TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Fondos para las universidades y el Garrahan
  • Elecciones 2025
  • Copa Argentina
  • Reforma del Código Penal
  • Fentanilo contaminado
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Los pilotos rechazaron la reglamentación sobre los tiempos de vuelo y descanso: “Es una medida improvisada”

    04 de junio 2025, 17:05hs
    La Asociación de Pilotos rechazó el decreto 378 que publicó este miércoles el Gobierno en el Boletín Oficial que reduce tiempo de descanso y vacaciones de los trabajadores (Foto: AP / Rodrigo Abd)
    La Asociación de Pilotos rechazó el decreto 378 que publicó este miércoles el Gobierno en el Boletín Oficial que reduce tiempo de descanso y vacaciones de los trabajadores (Foto: AP / Rodrigo Abd)
    Escuchar nota
    Compartir

    La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) rechazó la nueva reglamentación que reduce los tiempos de descanso de los pilotos y otras medidas que flexibilizan su actividad.

    APLA, además, adelantó en un comunicado que realizarán acciones gremiales y presentaciones en organismos internacionales para revertir la decisión “en defensa por la vida y la seguridad de los tripulantes y pasajeros”.

    Leé también: El Gobierno oficializó una nueva reglamentación sobre los tiempos de vuelo y descanso del personal aeronáutico

    “Esta medida improvisada fue impulsada sin el debido cumplimiento de los principios básicos de gestión de la seguridad operacional, ignorando así: análisis de riesgos, estudios científicos y las condiciones reales del entorno operativo nacional”, señalaron.

    El Gobierno oficializó una nueva reglamentación sobre los tiempos de vuelo y descanso del personal aeronáutico. (Foto: REUTERS/Agustín Marcarían)
    El Gobierno oficializó una nueva reglamentación sobre los tiempos de vuelo y descanso del personal aeronáutico. (Foto: REUTERS/Agustín Marcarían)

    Al mismo tiempo, indicaron que “este panorama incrementa la fatiga y, por lo tanto, compromete de manera directa la seguridad de las operaciones aéreas y de las personas“. APLA apuntó directamente contra el Gobierno nacional por implementar una normativa “sin haber desarrollado previamente programas obligatorios, como políticas de gestión de la fatiga”.

    También responsabilizó a la Secretaría de Transporte, dirigida por Luis Pierrini, y al subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez, por “los posibles incidentes y accidentes derivados de la implementación de esta normativa, que ataca al eslabón más importante del sistema de seguridad: el factor humano”.

    Leé también: Aerolíneas Argentinas informó que este año no pedirá subsidios al Estado

    “La aviación se enmarca en un sistema complejo, donde la seguridad debe ser el principio rector, no una variable subordinada a decisiones políticas o recortes presupuestarios”, subrayaron.

    Cómo son los nuevos tiempos de servicio, descanso y vacaciones

    El flamante decreto fija un tope de 1000 horas anuales y 120 mensuales para pilotos, y detalla los nuevos tiempos de servicio, descanso y vacaciones. También alcanza a tripulantes de cabina y al transporte no regular.

    Además, el texto establece que ningún explotador podrá programar un vuelo, ni ningún miembro de la tripulación podrá aceptarlo o continuarlo, si con la dotación mínima requerida se superan las 8 horas de vuelo durante los tramos horarios de 00.00 a 4.59 y de 20.00 a 23.59, o las 9 horas para las franjas comprendidas entre 5.00 y 19.59.

    En los casos donde haya tres pilotos, la operación deberá cancelarse o reprogramarse si se superan las 13 horas de vuelo. El límite se eleva a 17 horas cuando haya cuatro pilotos a bordo.

    Leé también:El Gobierno recortará por decreto las horas de descanso y los días de vacaciones de los pilotos

    Sin embargo, el decreto contempla excepciones si se cumplen determinadas condiciones de descanso. Las tripulaciones con tres pilotos podrán extender el máximo a 17 horas siempre que cuenten con un asiento reclinable de más de 40° en un área separada de la cabina de mando. En tanto, si hay cuatro pilotos, el tope se podrá ampliar hasta 19 horas, pero con la exigencia de contar con un espacio horizontal y reclinable alejado de la zona de pasajeros.

    Otro punto clave de la normativa es que el descanso mínimo para el tripulante de vuelo será igual a la duración del servicio previo, con un piso de diez horas consecutivas. Además, antes de comenzar un período de reserva o de servicio, el tripulante deberá haber contado con al menos 30 horas de descanso en base o fuera de ella, por cada período de 168 horas consecutivas.

    En cuanto a las vacaciones, el texto establece que cada miembro de la tripulación tendrá derecho a un mínimo de 15 días consecutivos por año, y que el goce de ese período será obligatorio.

    Leé también: El Gobierno va a fondo en la pelea con los gremios: eliminará un decreto clave para el descanso de los pilotos

    Para los tripulantes de cabina de pasajeros, el tiempo máximo de servicio no podrá superar las 14 horas, aunque podrá extenderse a 16 horas si se incorpora un tripulante adicional, o a 18 horas si se suman dos. En estos casos, el descanso mínimo también será de diez horas consecutivas, y si se exceden los límites fijados, deberá otorgarse un descanso compensatorio igual o mayor al tiempo de exceso.

    Entre los cambios más relevantes, se eliminó la obligación de contar con personal argentino para los servicios aerocomerciales locales y extranjeros.

    Las más leídas de Política

    1

    Fentanilo contaminado: revelan imágenes de una reunión secreta que complica a los García Furfaro

    Por 

    Sergio Farella

    2

    La oposición buscará rechazar en el Senado los vetos al financiamiento universitario y los fondos del Garrahan

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    El Senado rechazó los vetos a las leyes de Financiamiento Universitario y de fondos para el Garrahan

    4

    José Luis Espert le respondió a Patricia Bullrich: “Su declaración fue desafortunada”

    5

    Milei presentó la reforma del Código Penal junto a Patricia Bullrich y José Luis Espert

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    pilotosAeronáuticosdescanso

    Más sobre Política

    Nuevo gesto político en el peor momento del Gobierno: Milei y Macri se reúnen este viernes en Olivos. (Foto: NA).

    Gesto político a semanas de las elecciones: Milei volverá a recibir a Macri en la Quinta de Olivos

    Por 

    Sebastian Simonetti

    José Luis Espert y Fred Machado. (Foto: X / @JuanGrabois)

    La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado

    Por 

    Bruno Yacono

    Sesión en el Senado por los vetos al financiamiento del Hospital Garrahan y las universidades. (Foto: AP - Natacha Pisarenko)

    Financiamiento Universitario y Emergencia pediátrica: cómo votó cada senador

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Golpes, insultos y un escupitajo: el escandaloso final del partido entre River y Racing por Copa Argentina
    • La periodista que estuvo a los besos con Fede Bal contó cómo fue el encuentro: “Es muy seductor”
    • Agregar cáscaras de papa al pie del limonero: para qué sirve y qué beneficios tiene
    • Gesto político a semanas de las elecciones: Milei volverá a recibir a Macri en la Quinta de Olivos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit