TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Alerta por lluvia en el AMBA
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Incendio en La Plata
  • "Locomotora" Oliveras
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    El peronismo, en alerta por el acuerdo electoral de Milei y Macri en la provincia de Buenos Aires

    El ala dura k insiste en que el desdoblamiento beneficiará al armado de Karina Milei y redobla el operativo clamor Cristina Kirchner candidata. Kicillof defiende su decisión y los intendentes intentan cuidar sus territorios.

    Mariana Prado
    Por 

    Mariana Prado

    27 de mayo 2025, 05:00hs
    El acuerdo electoral de Milei y Macri en la provincia de Buenos Aires encendió las alertas en el peronismo bonaerense (Foto: Prensa Axel Kicillof).
    El acuerdo electoral de Milei y Macri en la provincia de Buenos Aires encendió las alertas en el peronismo bonaerense (Foto: Prensa Axel Kicillof).
    Escuchá la noticia
    Escuchar nota
    Compartir

    El avance del acuerdo electoral entre Javier Milei y Mauricio Macri en la provincia de Buenos Aires alimenta el clima derrotista que atraviesa al peronismo para las elecciones de medio término de este año.

    Atomizado y sin lograr superar las divisiones internas, el Partido Justicialista enfrentó seis derrotas consecutivas en lo que va del año y las perspectivas no son alentadoras. La Libertad Avanza y el PRO confirmaron este lunes que alcanzaron un acuerdo para el armado bonaerense, mientras que el peronismo agiganta las diferencias.

    Leé también: Boleta violeta para octubre y acuerdo por sección para septiembre: los detalles de la negociación entre el PRO y LLA en Provincia

    La definición política de Milei y Macri -que se aceleró tras la derrota del PRO en la Ciudad de Buenos Aires- generó preocupación en el ala dura kirchnerista, que pone el peso de un cada vez más amenazador triunfo libertario en la provincia de Buenos Aires en la decisión del gobernador Axel Kicillof de desobedecer a Cristina Kirchner y desdoblar la fecha de votación.

    En el oficialismo bonaerense esquivan las críticas y sostiene que si el peronismo pierde en su bastión será culpa de la permanente erosión que viene haciendo La Cámpora sobre la figura del gobernador.

    En el medio están quienes creen que la conjunción de todas esas variables más la falta de representatividad de los problemas reales de la sociedad es lo que pone en riesgo un triunfo del peronismo, pero que están a tiempo de salvar algunos errores.

    Milei avanza y el peronismo sigue sin rumbo

    Karina Milei -armadora política de LLA- apuesta al purismo, pero se mostró dispuesta a negociar en distritos en donde aún necesita del PRO y del radicalismo aliado. El objetivo de esta elección es derrotar al peronismo; para encargarse de las otras fuerzas políticas, tiene tiempo.

    Por eso, habilitó un acuerdo distinto en la provincia de Buenos Aires. En donde LLA no pisa lo suficientemente fuerte para ir solo, allanará el camino para que los candidatos que encabecen las listas sean del PRO o de los intendentes radicales del interior. Para los libertarios se reserva los lugares clave para las generales de octubre. Milei quiere un Congreso nacional que no lo obligue a negociar.

    La pelea de Máximo Kirchner con Axel Kicillof hace peligrar la unidad del PJ bonaerense (Foto: Prensa Congreso).
    La pelea de Máximo Kirchner con Axel Kicillof hace peligrar la unidad del PJ bonaerense (Foto: Prensa Congreso).

    El acuerdo de LLA y el PRO encendió las alertas en el peronismo, que no logra encontrar el rumbo. El ala dura k está convencida de que, al igual que en CABA, el desdoblamiento beneficiará el armado libertario y favorecerá el ausentismo.

    Por eso, cree que Cristina Kirchner es la única que puede enfrentarlo y redobló el operativo clamor para que sea candidata a diputada bonaerense por la tercera sección electoral. Pero la expresidenta sigue sin confirmarlo y algunos dudan de que acepte el desafío si las proyecciones plantean una derrota segura.

    Leé también: La Casa Rosada negocia con gobernadores para colocar candidatos libertarios en las listas para las elecciones provinciales

    Pese a que las primeras seis elecciones confirmaron que sin unidad el PJ no puede presentar una propuesta competitiva ante el avance de Mieli, Kicillof lanzará este sábado el Movimiento Derecho al Futuro, rodeado de dirigentes afines, legisladores e intendentes, en una demostración de fuerza a la interna del peronismo. Su círculo de confianza analiza sellos para ir por fuera, si no logra acordar con el kirchnerismo.

    En ese contexto, en el que cada uno juega por separado, nadie se entusiasma con la idea del triunfo. Por el contrario, cada vez son más los que se hunden en un clima derrotista y empiezan a mirar a las presidenciales de 2027, con la esperanza de que se profundice el descontento con Milei y tengan la oportunidad de volver a la Casa Rosada.

    Las más leídas de Política

    1

    Francos reconoció que la pelea entre Milei y Villarruel provocó una “crisis política” en la Casa Rosada

    2

    En medio de las fuertes tensiones con Irán, Milei confirmó que asistirá al acto por el atentado a la AMIA

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    A días de un nuevo aniversario por el atentado a la AMIA, Irán criticó a Javier Milei por su respaldo a Israel

    4

    Unión por la Patria busca derogar los DNU de Milei sobre fuerzas de seguridad y llevar el debate al Congreso

    Por 

    Fernando Fraquelli

    5

    Bullrich volvió a criticar a Victoria Villarruel: “Su capacidad de apoyo al programa de Gobierno es muy baja”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    pj bonaerenseElecciones 2025Provincia de Buenos AiresPeronismo

    Más sobre Política

    Portazo antes del cierre de listas: un intendente se fue del Frente La Libertad Avanza. (Foto: PRO)

    Portazo antes del cierre de listas bonaerenses: un intendente del PRO se fue del Frente La Libertad Avanza

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto al presidente Javier Milei. (Foto: AP - Natacha Pisarenko)

    Francos reconoció que la pelea entre Milei y Villarruel provocó una “crisis política” en la Casa Rosada

    Tras las sospechas de filtraciones en el caso YPF, La Procuración del Tesoro echó 60 personas (Foto: Lucía Merle - Clarín).

    Tras las sospechas de filtraciones en el caso YPF, La Procuración del Tesoro echó 60 personas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lionel Messi busca extender su racha histórica de goles en un nuevo partido del Inter Miami en la MLS
    • Sexo y plata a cambio de notas: habla una arrepentida del escándalo en la Universidad Nacional de Tucumán
    • Portazo antes del cierre de listas bonaerenses: un intendente del PRO se fue del Frente La Libertad Avanza
    • Milei y Villarruel, una típica pelea de casta que puede tener consecuencias negativas para la gestión

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit