TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Los radicales cercanos a Milei lanzaron un espacio libertario con la presencia de Bullrich y Sturzenegger

    Los diputados radicales con peluca empezaron una construcción en confluencia con el Gobierno de Javier Milei. Juntaron más de doscientos cincuenta dirigentes del interior del país, en el “Seminario por las ideas Liberales”.

    Fernando  Fraquelli
    Por 

    Fernando Fraquelli

    26 de febrero 2025, 14:54hs
    Los radicales junto a los ministros de Milei. Fuente: UCR libertaria.
    Los radicales junto a los ministros de Milei. Fuente: UCR libertaria.

    Los diputados radicales Mariano Campero, Pablo Cervi, Francisco Monti, Luis Picat, Martín Arjol y el exlegislador y actual funcionario Alejandro Cacace, encabezaron el encuentro del cual participaron los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, de Desregulación, Federico Sturzenegger, y de Defensa, Luis Petri.

    También formaron parte intendentes, concejales, diputados provinciales y dirigentes del partido, que acompañan un acercamiento con el oficialismo y mostraron diferencias con la conducción nacional, que encabeza el senador nacional Martín Lousteau.

    Leé también Crece la interna por los radicales libertarios: del pedido de expulsión a la posibilidad de armar otro bloque

    Francisco Monti llegó junto a los diputados provinciales de Catamarca, Silvana Carrizo, Natalia Herrera, Tiago Puente y Mamerto Acuña, porque, como señaló, “hay un universo amplio y grande con asiento en distintos pueblos y ciudades del Interior”.

    En diálogo con TN, agregó: “Hemos hablado con el Presidente y creemos que quienes pensamos similar debemos intentar confluir en algo, en que la Argentina se recupere y que se sienten las bases de una transformación en el campo de lo económico. Nosotros lo respaldamos desde el Congreso sin negar nuestra procedencia, ni el ecosistema cultural del que cada uno proviene, y hacerlo compatible con un proceso transformador del país. Y hay muchos que pensamos similar”.

    Los diputados libertarios tras la primera reunión con Javier Milei el año pasado (Foto: X @mariano_campero).
    Los diputados libertarios tras la primera reunión con Javier Milei el año pasado (Foto: X @mariano_campero).

    El origen de este encuentro se dio en diciembre pasado cuando los diputados radicales libertarios hablaron con Patricia Bullrich y pensaron en la organización de un evento de construcción política en confluencia con el Gobierno. Sin pensar en una hoja de ruta, lo definieron como “una construcción territorial pensando que el peronismo no es el dueño de la gobernabilidad en Argentina”.

    Los legisladores advirtieron que el titular del bloque radical, Rodrigo de Loredo, está al tanto de los movimientos y la organización de este seminario.

    Leé también Interna en la UCR: fuertes críticas por la expulsión de los radicales aliados al Gobierno

    El lugar elegido para el encuentro fue el salón principal de la Sociedad Rural, predio recordado por el radicalismo por la defensa del sistema democrático que hizo el expresidente Raúl Alfonsín, ante los silbidos vividos en la inauguración de la Feria internacional del campo en 1988. Dio uno de sus más vibrantes discursos aquel 13 de agosto.

    El diputado Mariano Campero reconoció que “el programa económico viene muy bien, hay equilibrio fiscal y está bajando la inflación. Todos los indicadores están dando que la Argentina se levanta de a poco, y por eso este encuentro es una base sustentable”.

    Diputados y concejales radicales. Fuente: @mariano_campero.
    Diputados y concejales radicales. Fuente: @mariano_campero.

    Además, Campero le adelantó a TN que rechazarán los pedidos de juicio político o comisiones investigadoras, respecto al escándalo cripto, que proponen otros sectores de la oposición. “Después del desastre que hizo (el expresidente) Alberto Fernández, donde la oposición fue muy prudente y nunca se le pidió que se vaya, transformando en un cabaret la Casa Rosada y la Quinta de Olivos, entendemos que hoy hay que darle gobernabilidad al Presidente”.

    Por su parte, Pablo Cervi anticipó la visión del sector en relación a la presencia de Milei en el Congreso, para inaugurar un nuevo período de sesiones ordinarias el próximo sábado. “Después de un año de gobierno, es importante consolidar o realizar un relanzamiento a partir de medidas y un ajuste importante que se ha hecho. Ahora viene otra etapa, de expansión y consolidación. La microeconomía es el gran desafío por delante y para eso, en un año electoral hay una gran oportunidad”.

    “Vengo de la provincia de Neuquén y uno ve (el complejo) Vaca Muerta, con la gran posibilidad que hay para el 2031, donde tendremos alrededor de 30 mil millones de dólares de exportaciones y Argentina podría convertirse en una potencia mundial energética -destacó Cervi-. Consolidemos estos cambios para potenciar la minería y el agro; también el hidrógeno verde”.

    Apoyo de los ministros

    Por el lado del Gobierno, Patricia Bullrich sostuvo la necesidad de “volver a los orígenes del radicalismo de Leandro N. Alem, que fue un partido que nació liberal”. Y elogió a los diputados que bloquearon el rechazo al veto presidencial a las leyes de Movilidad jubilatoria y de Financiamiento Universitario.

    “Nos pasamos la campaña diciendo que vamos a tener una economía sin déficits; ‘No se puede, porque la política te aprieta’, nos dijeron. Vamos a tener una economía donde vamos a poner a los gremios en caja; ‘No se puede’, nos decían. Vamos a tener una calle sin piquetes; ‘No se puede’, dijeron. Pudimos poner en caja el déficit, pudimos poner en caja la inflación, pudimos lograr que la Argentina hoy sea un país con estabilidad, con una realidad que nadie pensaba que se iba a lograr. En poco tiempo pudimos tener Buenos Aires, Cipolletti y tantos lugares más liberados de los piquetes de aquellos que habían dominado el país durante 20 años”, afirmó la funcionaria, y les pidió a los gobiernos provinciales y municipales que realicen el ajuste en el Estado como lo hace la Nación.

    Por su parte, Sturzenegger recordó el respaldo de la ministra de Seguridad. “Patricia me escribió un mensaje después de las elecciones presidenciales y me dijo: ‘Federico, no te desanimes porque este proceso de reforma que preparamos lo vamos a hacer realidad con Javier Milei’. Gracias Patricia por darme ese espacio”, dijo el ministro en su mensaje.

    Los radicales escucharon al ministro de Defensa Luis Petri, quien también elogió el trabajo realizado por los cinco diputados nacionales. Del encuentro también participaron el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela y los diputados del Pro Patricia Vásquez y Gerardo Milman, ambos cercanos a Patricia Bullrich.

    Las más leídas de Política

    1

    Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    2

    Horario de votación para las elecciones de CABA 2025: ¿A qué hora empieza y hasta cuándo se puede votar?

    3

    Temporal e inundaciones en PBA: Patricia Bullrich y Luis Petri viajaron a la zona más afectada por el temporal

    Por 

    Ignacio Salerno

     y 

    Paula López

    4

    La nueva interna libertaria en PBA, la jugada que prepara CFK y el freno a la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    5

    El Gobierno busca acelerar un acuerdo en Provincia con el PRO y la UCR para apaciguar la interna

    Por 

    Ignacio Salerno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    DiputadosUCRBullrich

    Más sobre Política

    Las horas previas a la elección legislativa porteña de este domingo no estuvieron exentas de polémicas. (Foto: NA).

    Militantes de LLA difundieron un video falso de Macri a horas de la votación y el PRO denunció campaña sucia

    Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta, Manuel Adorni y Leandro Santoro. (Foto: Télam, NA, Presidencia y TN)

    Se vota en la Ciudad de Buenos Aires: los porteños van a las urnas en una elección con proyección nacional

    Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta, Manuel Adorni y Leandro Santoro. (Foto: Télam, NA, Presidencia y TN)

    Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Crece el temor por nuevas inundaciones en Buenos Aires: hay 3200 evacuados y cuatro desaparecidos
    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Un buque con 300 pasajeros chocó contra el puente de Brooklyn en Nueva York: hay 20 heridos
    • Un piloto de la Fórmula 1 defendió a Franco Colapinto tras el accidente en la clasificación en el GP de Imola

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit