TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cristian Graf en TN
  • Batalla campal en Independiente
  • Dólar hoy
  • Fentanilo contaminado
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Causa Vialidad: cómo serán los próximos días de Cristina Kirchner tras la decisión de la Corte Suprema

    El máximo tribunal dejó firme la condena de la expresidenta a seis años de prisión por corrupción.

    Edgardo Alfano
    Por 

    Edgardo Alfano

    10 de junio 2025, 13:38hs
    Causa Vialidad: cuál es el camino del expediente de Cristina Kirchner tras ser ratificado por la Corte. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)
    Causa Vialidad: cuál es el camino del expediente de Cristina Kirchner tras ser ratificado por la Corte. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)
    Escuchar nota
    Compartir

    Los tres jueces de la Corte Suprema se reunieron este martes por la tarde y definieron que la expresidenta Cristina Kirchner irá presa por la causa Vialidad.

    Los integrantes de la CSJN, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti dictaron el fallo que respalda la condena a seis años de prisión de la expresidenta y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

    Leé también: Los tres jueces de la Corte se reúnen esta tarde para definir si CFK va presa por la causa Vialidad

    Como anticipó TN, en los últimos días, los ministros de la Corte le habían encargado a la Secretaria Penal del cuerpo que elaborara un borrador con todos los argumentos. Este lunes, ese órgano terminó el extenso estudio de 180 páginas a partir del cual cada uno de los jueces escribió sus votos.

    Como el máximo tribunal ratificó la pena, Cristina no podrá postularse en las próximas elecciones. La semana pasada la exmandataria anunció su intención de ser candidata a legisladora bonaerense por la tercera sección electoral.

    Causa Vialidad: cómo es el camino del expediente para definir cuándo va presa CFK

    Ahora, el expediente será girado a los tribunales de Comodoro Py, donde el Tribunal Oral Federal Nº 2 presentará el pedido de arresto domiciliario para Cristina Kirchner.

    Otra de las instancias que tienen que resolver los jueces es dónde será notificada la expresidenta y cómo se realizará. La notificación podría darse en su domicilio de Río Gallegos o en el barrio porteño de Montserrat.

    Los integrantes de ese tribunal, que fueron los que condenaron a Cristina, son los que disponen de la ejecución de la pena y la inhabilitación.

    • En cuanto a la pena -de 6 años de prisión- el tribunal da un plazo para que el condenado se presente voluntariamente en Comodoro Py
    • En lo que hace a la inhabilitación para ejercer cargos públicos, debe comunicarle a la Cámara Nacional Electoral.
    Causa Vialidad: cuál es el camino del expediente para definir si CFK va presa (Foto: REUTERS/Pedro Lazaro Fernandez)
    Causa Vialidad: cuál es el camino del expediente para definir si CFK va presa (Foto: REUTERS/Pedro Lazaro Fernandez)

    Leé también: Causa Vialidad: los cinco argumentos del fallo que prepara la Corte Suprema para condenar a Cristina Kirchner

    Por su parte, desde el kirchnerismo barajan presentar una declaración conjunta y hasta una denuncia en cortes internacionales ante la condena del máximo tribunal, sumado a las manifestaciones que ya empezó a desplegar la militancia en apoyo a CFK.

    Las más leídas de Política

    1

    Los audios donde el director de la Agencia de Discapacidad habla de coimas: “Son 800 lucas por mes”

    2

    Jorge Porcel Junior anunció en vivo que no será candidato en las elecciones: “Fue debut y despedida”

    3

    Video: así fue la violenta agresión de un sindicalista a Eduardo Feinmann a la salida de la radio

    4

    Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad tras la difusión de audios en los que denuncia corrupción

    5

    Diputados ratificó el veto a jubilaciones, rechazó el de discapacidad y avanzó con los ATN y la causa Libra

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    cristina kirchnerCorte SupremaVialidadCorrupción

    Más sobre Política

    Senado: la oposición consiguió quórum y se desarrolla la sesión en la que busca aumentar los fondos para el Hospital Garrahan y las universidades. (Foto: NA - Claudio Fanchi)

    El Senado rechazó los decretos del Gobierno que disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos

    La vicepresidenta Victoria Villarruel, titular del Senado. (Foto: Senado de la Nación)

    Los senadores tendrán un nuevo aumento de sueldo y desde noviembre cobrarán más de $10 millones

    Marcelo Peretta. (Foto: MPeretta.com)

    Quién es Marcelo Peretta, el sindicalista que agredió a Eduardo Feinmann

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La severa sanción de AFA que recibió Gustavo Costas tras haber sido expulsado en Racing contra Tigre
    • Murió Brent Hinds, guitarrista y fundador de Mastodon: tuvo un accidente con su moto
    • Las ventas en supermercados mejoraron en junio, pero cayeron en mayoristas y shoppings
    • El Senado rechazó los decretos del Gobierno que disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit