TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno promulgó la Ley Antimafias: qué cambios trae para combatir el crimen organizado

    Esta nueva legislación aumenta las penas para los integrantes de organizaciones delictivas y busca desmantelar las grandes bandas dedicadas al narcotráfico, lavado de activos, extorsión y trata de personas.

    10 de marzo 2025, 05:51hs
    Obtuvo luz verde en la Cámara de Diputados la "ley antimafia". (Foto: Cámara de Diputados).
    El Gobierno promulgó la Ley Antimafias. (Foto: Cámara de Diputados).

    A través de un decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno promulgó la Ley Antimafias, sancionada por el Congreso en sesiones extraordinarias. Esta ley endurece las penas para los miembros de organizaciones delictivas y tiene como objetivo desarticular las grandes bandas dedicadas al narcotráfico, el lavado de dinero, la extorsión y la trata de personas.

    El primer capítulo de la ley establece que se considera organización criminal a cualquier grupo de tres o más personas que operen concertadamente con el propósito de cometer delitos graves. Estos grupos deben actuar de manera continua en áreas geográficas determinadas y con modalidades operativas definidas, siempre con la intención de obtener beneficios ilícitos o intimidar a la población.

    Leé también: El Gobierno oficializó el duelo nacional de tres días por los muertos en el temporal en Bahía Blanca

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al momento de anunciar en Rosario el envío de una Ley Antimafia al Congreso. (Foto: NA).
    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al momento de anunciar en Rosario el envío de una Ley Antimafia al Congreso. (Foto: NA).

    La ley es aplicable a diversos delitos, entre los cuales se incluyen narcotráfico, corrupción, tráfico de personas, entre otros. Además, introduce criterios claros para investigar la vinculación de delitos con organizaciones criminales, como la reiteración de hechos delictivos en zonas específicas y la intención de amedrentar a autoridades o desplazarse a otras áreas de control.

    Un aspecto destacado es la investigación especial que la ley permite bajo ciertas circunstancias. Las autoridades judiciales pueden declarar áreas geográficas como zonas sujetas a investigación especial, facilitando intervenciones de las fuerzas de seguridad federales y provinciales en coordinación con la justicia. Esto también permitirá la intercepción de comunicaciones y la incautación de bienes vinculados a actividades ilegales.

    Otro de los puntos claves de esta ley es la modificación del Código Penal, introduciendo nuevos artículos que endurecen las penas para aquellos que participen, cooperen o ayuden en la formación de una organización ilícita. Las penas pueden variar entre ocho y veinte años de prisión para los involucrados en delitos de grave magnitud, como el narcotráfico y la trata de personas.

    Leé también: Bahía Blanca: murieron 16 personas por el temporal y se necesitarán $400.000 millones para recuperar la ciudad

    La ley también permite el decomiso anticipado de bienes vinculados a actividades criminales, incluso antes de una condena. Si el Ministerio Público Fiscal solicita el decomiso de bienes de personas involucradas en organizaciones criminales, estos bienes pasarán inmediatamente al dominio del Estado. Si la persona es absuelta, los bienes serán restituidos, garantizando la protección del derecho de propiedad.

    Las más leídas de Política

    1

    En medio de una fuerte interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, se cayó la sesión por las reelecciones

    Por 

    Mariana Prado

    2

    De los yates de lujo a las celdas: cómo es la vida de Elías Piccirillo y Ricardo Jaime en la cárcel de Ezeiza

    3

    Con la salida de Manes y posibles acuerdos con LLA, la UCR busca rearmarse para las elecciones bonarenses

    Por 

    Sebastian Simonetti

    4

    Por decreto, el Gobierno limitó el derecho a huelga y amplió las actividades esenciales

    5

    Un sector del PRO le reclamó a LLA un “cambio de actitud” para avanzar con las negociaciones por un acuerdo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    LeymafiasJavier MileiCongreso de la Nación

    Más sobre Política

    El Gobierno ordenó la reestructuración del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de la ESMA. (Foto: Télam)

    El Gobierno oficializó la reestructuración del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de la ESMA

    Sin acuerdo entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, se cayó la sesión en el Senado que iba a tratar el proyecto de reelecciones indefinidas (Foto: AFP/Wenderson Araujo).

    En medio de una fuerte interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, se cayó la sesión por las reelecciones

    Por 

    Mariana Prado

    Mauricio Macri, Fernando de Andreis y Hernán Lombardi, tres de los referentes del PRO. (Foto: TN - Juan Pablo Chaves)

    Un sector del PRO le reclamó a LLA un “cambio de actitud” para avanzar con las negociaciones por un acuerdo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno dispuso un nuevo aumento en las tarifas de colectivos del AMBA: cuánto costará el boleto
    • Adiós a la corbata mal puesta: cómo hacer el nudo en 15 segundos sin problemas
    • El Gobierno oficializó la reestructuración del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de la ESMA
    • Tiroteo cerca del Museo Judío de Washington: asesinan a dos empleados de la embajada de Israel

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit