TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • AySA
  • Dólar hoy
  • Fentanilo mortal
  • Ozzy Osbourne
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno activó alertas por posibles filtraciones iraníes en la triple frontera y reforzó la seguridad

    El Ejecutivo recibió información de la SIDE sobre un nuevo ingreso -no registrado- de un funcionario de Irán por el norte del país. Se suma a la visita en marzo del exvicepresidente de Irán, Shahram Dabiri.

    Ignacio  Salerno
    Por 

    Ignacio Salerno

    19 de julio 2025, 13:25hs
    El Gobierno activó alertas por filtraciones iraníes en la triple frontera y reforzó la seguridad en objetivos estratégicos (Foto: REUTERS/Mariana Nedelcu).
    El Gobierno activó alertas por filtraciones iraníes en la triple frontera y reforzó la seguridad en objetivos estratégicos (Foto: REUTERS/Mariana Nedelcu).
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno activó alertas por filtraciones iraníes en la triple frontera y reforzó la seguridad en objetivos estratégicos de la comunidad judía. El Ejecutivo recibió información de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) sobre un nuevo ingreso -no registrado- de un funcionario de Irán por el norte del país.

    Se da luego del paso en marzo del exvicepresidente de Irán, Shahram Dabiri, que pasó desapercibida en los chequeos de seguridad bajo una visa de turista en la que acreditó su profesión de médico en vez de informar su cargo en la administración que conduce el presidente Masud Pezeshkian. “Este caso es distinto. No hay registro formal”, aseguran en Nación.

    Leé también: Javier Milei busca ser recibido por Donald Trump para sellar un acuerdo comercial con los Estados Unidos

    La Casa Rosada puso la mira sobre los controles migratorios y de seguridad en la triple frontera y en fortalecer la inteligencia en los cruces. Por eso, las autoridades de la central impulsaron una reestructuración del equipo de agentes en el norte junto con la creación de una base internacional en Puerto Iguazú en conjunto con Brasil y Paraguay, que contará con colaboración del Buró Federal de Investigaciones de los Estados Unidos (FBI).

    En Balcarce 50 califican a la zona como “un colador” y acusan a la gestión de Cristina Caamaño a cargo de la agencia durante el gobierno de Alberto Fernández de “desarmar el esquema de fuentes y agentes” en los límites fronterizos. “Cuando llegamos, no había nada. Se desarticuló un sistema que venía funcionando desde las presidencias de Macri y Kirchner”, agregan en el oficialismo.

    El secretario de Inteligencia Sergio Neiffert junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich (Fuente: REUTERS/Mariana Nedelcu).
    El secretario de Inteligencia Sergio Neiffert junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich (Fuente: REUTERS/Mariana Nedelcu).

    Es por eso que el Gobierno puso en marcha el despliegue de las Fuerzas Armadas sobre las fronteras. El ministro de Defensa, Luis Petri, firmó en febrero un acuerdo de cooperación militar con su par de Paraguay, Óscar González, con foco en la custodia de las fronteras y en la lucha contra las organizaciones criminales.

    El Ejecutivo envió además más de 300 agentes de las fuerzas federales a la ciudad de Bernardo de Yrigoyen para que luego se trasladen de forma progresiva a Puerto Iguazú. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, creó el Comando Unificado Guacurarí mediante la resolución 626/2025 para “combatir delitos federales y coordinar los recursos de seguridad” tanto a nivel federal como provincial.

    Leé también: Trabas en la tasación de los bienes de las empresas complica la puesta en marcha de las privatizaciones

    Otra de las principales preocupaciones de las titulares de los organismos de seguridad e inteligencia es la frontera con Bolivia, que busca profundizar su vínculo en términos de seguridad y energía con Irán. Nación asegura además que detectó un armado de sociedades comerciales, que sospecha que pertenecen al esquema de células de inteligencia iraní.

    Es parte de lo que expresó el viernes el titular de la AMIA, Osvaldo Armoza, en el acto por el 31 aniversario del atentado a la mutual judía, al que asistió Milei junto al gabinete. “Nos sigue preocupando la infiltración iraní en Latinoamérica, que se expande ante la ausencia de una respuesta seria y firme de los gobiernos regionales”, expresó. Puso como ejemplos el avión venezolano-iraní retenido en Ezeiza en 2022 y el reciente acuerdo de cooperación militar entre Irán y Bolivia.

    Las más leídas de Política

    1

    Los senadores K pidieron que los policías que participan en operativos no usen los baños del Congreso

    Por 

    Fernando Fraquelli

    2

    Tras la tensión por el cierre de listas, Kicillof puso en marcha la campaña con un desafío a Milei

    3

    “Siento que he salido del infierno”: datos desconocidos del día en que Borges presenció el Juicio a las Juntas

    Por 

    Matías Bauso

    4

    Fuerte cruce entre Diego Santilli y Fernando Galmarini por el corte de luz en el cierre de listas en PBA

    5

    Las listas bonaerenses reabrieron el debate por las candidaturas testimoniales: qué hará cada espacio

    Por 

    Mariana Prado

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GobiernoTriple Fronterairanies

    Más sobre Política

    El presidente Javier Milei participa de la Derecha Fest en Córdoba. (Foto: AFP/Oscar del Pozo).

    Javier Milei cerrará esta noche un encuentro de referentes de la derecha en Córdoba

    Jorge Grazziano era el intendente de la localidad de Reducción, en Córdoba. (Foto: La Gaceta - Puntal)

    Murió el intendente de un pueblo de Córdoba al estrellarse con su avioneta en un campo de San Luis

    Los efectivos aplicaron el protocolo antipiquetes para despejar Hipólito Yrigoyen en la marcha de jubilados. (Foto: TN / Agustina Ribó)

    Tras la polémica por el uso de los baños del Congreso, senadores ofrecieron sus despachos a los policías

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Javier Milei cerrará esta noche un encuentro de referentes de la derecha en Córdoba
    • Lavado de pelo con agua de arroz y aceite de coco: por qué lo hacen en Asia y para qué sirve, según expertos
    • La drástica decisión que tomó el Manchester United con Alejandro Garnacho en medio del mercado de pases
    • Se estrenó “Wild Cards”, un policial que reinventa el género entre crímenes, humor y estafas en Vancouver

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit