TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio de YPF
  • Cristina Kirchner
  • Legislativas bonaerenses
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Aumentan las naftas
  • Ola polar
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Kicillof busca una foto con más de 40 intendentes para mostrar músculo político y desafiar a La Cámpora

    El gobernador reunirá a su tropa y a los aliados territoriales, sociales y sindicales, el 24 de mayo en La Plata. Busca apoyo para disputar el armado de las listas. La disputa por la Tercera Sección Electoral.

    Bruno Yacono
    Por 

    Bruno Yacono

    17 de mayo 2025, 05:50hs
    Kicillof, junto al ministro de Gobierno Carlos Bianco, su mano derecha. (Foto: Instagram/Axel Kicillof)
    Kicillof, junto al ministro de Gobierno Carlos Bianco, su mano derecha. (Foto: Instagram/Axel Kicillof)

    Axel Kicillof encabezará el próximo 24 de mayo un plenario del espacio Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en Los Hornos, La Plata. El encuentro, en el que busca reunir a más de 40 intendentes y unos 20 legisladores provinciales, además de dirigentes sindicales y organizaciones sociales, será una demostración de fuerza del mandatario bonaerense frente a La Cámpora, en el inicio del camino hacia el armado de listas para las elecciones legislativas.

    El objetivo político de la jornada es claro: mostrar músculo propio para disputar poder dentro del peronismo. Kicillof busca consolidar su liderazgo territorial y posicionarse con figuras propias en los distritos clave, con especial atención en la Tercera Sección Electoral, la más populosa de la provincia de Buenos Aires, con casi cinco millones de electores.

    Leé también: Las últimas noticias de las elecciones en CABA y del gobierno de Javier Milei, en VIVO

    Si finalmente Cristina Kirchner decide competir a nivel nacional, dejaría vacante su lugar como primera candidata a diputada provincial por la Tercera Sección. En ese caso, el gobernador intentará colocar allí a un intendente de su riñón como cabeza de lista, mientras que el kirchnerismo duro presiona para ubicar a uno de los suyos.

    Foto: Télam.
    Foto: Télam.

    Kicillof busca una foto con más de 40 intendentes para mostrar músculo político y desafiar a La Cámpora

    El acto contará con la presencia de espacios que ya se plegaron al Movimiento Derecho al Futuro, como La Patria es el Otro, Barrios de Pie —de Gustavo Menéndez— y el Movimiento Evita. Además, Kicillof aprovechará la jornada para presentar las ideas centrales de su espacio y reforzar su vínculo con la militancia.

    Leé también: Causa de los Seguros: la Justicia recibió un informe clave sobre un posible testaferro de Alberto Fernández

    Pese a los rumores sobre una posible tregua interna tras las derrotas del peronismo en Jujuy y Salta, el enfrentamiento con La Cámpora sigue latente. Esta semana, el intendente de Lanús, Julián Álvarez, encabezó un acto con la militancia local donde se promocionó el logo “Cristina 2025”, una señal clara de que el sector cristinista mantiene su juego activo.

    La relación entre Kicillof y Cristina Kirchner permanece congelada desde diciembre de 2024, cuando se vieron por última vez en Moreno. Hay quienes dicen que no se hablan por teléfono desde entonces. Cortaron todo tipo de comunicación.

    Un mes y medio atrás, el gobernador intentó comunicarse con la expresidenta, pero, según trascendió, ella le habría respondido que cualquier cuestión electoral debía tratarla con su hijo, Máximo Kirchner.

    “Eso sí logró Máximo en esta pelea: cortar el diálogo directo entre Kicillof y Cristina”, dice un dirigente bonaerense cercano al mandatario provincial.

    Leé también: Causa D’Onofrio: investigan el supuesto desvío de $1900 millones de las fotomultas a una universidad nacional

    Fue tras ese episodio que comenzaron los encuentros con Sergio Massa y se terminó de confirmar la decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones.

    En paralelo, el mandatario lanzó un newsletter para bajar línea a la militancia, donde explica su visión de gobierno y traza las bases de su proyecto político, cada vez más autónomo del kirchnerismo duro.

    Leé también: Lospennato y Macri cerraron la campaña sin confrontar con Milei y con el foco en “cuidar lo construido”

    Entre los principales aliados de Kicillof se encuentran Mariano Cascallares (Almirante Brown), Fernando Espinoza (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Julio Alak (La Plata), Mario Secco (Ensenada) y Gastón Granados (Ezeiza).

    El de los intendentes no es un dato menor si se tiene en cuenta que es uno de los principales argumentos de Kicillof para disputar poder en el territorio.

    En el ala más alineada con el kirchnerismo duro están Mayra Mendoza (Quilmes), Julián Álvarez (Lanús), Gustavo Menéndez (Merlo), Mariel Fernández (Moreno), Damián Selci (Hurlingham), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Juani Ustarroz (Mercedes).

    Las más leídas de Política

    1

    Máximo Kirchner convocó al Consejo del PJ en medio de las negociaciones con Massa y Kicillof por las listas

    Por 

    Mariana Prado

    2

    Tras el fallo por YPF, Kicillof le respondió a Milei: “Este Gobierno defiende los intereses de Estados Unidos”

    3

    Con críticas a Kicillof, Milei confirmó que el Gobierno apelará el fallo de la justicia de EE.UU. sobre YPF

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    4

    “Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel

    5

    El Gobierno lanzará un decreto para impulsar cambios en las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

    Por 

    Ignacio Salerno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Axel KicillofLa CámporaPeronismopj bonaerenseElecciones 2025intendentes

    Más sobre Política

    Los senadores argentinos sextos en el ránking de los legisladores mejores pagos de la región (Foto: NA / Claudio Fanchi)

    Los senadores argentinos están sextos en el ránking de legisladores mejores pagos de América Latina

    Por 

    Mariana Prado

    Martín Menem confirmó la convocatoria a sesionar este 2 de julio a las 12. (Foto: Diputados)

    Fondos para el Garrahan y universidades y freno a los DNU: la oposición empuja una sesión clave en Diputados

    Por 

    Fernando Fraquelli

    De aprobarse el proyecto, la senadora Teresa García -con línea directa con Cristina Kirchner-, o el diputado camporista Facundo Tignanelli, que responde a Máximo Kirchner, podrían ser reelectos (Foto: NA).

    Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en PBA por la interna peronista

    Por 

    Mariana Prado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La historia de Perla: alquiló su vientre, gestó mellizos para una pareja australiana y cobró 12 mil dólares
    • Los senadores argentinos están sextos en el ránking de legisladores mejores pagos de América Latina
    • Fondos para el Garrahan y universidades y freno a los DNU: la oposición empuja una sesión clave en Diputados
    • Video: ladrones le robaron la camioneta que usaba para trabajar y pide ayuda para recuperarla

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit