TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • Embajador de EE.UU.
  • Interna en LLA
  • Purga en la Bonaerense
  • Murió Hulk Hogan
  • Tragedia en Vicente López
  • FMI
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno acelera el decreto para regularizar la deuda de US$1100 millones de distribuidoras eléctricas

    El equipo técnico del Ejecutivo trabaja los últimos detalles de la iniciativa, que propondrá un plan de pagos en cuotas para los deudores junto con un esquema de crédito para los contribuyentes que cancelaron deuda en 2024.

    Ignacio  Salerno
    Por 

    Ignacio Salerno

    28 de febrero 2025, 21:40hs
    El Gobierno acelera el DNU para regularizar la deuda de US$1100 millones de distribuidoras eléctricas con Cammesa (Foto: Reuters).
    El Gobierno acelera el DNU para regularizar la deuda de US$1100 millones de distribuidoras eléctricas con Cammesa (Foto: Reuters).
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno acelera el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para regularizar la deuda de US$1100 millones de distribuidoras eléctricas con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa). Según pudo saber TN, la medida se oficializará en los próximos días en el boletín oficial.

    El equipo técnico del Ejecutivo está trabajando los últimos detalles de la iniciativa, que propondrá un plan de pagos en cuotas para los deudores junto con un esquema de financiamiento para los contribuyentes que cancelaron deuda en 2024. Contiene la creación de regímenes de regularización de contribuciones y de créditos.

    Leé también: Tras la jura de García-Mansilla en la Corte, el Gobierno cree que parte del PRO apoyará la designación de Lijo

    Mientras que un sector de Nación sostiene que se ofrecerá un sistema de más de 35 cuotas, otro espacio del oficialismo asegura que fijarán la posibilidad de suscribir plazos de más de sesenta y cinco cuotas mensuales. Se habilitará también un año como período de gracia junto con una tasa de interés equivalente hasta el 50% de la vigente en el mercado eléctrico mayorista.

    El área que se encarga de la aplicación es la secretaría de Energía, que preside María Tettamanti y depende del Ministerio de Economía. El subsecretario de Energía Eléctrica es Eduardo Sanfilippo, que trabajó en la distintas empresas del sector.

    El Gobierno acelera el DNU para regularizar la deuda de US$1100 millones de distribuidoras eléctricas con Cammesa (Foto: NA).
    El Gobierno acelera el DNU para regularizar la deuda de US$1100 millones de distribuidoras eléctricas con Cammesa (Foto: NA).

    El Ejecutivo busca que las empresas adhieran el régimen de forma completa y descartan que se pueda realizar en partes. Apunta además a que se cumpla con el pago de la facturación corriente junto con la subscripción de acuerdos previos.

    El régimen de financiamiento aplica solo para las empresas que cumplieron con los pagos del año pasado e incluye una nota de crédito por dos transacciones mensuales para que la puedan aplicar como un descuento a futuro de los pagos corrientes. El oficialismo sostiene que la medida no genera un costo fiscal.

    Leé también: El Gobierno busca avanzar con el tratado de libre comercio con EE.UU., pero admite que podría firmarlo en 2026

    El Gobierno busca que el mercado de energía se determine por contratos entre las empresas, de forma que Cammesa deje de funcionar como intermediario financiero y administrativo. En Nación sostienen que quieren que “vuelva a sus funciones originales como de administrador del mercado eléctrico mayorista”.

    Es por eso que apuntan a que las generadoras vendan directamente la energía a las distribuidoras en un sistema de precios y tarifas sin subsidios. “Se busca que sea un mercado libre sin intermediarios. La idea es que Cammesa no compre energía y que no se tapen los baches con transferencias del Tesoro Nacional”, expresan en el oficialismo.

    Las más leídas de Política

    1

    Vio una palabra en el celular de su hijo y descubrió que era abusado: “Le pagaban $3 mil por cada foto íntima”

    Por 

    Maximiliano Heiderscheid

    2

    Bullrich negó que los policías bonaerenses echados por Kicillof apoyen al excomisario candidato de Milei

    3

    El Gobierno tomará un nuevo examen de residencias médicas tras haber detectado un presunto fraude masivo

    4

    Gestos reales, rostro oculto: así usamos la IA para mostrar el relato de una víctima y proteger su identidad

    5

    Desplazaron a 24 oficiales de la Bonaerense tras acusarlos de militar para el excomisario candidato de Milei

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GobiernoDNUDeuda

    Más sobre Política

    El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, junto a su ministro de Seguridad, Javier Alonso. (Foto: NA)

    Tras echar a 24 policías, la Provincia salió a responderle a Bullrich

    El excomisario Bondarenko, candidato de LLA, habló de los policías echados en la Provincia: "Kicillof hace una cacería de brujas". (Foto: captura TN)

    El excomisario Bondarenko habló de los policías echados en PBA: “Kicillof hace una cacería de brujas”

    El Gobierno anunció la normalización de la entrega de chapas patentes en todo el país desde septiembre. (Foto: Argentina.gob.ar).

    Tras la tensión por la falta de patentes, el Gobierno aseguró que en septiembre se normalizará la entrega

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Más de 200 personas afectadas y US$600 mil robados: cómo operaba la red que estafaba con los vuelos a Europa
    • Nicolás Cabré habló sobre la posibilidad de que su hija Rufina se mude a Turquía con la China Suárez
    • No es solo por el aroma: por qué recomiendan dejar cáscaras de limón cerca de puertas y ventanas
    • Jóvenes del campo propusieron una agenda para impulsar la Región Centro

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit