TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Diego Santilli
  • Dólar hoy
  • Boca
  • River
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La votación por la reelección indefinida de los legisladores profundizó la pelea entre Kicillof y La Cámpora

    Desde la gobernación bonaerense acusan al kirchnerismo de excluir adrede a los intendentes del proyecto. Qué dicen cerca de Cristina Kirchner. Los detalles de la discusión por el voto de los “libertarios blue”.

    Bruno Yacono
    Por 

    Bruno Yacono

    25 de junio 2025, 12:34hs
    Se vuelve a tensar la relación de Axel Kicillof y Máximo Kirchner. (Foto: NA)
    Se vuelve a tensar la relación de Axel Kicillof y Máximo Kirchner. (Foto: NA)
    Escuchar nota
    Compartir

    La media sanción al proyecto que habilita la reelección indefinida de legisladores bonaerenses volvió a tensar la interna del oficialismo en la provincia de Buenos Aires y abrió un nuevo frente de conflicto entre Axel Kicillof y La Cámpora.

    El gobernador está de acuerdo con la reelección ilimitada, pero cuestiona que el proyecto —impulsado por referentes kirchneristas como Teresa García, Luis Vivona y Emmanuel González Santalla— haya dejado afuera a los intendentes, quienes integran su base de apoyo territorial.

    Leé también: El Senado bonaerense dio media sanción al proyecto que permite las reelecciones indefinidas de legisladores

    El texto aprobado en el Senado bonaerense habilita a legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares a ser reelectos sin límites, pero excluye explícitamente a los jefes comunales.

    Esa omisión profundizó las diferencias entre Kicillof y el sector liderado por Máximo Kirchner. “Si nos van a salir a cuestionar por haber votado algo que solo le importa a la política, que sea solo una vez, no dos. Ahora tenemos que volver a votar la re-re de los intendentes en otro momento”, se quejan cerca del mandatario.

    Verónica Magario debió desempatar y le dio luz verde al proyecto. (Foto: X/@Senado_BA).
    Verónica Magario debió desempatar y le dio luz verde al proyecto. (Foto: X/@Senado_BA).

    Leé también: Las últimas noticias de la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y las medidas de Javier Milei

    Kicillof ya había planteado esta discrepancia en diciembre pasado durante un encuentro en Moreno, donde pidió que todas las reelecciones —legislativas y ejecutivas— se incluyeran en un mismo proyecto y que la discusión se resolviera antes de las elecciones. Su propuesta, que sí contemplaba a los intendentes, fue enviada al Senado en mayo pero nunca avanzó: quedó frenada en comisión.

    Desde el entorno del gobernador interpretan que el proyecto actual fue diseñado para garantizar la continuidad de dirigentes camporistas como Teresa García, que no pueden renovar, y al mismo tiempo para castigar a los intendentes que respaldaron a Kicillof en su pulseada con el kirchnerismo duro.

    Los intendentes son la base territorial de Kicillof.(Foto: Reuters)
    Los intendentes son la base territorial de Kicillof.(Foto: Reuters)

    El proyecto también generó críticas dentro del peronismo. El Frente Renovador expresó su rechazo a la medida: “Los senadores se atornillaron a sus sillas, discuten sobre lo que les importa y cada tanto miran por el ojo de la cerradura a ver si nieva del lado de afuera”, escribió Malena Galmarini en su cuenta de X. Y añadió: “La alternancia política es base de una democracia fuerte”.

    En línea con esa postura, la senadora del FR Sofía Vanelli votó en contra. Sin embargo, desde algunos sectores del peronismo deslizaron sospechas sobre un supuesto acuerdo entre Sergio Massa y Carlos Kikuchi —ex armador libertario en la provincia— para facilitar la votación.

    Leé también: Una diputada de la UCR fue agredida durante una recorrida en Formosa y responsabilizó al gobernador

    “Manda a los suyos a votar en contra pero arregla con Kikuchi para votar por atrás a favor”, dijeron. Desde el massismo lo negaron tajantemente y destacaron que Vanelli defendió “la posición histórica de Massa”, lo que obligó a Verónica Magario, vicegobernadora bonaerense, a desempatar. “Magario responde a Kicillof, entonces no hay que hacerse los desentendidos”, advirtieron.

    El Movimiento Derecho al Futuro —espacio que impulsa la estrategia electoral de Kicillof— cuenta con el apoyo de 42 intendentes bonaerenses, varios de los cuales quedarían impedidos de renovar si no prospera un nuevo proyecto que los incluya.

    Leé también: Los intendentes del PRO ponen condiciones para un acuerdo con La Libertad Avanza: “No será a cualquier precio”

    Ahora, la iniciativa pasará a la Cámara de Diputados provincial, donde el escenario se anticipa más complejo para el kirchnerismo. En el bloque de Unión por la Patria se espera que se repita la lógica del Senado y cada legislador tenga libertad de acción.

    El debate ocurre en la antesala de las reuniones de la mesa política del peronismo bonaerense, donde comenzarán a delinear el armado del frente electoral que competirá en las elecciones de septiembre y octubre.

    Leé también: La Justicia recibió más de 700 mails con pedidos para visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria

    El gobernador se encontraría esta semana con Federico Otermin, intendente de Lomas de Zamora, para discutir la estrategia y comenzar a definir las listas. Según trascendió, también participará el massismo.

    La idea de Kicillof es que se respete el acuerdo al que había llegado con Cristina Kirchner antes de su detención, en el que se definió que todos los espacios del peronismo iban a llegar a un consenso para definir las listas de cara a las elecciones provinciales de septiembre y las nacionales en octubre. La tensión por las reelecciones promete colarse en la discusión.

    Las más leídas de Política

    1

    Tras la designación de Santilli como ministro del Interior, Adorni reunirá al Gabinete este lunes a la mañana

    2

    Milei refuerza el triángulo de hierro y se reducen las posibilidades de que Macri sume nombres al Gabinete

    Por 

    Sebastian Simonetti

    3

    El acuerdo entre Karina Milei y Santiago Caputo que forzó la salida de Francos y le abrió la puerta a Adorni

    Por 

    María Fernanda Alonso

    4

    LLA y el PRO apuran negociaciones para consolidar la alianza en el Congreso

    Por 

    Fernando Fraquelli

    5

    Desde la CGT aseguran que debatirán con el Gobierno la reforma laboral, pero lanzaron fuertes advertencias

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Axel KicillofLa CámporaElecciones 2025Sergio MassaFrente RenovadorMáximo Kirchnerreelección indefinidaintendentes

    Más sobre Política

    Los gobernadores dialoguistas celebraron la llegada de Diego Santilli al Ministerio del Interior. (Foto: TN)

    Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli al Ministerio del Interior: “Podremos trabajar con diálogo”

    Manuel Adorni es el nuevo jefe de Gabinete. (Foto: @ManuelAdorni).

    Tras la designación de Santilli como ministro del Interior, Adorni reunirá al Gabinete este lunes a la mañana

    El presidente Javier Milei junto a Diego Santilli, quien asumirá como ministro del Interior. (Foto: X / @diegosantilli).

    La trastienda de la llegada de Santilli a Interior y qué rol tendrá Santiago Caputo en el nuevo Gabinete

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • River y Gimnasia empatan 0-0 en el Monumental por el Torneo Clausura
    • Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli al Ministerio del Interior: “Podremos trabajar con diálogo”
    • El fuerte respaldo de los hinchas de River a Marcelo Gallardo en la previa del partido ante Gimnasia
    • La llamativa foto que Marcelo Tinelli compartió tras las duras críticas que le hizo su hija Juana

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit