TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Dólares "del colchón"
  • Legislativas bonaerenses
  • Donald Trump
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Corte Suprema
  • Inter Miami
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Diputados presionan para citar el jefe de la SIDE a declarar al Congreso

    La Comisión Bicameral de Fiscalización se reunirá la próxima semana y podría fijar fecha en la cual citará al titular de la Secretaria de Inteligencia, Sergio Neiffert.

    Fernando  Fraquelli
    Por 

    Fernando Fraquelli

    27 de mayo 2025, 21:43hs
    El titular de la secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), Sergio Neiffert (Foto: prensa Gobierno).
    El titular de la secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), Sergio Neiffert (Foto: prensa Gobierno).

    El diputado radical Pablo Juliano apeló al artículo 71 de la Constitución Nacional, que otorga a diputados y senadores la facultad de citar a ministros y funcionarios con rango ministerial y pidió citar al titular de la SIDE, Sergio Neiffert.

    Es a raíz del supuesto Plan de Inteligencia Nacional que habría diagramado el Gobierno y que trascendió a través de publicaciones periodísticas.

    La controversia estalló el fin de semana pasado, cuando el periodista Hugo Alconada Mon brindó detalles sobre el Plan de Inteligencia Nacional. Según señaló, el objetivo del mismo sería “controlar el relato”, apuntando a “ciertos actores que generan pérdidas de confianza en las políticas económicas, manipulan la opinión pública en procesos electorales o erosionan la confianza en funcionarios encargados de velar por la seguridad”.

    La desmentida del Gobierno

    La Oficina del Presidente desmintió el fin de semana las versiones periodísticas y aseguró: “este es el primer gobierno en décadas que ha tomado la decisión política de no utilizar la SIDE para perseguir opositores, periodistas o adversarios políticos”.

    Asimismo, destacó que “ordenó reconstruir el Sistema de Inteligencia Nacional, destruido por las anteriores administraciones en su afán de saldar internas políticas abusando de sus recursos. El Plan de Inteligencia Nacional es un documento secreto que establece los lineamientos del Sistema de Inteligencia para promover los intereses estratégicos de la Argentina. Al mismo solo tienen acceso el presidente, la Secretaría de Inteligencia y la Comisión Bicameral Permanente de Fiscalización de los Organismos de Inteligencia del Congreso de la Nación”, concluyó el comunicado.

    El proyecto de Pablo Juliano

    “Hoy se presentó el proyecto para que comparezca el titular de la SIDE ante la Cámara de Diputados y explique el PIN (Plan de Inteligencia Nacional), dado que el periodista Alconada Mon accedió a un documento de 170 páginas en donde se darían casos de espionaje interno a periodistas, políticos, ciudadanos y partidos políticos que se opusieran a Milei y a su gobierno”, explicó Juliano.

    “Más allá de que al PIN solo tienen acceso el presidente, el titular de la SIDE y la Comisión Bicameral de Inteligencia, aquí no pretendemos vulnerar la ley, sino llevar tranquilidad a la población de que no existe un avance autoritario en el país, y que no están en la mira periodistas, opositores, economistas o partidos políticos”.

    También, en los fundamentos, hizo referencia a los fondos de la SIDE, indicando que “tras la última reasignación presupuestaria de principios de este mes dispuesta por la Decisión Administrativa N°10/2025, la SIDE recibió otros $25.250 millones, elevando su presupuesto total para este año a $80.872 millones, según datos del Ministerio de Economía y el Boletín Oficial. De ese total, $13.436 millones corresponden a gastos reservados, es decir, no rinden cuentas sobre cómo son utilizados”, expresó Juliano.

    En 2024, el Poder Ejecutivo le asignó a la SIDE $100.000 millones mediante el DNU 656/24, el primero en la historia en ser rechazado por ambas cámaras del Congreso.

    La Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia está presidida por el radical Martín Lousteau y compuesta por 14 legisladores, siete diputados y siete senadores. Unión por la Patria (UxP) ocupa la vicepresidencia y la secretaría, en manos del diputado Leopoldo Moreau y del senador Oscar Parrilli. También integran la bicameral Eduardo de Pedro, Florencia López, Blanca Osuna y Rodolfo Tailhade.

    Por su parte, La Libertad Avanza cuenta con las vocalías de los diputados Pablo Ansaloni y Facundo Correa Llano. El PRO está representado por los senadores Martín Goerling Lara y Beatriz Ávila, y el diputado Cristian Ritondo. El radicalismo crítico de Democracia para Siempre ocupa un lugar a través de Mariela Coletta, mientras que el interbloque del Senado Provincias Unidas tiene como representante a Edith Terenzi.

    Las reuniones de esta comisión son reservadas, pero ya se generó preocupación entre las distintas fuerzas políticas. Germán Martínez (UxP) cerró la jornada del martes con una reunión junto a diputados de su bancada para analizar este tema, mientras que la UCR, presidida por Rodrigo de Loredo, también lo incluyó en su agenda. El diputado Atilio Benedetti expresó su inquietud y planteó el tema de la SIDE durante el encuentro.


    Las más leídas de Política

    1

    Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno

    2

    Nuevo encuentro entre PRO y LLA: los candidatos se definirán distrito a distrito, según la imagen positiva

    Por 

    Sebastian Simonetti

    3

    El Gobierno defendió la nueva programación de Paka Paka: “Será usada contra el estatismo”

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    4

    Kicillof ratificó que no unificará las elecciones en PBA y advirtió: “Si gana Milei, se frenarán las obras”

    5

    La UCR bonaerense reunió a sus intendentes: sin definición sobre alianzas y foco en armar “un proyecto común”

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    SIDEDiputadosBicameral

    Más sobre Política

    Axel Kicillof admitió que el peronismo puede perder en septiembre la provincia de Buenos Aires (Foto: NA).

    Kicillof ratificó que no unificará las elecciones en PBA y advirtió: “Si gana Milei, se frenarán las obras”

    El presidente Javier Milei en su mensaje por Cadena Nacional en Casa Rosada por su primer año de gobierno. (Foto: Presidencia)

    Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno

    Los jefes comunales radicales se reúnen para evaluar alianzas para competir en las elecciones legislativas. (Foto: prensa UCR)

    La UCR bonaerense reunió a sus intendentes: sin definición sobre alianzas y foco en armar “un proyecto común”

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Luna llena de junio: cuándo será y cómo ver la “Luna de fresa”
    • Qué significa el botón “fan” del aire acondicionado y cuándo se debe usar, según expertos
    • Quiénes van a recibir una excelente noticia laboral en junio de 2025, según el horóscopo chino
    • Video: le robaron una cadenita a una mujer en CABA, los siguieron por las cámaras y los detuvieron en minutos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit