad de Kicillof puso la lupa en la trayectoria que el candidato de LLA tuvo en la fuerza: “En los primeros ocho años ascendió seis veces. La carrera que debía hacer en treinta años la hizo en seis”, remarcó. Denuncian que los 24 agentes suspendidos apoyaban activamente al postulante de LLA.

    25 de julio 2025, 10:39hs
    El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, junto a su ministro de Seguridad, Javier Alonso. (Foto: NA)
    El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, junto a su ministro de Seguridad, Javier Alonso. (Foto: NA)
    Escuchar nota
    Compartir

    El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, apuntó contra Maximiliano Bondarenko, el excomisario y actual candidato a legislador provincial por el Frente La Libertad Avanza, y lo acusó de haber intentado manipular estructuras internas de la Policía Bonaerense con fines políticos.

    “Es un policía que más casta no puede ser. En los primeros ocho años de su carrera ascendió seis veces. La carrera que debía hacer en treinta años la hizo en seis”, disparó en diálogo con radio El Destape.

    Leé también: CFK arengó a militar en las calles para que “los que hambrean a la gente tengan su merecido en las urnas”

    Las declaraciones de Alonso se enmarcan en el escándalo que derivó en el desplazamiento de 24 oficiales de la fuerza por su presunta vinculación con una “estructura paralela” de apoyo al excomisario.

    Según el ministro, se trataba de efectivos que “funcionaban prácticamente como una consultora” para Bondarenko: redactaban proyectos de ley, pedidos de informes y hasta propuestas para reformar la estructura de la fuerza.

    Leé también: “Un amigo lo compró por US$2000”: los chats que complican a los residentes tras el presunto fraude en exámenes

    “Lo que interrumpimos fue una vocación de conducción sobre 24 oficiales, algunos de alto rango, que realizaban acciones políticas partidarias. Eso no lo podemos permitir de ninguna manera”, sostuvo Alonso. Y agregó que la denuncia anónima que motivó la investigación interna llegó “con muchísimo detalle”, y fue ratificada tras auditorías preventivas realizadas en dos dependencias policiales.

    La gravedad del caso, para el Gobierno provincial, radica en que no se trató de una militancia aislada, sino de un entramado con aspiraciones de poder real. “Había una ley que pretendía reformar la policía, un proyecto de burla de policías de alto rango para quedar ellos al frente de la fuerza”, explicó el funcionario. Y advirtió que detrás de la operación hubo “una fiebre de comando institucional”.

    Maximiliano Bondarenko, el excomisario de la Bonaerense que será candidato de Milei. (Foto: captura TN)
    Maximiliano Bondarenko, el excomisario de la Bonaerense que será candidato de Milei. (Foto: captura TN)

    El área de mayor implicación fue la Policía Ecológica, una división encargada del control ambiental que, según la denuncia, habría sido utilizada como plataforma para el armado político del candidato.

    De hecho, Alonso reveló que el jefe de esa dependencia, amigo personal de Bondarenko, habría ofrecido “poner a disposición esta estructura para financiar la campaña”. “Eso dice la denuncia, hay que ver si se corrobora o no”, aclaró.

    Leé también: La interna no afloja: mientras Santiago Caputo está bajo observación, Karina Milei solo escucha a su entorno

    La investigación sigue bajo análisis de la Justicia, ya que el uso de recursos públicos para fines partidarios podría configurar delitos de mayor gravedad. Mientras tanto, los efectivos involucrados fueron desafectados de sus funciones operativas.

    Consultado sobre la posibilidad de que se estén generando focos de inseguridad como parte de una estrategia electoral, Alonso se mostró cauto, pero no lo descartó. “Mi abuela decía que las brujas no existen, pero que las hay, las hay. En 2023, en el cierre de campaña, tuvimos que suspender actos porque en una tarde hubo tres homicidios muy violentos”, recordó.

    Leé también: Fuerza Patria en campaña: Kicillof y Mayra Mendoza compartirán acto tras semanas de tensión en el peronismo

    En paralelo, el ministro defendió la gestión de Axel Kicillof en materia de seguridad: “Tenemos 7.000 patrulleros georreferenciados, más de 2.000 motos, y hoy sabemos exactamente cuánto tarda cada patrulla en llegar a una emergencia. En La Matanza bajaron los homicidios un 20% en lo que va del año. Esa es la respuesta a los que hablan de ‘baño de sangre’”.

    Finalmente, Alonso cuestionó el doble discurso de la oposición. “La ministra (de seguridad nacional, Patricia) Bullrich nos pidió 80 patrulleros para Rosario y los mandamos. Después nos denuncian por eso. Publican estadísticas que reconocen nuestro trabajo y al mismo tiempo hablan de tierra de nadie. ¿Qué camino van a tomar? El del caos. Nosotros creemos que el insulto es el límite”, concluyó.

    Las más leídas de Política

    1

    “Un amigo lo compró por US$2000”: los chats que complican a los residentes tras el presunto fraude en exámenes

    2

    Nuevo gesto de EE.UU. con el Gobierno: la “caza inmigrantes” de Trump llega a la Argentina y la recibirá Milei

    Por 

    Gonzalo Bañez

    3

    La indignación de una médica por tener que repetir el examen de residencias tras el presunto fraude

    4

    Neuquén, Salta, Tucumán y Buenos Aires fueron las provincias que más fondos discrecionales recibieron en 2025

    Por 

    Mariana Prado

     y 

    Josefina Godoy Martínez

    5

    Con Kicillof y Mayra Mendoza, el peronismo mostró unidad tras el conflictivo cierre de listas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Javier AlonsoPolicía bonaerenseAxel KicillofProvincia de Buenos AiresElecciones 2025La Libertad Avanza

    Más sobre Política

    El Gobernador Axel Kicillof compartió un acto con la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. (Foto: prensa Axel Kicillof)

    Con Kicillof y Mayra Mendoza, el peronismo mostró unidad tras el conflictivo cierre de listas

    El gobernador Axel Kicillof. (Foto: REUTERS / Tomas Cuesta)

    Mientras se ocupa de perseguir al excomisario Bondarenko, Kicillof deja sin recursos a la Policía bonaerense

    Por 

    Jonatan Viale

    El Gobierno postergó por tres meses la implementación del sistema acusatorio  (Foto: X @m_cuneolibarona)

    El Gobierno postergó por tres meses la implementación del sistema acusatorio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Las 7 plantas que deberían estar fuera de casa para evitar problemas en el hogar, según el Feng Shui
    • “Estoy listo”: con un guiño a Lionel Messi, Rodrigo De Paul le dejó un mensaje a los hinchas del Inter Miami
    • La supuesta amante de Roberto García Moritán contó cómo se habría metido infiltrada a la casa de Pampita
    • Copa América femenina: la Selección argentina ya conoce a su rival de las semifinales

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit