El expresidente Mauricio Macri definió como “un hecho grave” al escándalo de la criptomoneda Libra que involucra Javier Milei. Lo dijo este martes, al llegar a un encuentro con empresarios en la Bolsa de Comercio de Rosario en el que se mostró junto al gobernador Maximiliano Pullaro.
Abordado por periodistas al ingresar al lugar, el líder del PRO se limitó a decir que la polémica “es un tema delicado”. Luego, en conferencia de prensa, el expresidente profundizó las críticas contra el entorno el presidente. “Lo que hemos visto un Presidente descuidado y mal rodeado. Tengo una relación de afecto, pero se tiene que rodear mejor. Queda en el medio de una situación que ha sido una estafa y amerita una investigación seria”, afirmó.
Leé también: Las últimas noticias de Javier Milei, en vivo: todas las medidas en medio de la polémica por la criptomoneda
En la misma línea, Macri aclaró que “no dudo de su honestidad, pero tiene que rodearse mejor”, pero hizo hincapié en que “hay que hacer una investigación con celeridad para entender qué pasó, porque mucha gente sintió que fue una estafa”.

Respecto a las repercusiones del caso, el expresidente sostuvo: “Tenemos todos que trabajar para que haya claridad sobre esto. Lamentablemente ha impactado en la sociedad y en el mundo entero. Javier había logrado otra imagen, del cambio. Y ahora se ha generado un impacto”. Y apuntó contra el kirchnerismo: “No hay que utilizar el juicio político para patear unos tiros al arco. Está en discusión la estabilidad institucional de la Argentina, de un gobierno que nos salvó de la hiperinflación”.
“Esto tiene que ser un antes y un después respecto de con quién se rodea él y cómo se maneja”, indicó Macri, al tiempo que señaló que “Hay mucha gente que lo quiere ayudar y que le vaya bien, pero si el Presidente se encierra, es difícil”. “Institucionalmente no ha habido una coordinación de fuerzas con el PRO”, enfatizó.
Se trató de la primera manifestación pública de Macri respecto del escándalo que salpica a Milei por la difusión de un polémico proyecto vinculado a una criptomoneda, que fue denunciado por fraude. Las declaraciones del expresidente se producen además en medio de las negociaciones por un posible acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza. “El PRO propuso un equipo de trabajo concreto con gente capacitada y no hubo respuesta. Con lo cual, estamos en un lugar estancado”, expresó sobre un eventual acuerdo político.
Antes, en la conferencia compartida, Pullaro aseguró que “las instituciones tienen que actuar para ver qué sucedió” y calificó como “disparatado” el pedido de juicio político por varios sectores de la oposición: “Tenemos que intentar que no se erosione la figura del Presidente”.

El lunes por la noche, durante una entrevista con Jonatan Viale en ¿La Ves? por TN, Milei reveló que insistirá en una alianza con Macri para las elecciones legislativas de este año. “Estoy apuntando a un acuerdo electoral con el PRO”, aseguró el primer mandatario.
Sobre su relación con el líder del PRO indicó: “Cuando tuvo que ayudar, ayudó. El último mensaje que intercambiamos fue en su cumpleaños. No tengo problemas con él”.
Leé también: Milei aseguró que buscará ratificar su alianza con Macri: “Estoy apuntando a un acuerdo electoral con el PRO”
En tanto, los dirigentes del PRO bonaerense y le hicieron un guiño a La Libertad Avanza de cara a los comicios, al destacar su “vocación frentista” y hablar de “unidad para cambiar en serio la Provincia”. En un comunicado publicado tras un encuentro en la sede del partido, los dirigentes amarillos señalaron que “el PRO bonaerense nació con vocación frentista, siempre apostando a la construcción de espacios amplios para transformar la realidad”, en una clara señal para los libertarios. Pero, “a diferencia del kirchnerismo, que solo usa las alianzas para perpetuarse en el poder”, aclararon, “nosotros creemos en la unidad para cambiar en serio la Provincia”.
La cumbre tuvo como objetivo central de evaluar una alianza con el partido de Milei y -sobre todo- evitar nuevas fugas. En las últimas semanas, el PRO sufrió las bajas de dos dirigentes provinciales que pasaron a las filas libertarias. La última fue la intendenta de Capitán Sarmiento, Fernanda Astorino. Antes lo había hecho el jefe comunal de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, que redobló la apuesta y presentó un bloque mayoritario de concejales de LLA.