TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    La comisión que investigará el escándalo de Libra tiene la facultad de citar a Javier y Karina Milei

    El próximo 23 de abril quedará constituida con 24 integrantes y será presidida por un diputado de Unión por la Patria (UxP). Tendrá tres meses de trabajo y podrá requerir la presencia de cualquier funcionario y pedir documentación sobre el manejo de la criptomoneda.

    Fernando  Fraquelli
    Por 

    Fernando Fraquelli

    09 de abril 2025, 05:14hs
    Escuchá la noticia

    La Cámara de Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora por el escándalo de la criptomoneda $Libra por 128 votos a favor, 93 negativos y siete abstenciones. Se estableció que el próximo viernes 11 de abril los bloques eleven los nombres de quienes la constituirán; el próximo 15 de abril Martín Menem firmará a resolución respectiva y el 23 de abril será la primera reunión donde quedará constituida la misma.

    Además, por el escándalo cripto, interpelarán al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y a los ministros de Economía, Luis Caputo y de Justicia, Mariano Cuneo Libarona y al titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, para que den explicaciones en el recinto el próximo 22 de abril a las 14.

    Leé también: Caso Libra: a pesar del revés en Diputados, el Gobierno logró que Milei y Karina no sean interpelados

    La Cámara de Diputados aprobó la creación de la comisión investigadora por el caso Libra. (Foto: NA).
    La Cámara de Diputados aprobó la creación de la comisión investigadora por el caso Libra. (Foto: NA).

    Margarita Stolbizer (Encuentro Federal) y Nicolás del Caño (Frente de Izquierda) apoyaron la iniciativa, pero reclamaron por la interpelación del presidente Javier Milei y de la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, que no fueron agregadas.

    Cómo funcionará la comisión

    La comisión tendrá como objetivo investigar la sucesión de hechos vinculados a la promoción y difusión de la criptomoneda $Libra, que derivaron en pérdidas millonarias por parte de actores locales y extranjeros; y determinar el grado de participación y la responsabilidad política del presidente Javier Milei, la secretaria de la presidencia Karina Milei, el vocero Manuel Adorni, el ministro de Economía Luis Caputo, como también la de todos los ministros y funcionarios públicos involucrados en el caso.

    La misma estará integrada por 24 diputados nacionales, seis de UxP; tres de La Libertad Avanza; tres del Pro; tres de la UCR; dos de Encuentro Federal; dos de Democracia para Siempre; dos de Innovación Federal; dos de la Coalición Cívica y uno del Frente de Izquierda. Será presidida por un representante del bloque de la primera minoría, Unión por la Patria.

    Tendrá diferentes atribuciones y competencias: remitir oficios y solicitar informes, documentos y antecedentes que sean relevantes al objeto de la investigación a entes públicos o privados, incluyendo sin limitación a cualquier órgano, funcionario o empleado de cualesquiera de los distintos poderes de la Nación, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los municipios, o entes centralizados, descentralizados, autónomos y/o autárquicos.

    Es decir, podría citar al Presidente y a su hermana. También tiene entre sus facultades tomar declaraciones testimoniales. Recibir denuncias, escritas u orales, y material probatorio sobre el objeto de la investigación, como también hacer denuncias ante los organismos competentes, que resulten del curso propio de la investigación.

    Leé también: Diputados aprobó la creación de una comisión por el caso Libra

    El tiempo de trabajo será de tres meses para la producción de sus informes, dictámenes y conclusiones. Una vez agotado el objeto de la investigación o transcurrido el plazo máximo fijado, y dentro de los 30 días corridos, debe elevar un informe final a Diputados detallando los hechos investigados y los resultados obtenidos.

    El autor de la iniciativa, el diputado Pablo Juliano, de Democracia para Siempre, dijo al salir de la sesión: “La sociedad argentina cuando votó al presidente (Javier) Milei lo hizo asqueada de un sistema político que solo busca beneficiarse, que solo busca la tajada y que en definitiva siempre ponía por delante de los intereses del pueblo las especulaciones. Pero miren qué paradoja, el 14 de febrero el presidente de la Nación en una publicación, en una promoción, hablando de que nuestra economía iba a funcionar y que iba a servir a las economías regionales, se lanzó a publicitar y a promocionar una criptomoneda que terminó defraudando a miles de personas en el mundo. No le puede pasar por el costado al Parlamento que se ande diciendo en el mundo que con un par de dólares tienen agarrado al Presidente de la Nación”.

    Las más leídas de Política

    1

    Las traiciones que tumbaron Ficha Limpia, incertidumbre por las encuestas y la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    2

    El escándalo por Ficha Limpia pone en riesgo la alianza legislativa entre La Libertad Avanza y el PRO

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    La Justicia le devolvió a Kicillof un fondo para financiar obras que le había quitado el gobierno de Milei

    Por 

    Cindy Monzón

     y 

    Sebastian Simonetti

    4

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    Por 

    Adrián Ventura

    5

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    criptomonedaLibraDiputados

    Más sobre Política

    Mauricio Macri. (Foto: Instagram / @mauriciomacri)

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Lospennato volvió a acusar a Javier Milei por el fracaso de la iniciativa. (Foto: prensa Congreso)

    Lospennato admitió que pensó en renunciar tras el revés de Ficha Limpia: “¿Qué sentido tiene hacer política?"

    El próximo 26 de octubre serán las elecciones legislativas. (Foto: Dirección Nacional Electoral)

    Dónde voto en CABA: cómo consulto el padrón para las elecciones legislativas 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Así está hoy Carola del Bianco, la modelo famosa de los ‘90 que se alejó de los medios y se mudó al sur
    • El primer papa gamer: revelaron que León XIV es fan de dos videojuegos
    • Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”
    • La fruta de oro para comer en el desayuno y ganar energía para el resto del día

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit