TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Consejo de Mayo
  • Dólar hoy
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    En medio de una fuerte interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, se cayó la sesión por las reelecciones

    El kirchnerismo no consiguió el apoyo de los legisladores que responden al gobernador y a Juan Grabois, y se suspendió el debate en el Senado bonaerense. El proyecto contempla la renovación de las bancas de senadores y diputados, pero no el mandato de los intendentes.

    Mariana Prado
    Por 

    Mariana Prado

    21 de mayo 2025, 22:37hs
    Sin acuerdo entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, se cayó la sesión en el Senado que iba a tratar el proyecto de reelecciones indefinidas (Foto: AFP/Wenderson Araujo).
    Sin acuerdo entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, se cayó la sesión en el Senado que iba a tratar el proyecto de reelecciones indefinidas (Foto: AFP/Wenderson Araujo).
    Escuchar nota
    Compartir

    La Cámara Alta bonaerense suspendió la sesión convocada para este jueves para tratar el proyecto kirchnerista que busca eliminar la prohibición de reelección indefinida de senadores y diputados. Según pudo saber TN, Cristina Kirchner no consiguió el compromiso de dar quórum de los legisladores que responden a Axel Kicillof y a Juan Grabois, y se cayó el debate parlamentario.

    La iniciativa que se iba a tratar fue la presentada por el senador Luis Vivona, que responde a la expresidenta. Incluye la modificación del artículo 13 bis de la Ley 5109, que habilita la reelección indefinida de diputados y senadores bonaerenses, pero no incluye a los intendentes.

    Leé también: Reelecciones indefinidas: Kicillof quiere incluir a los intendentes en el proyecto que debatirá la Legislatura

    El proyecto que sí los incluye fue ingresado esta semana por la senadora Ayelén Durán, que forma parte del armado político de Kicillof. Se enmarca en un acuerdo del gobernador con los jefes comunales que no podrían ser reelectos si no se cambia la ley que dejó la exmandataria María Eugenia Vidal.

    Tal como anticipó TN, no había consenso para incluir el tratamiento del proyecto de Durán en la sesión de esta semana y, con las negociaciones estancadas en medio de una dura interna entre Cristina Kirchner y Kicillof, que volvió a tomar fuerza tras la derrota del peronismo en la Ciudad de Buenos Aires, la decisión fue suspender el tratamiento de las iniciativas, para intentar conseguir un acuerdo.

    Una interna feroz que crece en el ámbito parlamentario

    El kirchnerismo presentó el proyecto de reelecciones indefinidas para senadores y diputados bonaerenses horas después de aprobarle a Kicillof el proyecto de suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

    El PJ bonaerense agiganta las diferencias y no logra despejar la amenaza del quiebre (Foto: Partido Justicialista bonaerense)
    El PJ bonaerense agiganta las diferencias y no logra despejar la amenaza del quiebre (Foto: Partido Justicialista bonaerense)

    Si bien busca permitir la reelección de figuras como la senadora Teresa García -con línea directa con Cristina Kirchner-, el diputado camporista Facundo Tignanelli -que responde a Máximo Kirchner- y una decena de legisladores kirchneristas, el objetivo más fuerte es que la expresidenta mantenga su estructura de poder parlamentaria para condicionar las iniciativas que Kicillof intente tratar en la Legislatura bonaerense y solo lo puede conseguir si mantiene a dirigentes leales en ambas cámaras.

    El gobernador no quería que se debatiera este año para no correr el eje de la discusión electoral a un foco que los asocie con, lo que el presidente Javier Milei llama, “los beneficios de la casta”, pero fundamentalmente para evitar ese condicionamiento kirchneerista que, por ejemplo, este año lo dejó sin Presupuesto.

    Leé también: Jubilaciones: los gobernadores dialoguistas fueron la clave para que el Gobierno lograra esquivar una sesión incómoda

    Una vez que kirchnerismo presentó el proyecto, la salida que encontró Kicillof fue la de ingresar una iniciativa que incluye también la reelección indefinida de los intendentes, para conseguir el apoyo de los jefes comunales que lo vienen acompañando y también a muchos del radicalismo que tampoco podrían volver a presentarse.

    Fue entonces cuando se inició un proceso de negociaciones que no encontró cauce. La decisión fue entonces suspender la sesión para que el kirchnerismo no sufriera una derrota en el recinto, en soledad ante otros espacios peronistas que no estaban dispuestos a dar quórum, y seguir intentando alcanzar un consenso que, en lo inmediato, no parece destinado a suceder.

    Las más leídas de Política

    1

    Procesaron a las militantes kirchneristas acusadas por el ataque a la casa de José Luis Espert

    2

    Cerraron las listas en la Provincia de Buenos Aires: los intendentes que sumó Fuerza Patria a última hora

    3

    Demián Reidel renunció como jefe del consejo de asesores económicos de Javier Milei

    4

    El kirchnerismo admitió que el corte de luz sirvió para llegar a un acuerdo con Axel Kicillof

    5

    El Consejo de Mayo se reunió en Casa Rosada para debatir dos puntos clave de la reforma laboral

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    legislatura bonaerensereelección indefinidaProvincia de Buenos Aires

    Más sobre Política

    Cerraron las listas en la Provincia de Buenos Aires: quiénes son los candidatos que competirán en septiembre(Foto: NA).

    Cerraron las listas en la Provincia de Buenos Aires: los intendentes que sumó Fuerza Patria a última hora

    Las candidaturas testimoniales tienen a los intendentes y a Verónica Magario en el eje del debate (Foto: TN/PRO).

    Las listas bonaerenses reabrieron el debate por las candidaturas testimoniales: qué hará cada espacio

    Por 

    Mariana Prado

    Axel Kicillof y Máximo Kirchner mantuvieron las tensiones hasta el final, pero finalmente acordaron listas de unidad (Foto: NA).

    El peronismo tensó hasta el final el cierre de listas: quién ganó y quién perdió en cada sección electoral

    Por 

    Mariana Prado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Billy Joel habló por primera vez sobre su diagnóstico de hidrocefalia: “Suena mucho peor de lo que me siento”
    • Leevon Kennedy fue internada, pidió una cadena de oración y crece la preocupación: “Recen”
    • Ricky Martin y sus hijos no se quisieron perder el show de Bad Bunny: el video que se volvió viral
    • Se confirmó la venta de Mateo Retegui a Arabia: cuánto recibirán Boca, River, Estudiantes, Tigre y Talleres

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit