TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Dólares del colchón
  • Legislativas bonaerenses
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Jueza Makintach
  • Boca Juniors
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Tras el revés de Ficha Limpia, el Senado postergó actividades y crece la tensión entre LLA y el PRO

    Desde el comienzo del gobierno de Milei, el oficialismo contó con el apoyo del partido de Mauricio Macri. Es una incógnita cómo funcionará ahora ese binomio.

    Fernando  Fraquelli
    Por 

    Fernando Fraquelli

    08 de mayo 2025, 20:14hs
    Tras el revés de Ficha Limpia, el Senado postergó actividades y crece la tensión entre LLA y el PRO (Foto: X @SenadoArgentina).
    Tras el revés de Ficha Limpia, el Senado postergó actividades y crece la tensión entre LLA y el PRO (Foto: X @SenadoArgentina).

    El día después de la sesión de Ficha Limpia, hubo escasa actividad en el Senado.

    Las reuniones de comisión agendadas fueron reprogramadas, y solo se realizó algún encuentro protocolar en el marco de la diplomacia parlamentaria. La sorpresa y el impacto por la caída del proyecto de Ficha Limpia siguieron retumbando en la cámara Alta.

    “El próximo primero de marzo voy a presentar, junto a otros senadores, un nuevo proyecto de ley de Ficha Limpia”, le aseguró a TN el senador libertario Bartolomé Abdala.

    Si se da, marcará nuevamente el tránsito parlamentario de esta iniciativa que busca la modificación al artículo 33 de la Ley de Partidos Políticos, para prohibir la candidatura a cargos públicos de toda persona que tenga doble condena por delitos de corrupción, aunque el nuevo proyecto podría ampliar los delitos como solicitaron varios senadores.

    El proyecto de Ficha Limpia, al ser rechazado, no puede debatirse dentro del mismo período legislativo. Podrá hacerlo nuevamente a partir del inicio de un nuevo período parlamentario, el que inaugura el presidente de la nación cada 1 de marzo.

    Crisis interna

    Algo se rompió anoche en el Senado nacional en el grupo de 38 senadores que durante los 17 meses de gestión del presidente Javier Milei fueron un muro de contención ante los intentos del kirchnerismo de mantener algún control de la Cámara alta.

    A partir de la decisión de los senadores del Frente Renovador de la Concordia de Misiones, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, de rechazar el proyecto de Ficha Limpia, surgió la desconfianza.

    Ese grupo siempre intentó trabajar en conjunto en contra de la bancada de Unión por la Patria. Allí se agrupan los libertarios, el Pro, la UCR, Provincias Unidas, los dos senadores de Por Santa Cruz, Juntos Somos Río Negro, el monobloque de Francisco Paoltroni y los, ahora cuestionados, misioneros.

    Sonia Rojas Decut, senadora nacional Frente Renovador de la Concordia de Misiones, votó contra el proyecto de Ficha Limpia. Foto Cámara de Senadores
    Sonia Rojas Decut, senadora nacional Frente Renovador de la Concordia de Misiones, votó contra el proyecto de Ficha Limpia. Foto Cámara de Senadores

    Juntos lograron el control del Senado para que la vicepresidenta Victoria Villarruel designara a sus funcionarios y los senadores controlen la mayoría de las comisiones.

    Esa mayoría construida le permitió al presidente Javier Milei lograr la sanción de las leyes Bases y de Medidas Fiscales. Esa misma mayoría se la calculó para la definición de Ficha Limpia, pero fracasó.

    Las sospechas de la intervención directa de la Casa Rosada en la definición de la sesión de este miércoles continuó el día después.

    La senadora cordobesa de Provincias Unidas, Alejandra Vigo, aseguró en sus redes: “Dio frutos el acuerdo entre el gobierno de Misiones y el ejecutivo nacional que conformaron una sociedad política para las próximas elecciones provinciales que lleva una candidata libertaria en la lista. Nos sorprendió el voto en contra de los dos senadores misioneros oficialistas, fuerza política que había acompañado el proyecto en diputados. Como lo advertimos, el gobierno de Milei terminó siendo funcional al kirchnerismo”.

    El senador libertario Francisco Paoltroni responsabilizó al asesor presidencial Santiago Caputo y le dijo a TN que, “fue la tranza de siempre para que nada cambie”.

    Carlos Arce, Senador nacional Frente Renovador de la Concordia de Misiones, también rechazó el proyecto de Ficha Limpia. Foto Cámara de Senadores
    Carlos Arce, Senador nacional Frente Renovador de la Concordia de Misiones, también rechazó el proyecto de Ficha Limpia. Foto Cámara de Senadores

    Cuestionamientos del PRO

    La relación del Pro con los libertarios ya no será la misma. Silvia Lospennato, en su conferencia de prensa de este jueves, dejó en claro que la responsabilidad por el naufragio de Ficha Limpia fue del Gobierno.

    “Después de anoche perdí toda la confianza que tenía en la palabra de (Javier) Milei. Tal vez no le importe nada, pero me defraudó“, dijo la impulsora del debate de Ficha Limpia en la Cámara de Diputados. “La confianza se quebró y la defraudación es muy alta”, acompañó Laura Alonso, vocera del alcalde porteño Jorge Macri.

    En Diputados, su titular, el oficialista Martín Menem, planteó: “Mientras el kirchnerismo trabajaba para sostener la impunidad, un pequeño sector del Pro (CABA) empujaba y aceleraba su tratamiento solo para obtener rédito político de cara a las elecciones del 18 de mayo”.

    Y continuó: “Nosotros, La Libertad Avanza, siempre trabajamos para tener un compromiso firmado por 37 senadores previo a la sesión, para evitar cualquier sorpresa y lograr que el proyecto del presidente Javier Milei se haga realidad”.

    Pero La Libertad Avanza con tan solo seis senadores no podrá sancionar ningún proyecto, necesitará de mantener acuerdos mínimos con el Pro y con otras fuerzas. Pero también sabe que, del otro lado, esta Unión por la Patria y sus 34 senadores, quienes con el acompañamiento de tres legisladores más alcanzarán el quorum propio y la habilitación y aprobación de cualquier proyecto que propongan.

    En UxP le confirmaron a este medio que se sorprendieron con el desenlace de la sesión por Ficha Limpia, y por eso el festejo.

    El interrogante es si en una próxima sesión podría ocurrir una nueva embestida sobre estos funcionarios por parte de la bancada de José Mayans, ¿Cuál será la reacción del Pro? Y si se mantendrá ese blindaje parlamentario para los funcionarios del libertario Javier Milei.

    Por ahora las diferencias persisten y así seguirán hasta, por lo menos, las elecciones porteñas del próximo 18 de mayo. Luego los bloques deberán recuperar, dentro de lo posible, la confianza. En la Cámara alta saben que recuperarla llevará tiempo, mucho más en un año electoral y que marca la finalización del mandato de un tercio del Senado, es decir, de 24 de los 72 senadores.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno oficializó la reforma migratoria: cambios en la salud, educación y residencia

    2

    Nuevo encuentro entre PRO y LLA: los candidatos se definirán distrito a distrito, según la imagen positiva

    Por 

    Sebastian Simonetti

    3

    El Gobierno defendió la nueva programación de Paka Paka: “Será usada contra el estatismo”

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    4

    Kicillof ratificó que no unificará las elecciones en PBA y advirtió: “Si gana Milei, se frenarán las obras”

    5

    La UCR bonaerense reunió a sus intendentes: sin definición sobre alianzas y foco en armar “un proyecto común”

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Senadofracasoficha limpia

    Más sobre Política

    El presidente Javier Milei junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en un acto. (Foto: Reuters - Tomás Cuesta)

    Elecciones 2025 en Argentina y las últimas noticias de Javier Milei, en VIVO

    Patricia Bullrich comunicó la noticia en una conferencia de prensa. (Foto: AP)

    Patricia Bullrich anunció la detención de uno de los líderes del grupo terrorista venezolano Tren de Aragua

    Causa Maradona: la jueza Makintach analiza renunciar, en medio del escándalo

    En medio del escándalo del documental, la jueza Makintach evalúa renunciar para evitar el juicio político

    Por 

    Marcelo Bonelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Archivaron la causa por extorsiones sexuales contra Mauro Scaloni, hermano del DT de la Selección Argentina
    • Dolor por la muerte de Ed Gale, el actor que se puso en la piel del maléfico Chucky
    • Viajar en colectivos en PBA y CABA aumentará 4,8% en junio: cómo queda el boleto mínimo desde el domingo
    • Elecciones 2025 en Argentina y las últimas noticias de Javier Milei, en VIVO

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit