TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Inflación
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno negocia con EE.UU. quitar aranceles a 50 productos y busca avanzar en un tratado de libre comercio

    Fuentes que encabezan las conversaciones señalaron a TN que el acuerdo depende de distintas observaciones vinculadas al vínculo comercial entre ambos países. Qué se dice en la Casa Rosada.

    Carolina Amoroso
    Por 

    Carolina Amoroso

    03 de abril 2025, 21:06hs
    El Gobierno negocia con EE.UU. 50 productos sin aranceles y confía en que avanzará en un tratado de libre come. (Foto: AFP/Joe Raedle).
    El Gobierno negocia con EE.UU. 50 productos sin aranceles y confía en que avanzará en un tratado de libre come. (Foto: AFP/Joe Raedle).
    Escuchar nota
    Compartir

    La Argentina negocia con el gobierno de Estados Unidos para lograr “aranceles 0″ en un paquete de 50 productos de exportación argentina. Una decena de ellos, además, representan el 80% de los bienes exportables del país.

    Fuentes que encabezan las negociaciones señalaron a TN que el acuerdo depende de ocho observaciones relacionadas con la relación comercial entre Estados Unidos y la Argentina. Cinco estarían resueltas, dos están pendientes de firma y una implicaría la aprobación de una ley.

    Leé también: En medio de la guerra comercial de Trump, Milei negocia con EE.UU. eliminar los aranceles de algunos productos

    En el Gobierno exhiben que uno de sus mayores logros es ser el primer país con este nivel de avance en la relación comercial con el gobierno de Donald Trump. Por ahora es una negociación en la que el Ejecutivo se muestra confiado y lo consideran un primer paso hacia la concreción de un tratado de libre comercio.

    El presidente Javier Milei, junto a Luis Caputo y Karina Milei, antes de subir al avión con destino a Estados Unidos. (Foto: X/@LuisCaputoAR)
    El presidente Javier Milei, junto a Luis Caputo y Karina Milei, antes de subir al avión con destino a Estados Unidos. (Foto: X/@LuisCaputoAR)

    Esto sucede después de la decisión de Trump de anunciar la aplicación de gravámenes a las importaciones y decidir imponer una suba mínima del 10% para la Argentina. Las negociaciones se dan en medio de la visita de Milei a Florida, donde fue a recibir el premio “Make America Great Again”.

    Leé también: Tras el impacto por los aranceles de Trump, Werthein se reunió con los responsables comerciales de EE.UU.

    El anuncio de Trump generó un fuerte impacto global y en Casa Rosada evitaron mostrar preocupación. “Es un gesto que nos hayan dado el mínimo de la suba, no se podía excluir a la Argentina. Además, hay países que tienen relaciones históricas con Estados Unidos y también tuvieron un aumento. La actitud del republicano está presente en el Ejecutivo, más allá de que trae implicancias”, explicó un funcionario a TN.

    Otra fuente de Gobierno indicó que “el dato es positivo” para la Argentina, ya que solo se comunicó que se aplicaría el arancel mínimo. Sin embargo, el 10% de aumento también fue el mismo para otros países de Sudamérica, como Brasil, Chile o Colombia, que no mantienen una relación fuerte con la Casa Blanca.

    Por su parte, el canciller argentino, Gerardo Werthein, mantuvo un encuentro en Washington con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, horas después del anuncio de aranceles de Trump. “Trabajando juntos vamos a fortalecer y expandir el comercio entre nuestras dos grandes naciones”, publicó el funcionario argentino en su cuenta de X junto con una imagen donde se los ve a ambos sonrientes y estrechando sus manos.

    Previamente, Werthein ya había viajado a la capital estadounidense con la idea de generar un tratado de libre comercio bilateral, pero con el objetivo doble de entablar canales de diálogo para avanzar en la aplicación de aranceles preferenciales. Esto se aplicaría especialmente en aquellos sectores sensibles para las exportaciones argentinas como el aceite crudo de petróleo, acero y aluminio, entre otros.

    Las más leídas de Política

    1

    A cinco días del cierre de listas, crece el hermetismo sobre los candidatos que encabezarán las boletas

    Por 

    Mariana Prado

    2

    Tensión sin ruptura: en Casa Rosada no ocultan el malestar con Villarruel, pero descartan sanciones

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    3

    Villarruel tomará una decisión sobre las leyes de jubilaciones y discapacidad y volverá a desafiar a Milei

    Por 

    Fernando Fraquelli

    4

    El mensaje de Javier Milei tras conocer el dato de inflación: “Festejan los argentinos de bien”

    5

    El Gobierno sondea a Patricia Bullrich para encabezar la lista de senadores de LLA en octubre

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    exportacionesGobiernoDonald Trump

    Más sobre Política

    El presidente Javier Milei, en una reunión de gabinete en Casa Rosada. (Foto: X@madorni)

    Francos ratificó que vetarán los proyectos que impulsan los gobernadores y profundizó la tensión

    Patricia Bullrich es la principal candidata para encabezar la boleta de senadores de LLA en octubre. (Foto: REUTERS/Matias Baglietto)

    El Gobierno sondea a Patricia Bullrich para encabezar la lista de senadores de LLA en octubre

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Avanzan las negociaciones bajo total hermetismo en la provincia de Buenos Aires  (Fotos: Captura de X/@KarinaMileiOk y NA).

    A cinco días del cierre de listas, crece el hermetismo sobre los candidatos que encabezarán las boletas

    Por 

    Mariana Prado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Así quedó la tabla de posiciones del Torneo Clausura tras la fecha 1
    • Los bancarios acordaron un nuevo aumento salarial atado a la inflación: el sueldo mínimo supera $1,8 millones
    • Tragedia en Australia: un bebé de siete meses murió tras caer en un lago durante un campamento familiar
    • Por qué las hornallas de la cocina son de distintos tamaños

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit