TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Mundial Sub 20
  • Elecciones 2025
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno enviará fuerzas federales a liberar los accesos cortados por las protestas en apoyo a Cristina

    Según pudo saber TN, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destinará agentes de gendarmería a los sectores de la autopista Panamericana que registran bloqueos por parte de manifestantes.

    Ignacio  Salerno
    Por 

    Ignacio Salerno

    10 de junio 2025, 15:44hs
    El Gobierno enviará fuerzas federales a liberar los cortes en accesos por protestas por el fallo contra Cristina Kirchner (Foto: Reuters - Martín Cossarini)
    El Gobierno enviará fuerzas federales a liberar los cortes en accesos por protestas por el fallo contra Cristina Kirchner (Foto: Reuters - Martín Cossarini)
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno enviará fuerzas federales a liberar los cortes en accesos por protestas por el fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner por la causa Vialidad. Según pudo saber TN, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destinará agentes de gendarmería a los sectores de la autopista panamericana que registran bloqueos por parte de manifestantes.

    “Vamos a liberar los cortes y priorizar el libre tránsito como lo hicimos siempre”, expresan en Nación. El Ejecutivo registró cortes en diversos puntos sobre Panamericana, Acceso Oeste y el Puente Pueyrredón de trabajadores del sector mecánico del SMATA y agrupaciones como el Movimiento Evita, entre otros. Uno de los bloqueos es en el puente Henry Ford, cerca del ramal Pilar.

    Leé también: El Gobierno modificará por decreto la Ley de Glaciares para ampliar las áreas de explotación

    La Casa Rosada asegura que aplicará el operativo anti-piquete en caso de que los manifestantes se trasladen a la Ciudad de Buenos Aires y sostiene que también protegerá el Palacio de Justicia junto al resto de los edificios públicos, que custodia la Policía Federal Argentina (PFA). Cuentan también con unidades de Prefectura y de la Policía Aeroportuaria a disposición.

    En Balcarce 50 manifiestan que no preparan una comunicación oficial -como de la Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA) en redes- y mantienen la postura de que el fallo “es una decisión del Poder Judicial”. Los integrantes del gabinete hacen foco en que el oficialismo no tuvo “ninguna injerencia” en el proceso judicial de la expresidenta.

    El Gobierno enviará fuerzas federales a liberar los cortes en accesos por protestas por el fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner por la causa Vialidad (Foto: REUTERS/Tomas Cuesta).
    El Gobierno enviará fuerzas federales a liberar los cortes en accesos por protestas por el fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner por la causa Vialidad (Foto: REUTERS/Tomas Cuesta).

    El Gobierno asegura además que reformulará la estrategia electoral en la provincia de Buenos Aires en caso de que la Corte Suprema rechace el recurso presentado por Cristina Kirchner y quede firma la condena a seis años de la Cámara de Casación. Incluye además la inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos. “Cambia todo lo que preparamos”, expresan en Nación.

    El Ejecutivo sostiene que tampoco buscará reactivar las negociciones con el kirchnerismo por las vacantes judiciales. Se trata de los dos lugares en la Corte Suprema, los 150 juzgados federales, el reemplazante del Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, y la Defensoría General del Pueblo. “Ya lo intentamos y no aceptaron a Lijo y a García-Mansilla. Si hubieran aceptado, capaz hoy el escenario sería otro”, agregan en el oficialismo.

    Leé también: El Gobierno estudia alternativas para postergar el pago de US$716 millones por un fallo del CIADI

    Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, siguen de cerca los movimientos de la Corte Suprema desde el exterior. El jefe de gabinete, Guillermo Francos, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el asesor presidencial Santiago Caputo quedaron a cargo de las directivas de Nación. El ministro coordinador encabezó hoy a las 9:30 una reunión con todos los integrantes del gabinete excepto Luis Caputo (Economía), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores).

    Cristina Kirchner convocó a todos los dirigentes del Partido Justicialista a la sede de Matheu 130 luego de que la Corte Suprema confirmara una reunión entre sus miembros para definir el fallo sobre la causa Vialidad. Asistió el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto a intendentes y funcionarios y también se hizo presente el exministro de Economía Sergio Massa.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno profundiza su alineamiento con EE.UU. y evalúa frenar la instalación de una antena espacial china

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    Tras su regreso de EE.UU., Kicillof se enfoca en la campaña en PBA y en mantener la tregua con el kirchnerismo

    Por 

    Sebastian Simonetti

    3

    La Casa Blanca monitorea el impacto interno del apoyo a Milei y analiza los mecanismos para enviar los dólares

    Por 

    Gonzalo Bañez

    4

    Errores en espejo de Javier Milei y el kirchnerismo: ambos se resisten a cambiar

    Por 

    Marcos Novaro

    5

    Milei se mete de lleno en una campaña convulsionada: vacío de los gobernadores y bloqueos de WhatsApp en LLA

    Por 

    María Fernanda Alonso

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Gobiernocortescristina kirchner

    Más sobre Política

    El senador nacional y presidente de la UCR, Martín Lousteau, redobló las críticas contra el Gobierno. (Foto: NA - Reuters - Mariana Nedelcu)

    Desde la oposición volvieron a reclamarle diálogo al Gobierno y cuestionaron el plan económico: “Está mal”

    Karina Milei, Guillermo Francos y Mario Lugones: los funcionarios del Gobierno nacional apuntados por la oposición en el Congreso. (Foto: Leandro Heredia / TN)

    El Senado tratará en comisión los pedidos de interpelación a Karina Milei y los ministros Francos y Lugones

    Por 

    Fernando Fraquelli

    El gobernador Axel Kicillof y el presidente Javier Milei. (Foto: EFE / Reuters).

    Errores en espejo de Javier Milei y el kirchnerismo: ambos se resisten a cambiar

    Por 

    Marcos Novaro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Por qué el agua de la lluvia hace crecer más rápido a las plantas
    • Desde la oposición volvieron a reclamarle diálogo al Gobierno y cuestionaron el plan económico: “Está mal”
    • Qué significa que tu perro se acueste encima de tu ropa, según los expertos
    • Conmoción en un club de hockey de La Plata: una jugadora murió tras descompensarse en medio de un partido

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit