TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Mundial Sub 20
  • Elecciones 2025
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Congreso: la oposición vuelve a la carga con las jubilaciones, pero no tiene garantizado el quórum

    El oficialismo busca que se caiga la sesión especial, que está convocada para las 12. En el Gobierno ya advirtieron que vetarán cualquier ley que implique una suba de los haberes previsionales.

    Fernando  Fraquelli
    Por 

    Fernando Fraquelli

    04 de junio 2025, 05:00hs
    La oposición presiona en Diputados por un ajuste jubilatorio, la moratoria, y la emergencia en discapacidad. (Foto: Cámara de Diputados)
    La oposición presiona en Diputados por un ajuste jubilatorio, la moratoria, y la emergencia en discapacidad. (Foto: Cámara de Diputados)
    Escuchar nota
    Compartir

    Este miércoles habrá una nueva jornada de tensión en el Congreso de la Nación. Desde las 12 del mediodía habrá una sesión especial, pedida por el jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez. El dato es que el temario es muy similar al de la última, que fracasó por falta de quórum.

    Mientras, hay muchas dudas respecto de si la oposición tendrá los números necesarios para comenzar la sesión (129), el temario incluye proyectos de ley previsionales, moratoria, emergencia en discapacidad y la emergencia por inundaciones en la provincia de Buenos Aires.

    Leé también: Qué puede pasar con la candidatura de CFK si la Corte se expide en la Causa Vialidad antes de las elecciones

    Sin dudas, los proyectos que más ruido hacen en el Gobierno son los que tienen que ver con las jubilaciones. Los miércoles son además los días de las marchas de jubilados al Congreso, en reclamo de mejora de los haberes.

    Los jubilados se manifestarán frente al Congreso como todos los miércoles. (Foto: Nicolás González / TN)
    Los jubilados se manifestarán frente al Congreso como todos los miércoles. (Foto: Nicolás González / TN)

    Uno de los proyectos que la oposición busca aprobar establece el “incremento excepcional y de emergencia, equivalente al 7,2%, para las jubilaciones y pensiones” y un aumento del bono extraordinario que varía entre pasar de $70.000 a $105.000 o $115.000. Otro es la vuelta del Plan de Pago de Deuda Previsional y la de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados. Se trata de la vuelta de la moratoria jubilatoria, que permite a todo aquel que no cuente con los 30 años de aporte, ir saldando su deuda.

    Leé también: La Libertad Avanza se enfoca en la política universitaria para empezar a formar cuadros: el caso de la UBA

    La Libertad Avanza acompañó la propuesta de la diputada Silvana Giudici (PRO) para la creación de una comisión para la Elaboración del Proyecto de Ley de Reforma Integral del Sistema Previsional Argentino. La iniciativa apunta a estudiar, analizar y proponer al Congreso un proyecto que comprenda la reforma estructural del régimen de jubilaciones y pensiones. Se sumaron los bloques del MID y los radicales libertarios de Liga del Interior que preside Pablo Cervi.

    Además, se debatiría la Ley de Emergencia en Discapacidad en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2027 inclusive. Lo mismo ocurriría con la declaración de zona de desastre y emergencia ambiental en todas las zonas de la provincia de Buenos Aires que sufrieron inundaciones en las últimas semanas.

    La sesión especial de este miércoles fue pedida por el jefe de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez. (Foto: Reuters/Agustín Marcarian).
    La sesión especial de este miércoles fue pedida por el jefe de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez. (Foto: Reuters/Agustín Marcarian).

    Mientras tanto, el oficialismo intenta bloquear la sesión. En ese sentido, hizo su trabajo para convencer a los gobernadores de que los diputados de sus provincias no bajen al recinto. Esta estrategia le dio resultados a La Libertad Avanza, ya que entre los ausentes en los diferentes fracasos por falta de quórum no estuvieron diputados de casi todas las bancadas políticas.

    Los libertarios, el PRO y la UCR de Rodrigo de Loredo tienen una postura similar de no bajar al recinto. A ellos se les suman los diputados del gobernador tucumano Osvaldo Jaldo, los radicales libertarios de Cervi y los representantes de los provincialismos de Salta, Río Negro y Misiones.

    También se esperan ausencias de radicales críticos de Democracia para Siempre, que responden a los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Hay que prestar atención a su vez a posibles faltazos en Encuentro Federal y también hubo llamados hacia los diputados de los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil, y Santiago del Estero, Gerardo Zamora. Ambos han tenido guiños con el Gobierno.

    El número clave a conseguir para la oposición es de 129 diputados y tendrá una tolerancia de 30 minutos para conseguirlos, desde las 12 del mediodía, horario de inicio de la sesión.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno profundiza su alineamiento con EE.UU. y evalúa frenar la instalación de una antena espacial china

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    La Casa Blanca monitorea el impacto interno del apoyo a Milei y analiza los mecanismos para enviar los dólares

    Por 

    Gonzalo Bañez

    3

    Desde la oposición volvieron a reclamarle diálogo al Gobierno y cuestionaron el plan económico: “Está mal”

    4

    Errores en espejo de Javier Milei y el kirchnerismo: ambos se resisten a cambiar

    Por 

    Marcos Novaro

    5

    Milei se mete de lleno en una campaña convulsionada: vacío de los gobernadores y bloqueos de WhatsApp en LLA

    Por 

    María Fernanda Alonso

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Cámara de DiputadosJubilacionesGobierno

    Más sobre Política

    El senador nacional y presidente de la UCR, Martín Lousteau, redobló las críticas contra el Gobierno. (Foto: NA - Reuters - Mariana Nedelcu)

    Desde la oposición volvieron a reclamarle diálogo al Gobierno y cuestionaron el plan económico: “Está mal”

    Un grupo de gobernadores se reunió en Río Negro y abrió las puertas al diálogo con el Gobierno. (Foto: Consejo Federal de Inversiones)

    Los gobernadores están dispuestos a dialogar con Milei, pero esperan a las elecciones para cerrar acuerdos

    Por 

    Mariana Prado

    Javier Milei pone en marcha la campaña para las elecciones y visitará cuatro provincias esta semana (Foto: REUTERS/Cesar Olmedo).

    Javier Milei pone en marcha la campaña para las elecciones y visitará cuatro provincias esta semana

    Por 

    Ignacio Salerno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Por la tensión cambiaria, los analistas estiman que la inflación de septiembre podría superar el 2%
    • ATE convocó asambleas en distintos aeropuertos del país y habrá vuelos afectados este lunes
    • Las fotos de los famosos en la gala por los 50 años de la Fundación Favaloro
    • La Selección argentina Sub 20 le gana 2-1 a Cuba en su debut en el Mundial de Chile

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit