TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    Ficha Limpia: el oficialismo consiguió dictamen de mayoría y se tratará la semana próxima en Diputados

    La iniciativa busca impedir que aquellos funcionarios que tengan una condena en segunda instancia por corrupción puedan postularse a un cargo público.

    Fernando  Fraquelli
    Por 

    Fernando Fraquelli

    05 de febrero 2025, 15:25hs
    Escuchá la noticia
    El oficialismo tendría dictamen de Ficha Limpia y se trataría la próxima semana en Diputados. (Foto: Diputados)
    El oficialismo tendría dictamen de Ficha Limpia y se trataría la próxima semana en Diputados. (Foto: Diputados)

    El oficialismo consiguió dictamen de mayoría para Ficha Limpia y se debatirá la próxima semana en Diputados. Se trata del proyecto que podría bloquear una posible candidatura de Cristina Kirchner.

    “Tenemos dictamen de #fichalimpia @FichaLimpia junto a @NicolasMayoraz, @slospennato y @PatoVasquezOk!!! La semana que viene vamos por la sanción junto a @MenemMartin @JMilei @luispetri”, celebró Manuel Quintar, titular de una de las comisiones, a través de las redes sociales.

    Según detalló el titular de la comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, se alcanzó un dictamen de mayoría con 30 firmas, dos dictámenes de minoría con tres firmas, uno con dos y uno con una.

    Lee también: La frustrada sesión por Ficha Limpia dejó el vínculo entre el PRO y el oficialismo al borde de la ruptura

    La iniciativa fue elaborada por el ministro de Defensa, Luis Petri, y el constitucionalista Alejandro Fargosi, junto a Gastón Marra. Y 500 mil personas lo acompañaron con su firma desde la plataforma Change.org.

    El oficialismo confirmó que consiguió el dictamen de Ficha Limpia para tratar en Diputados. (Foto: Captura X / @manuelquintar)
    El oficialismo confirmó que consiguió el dictamen de Ficha Limpia para tratar en Diputados. (Foto: Captura X / @manuelquintar)

    En esta nueva redacción, se propone que ninguna persona condenada en segunda instancia -dictada antes del 31 de diciembre del año previo al proceso electoral- pueda presentarse como candidato.

    Además de los delitos de cohecho y tráfico de influencias, incluye delitos de malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con la función pública, exacciones ilegales, enriquecimiento ilícito y encubrimiento. Esto afectaría a la expresidenta Cristina Kirchner, si decidiera ser candidata en las próximas elecciones, y a otros exfuncionarios.

    “El proyecto del Poder Ejecutivo amplía el dictamen original, agregando a los funcionarios de la administración pública nacional. La regla que agregaron de la fecha no lo desvirtúa, le pone una garantía más para los que decían que podía ser proscriptivo, ya no hay ninguna chance de que usen ese argumento”, señaló la diputada Silvia Lospennato en su cuenta de X.

    “Si no fuera un buen proyecto no lo apoyaríamos, porque para nosotros el compromiso con la Ficha Limpia trasciende cualquier conveniencia política. De hecho, jamás me importó si se aprobaba el (proyecto) mío, el de la petición ciudadana, el de otro diputado o el del Presidente; no hay ego que valga cuando lo que está en juego es aprobar una ley buena para nuestra democracia”, agregó.

    Asimismo, la legisladora también anticipó un duro debate. Es que si el proyecto se aprueba en Diputados, se trataría luego en la Cámara de Senadores, donde el bloque de Unión por la Patria cuenta con 34 legisladores propios. Y está en contra de la iniciativa.

    La diputada del Pro Silvia Lospennato. (Foto: prensa Congreso)
    La diputada del Pro Silvia Lospennato. (Foto: prensa Congreso)

    “Creemos que es un claro mensaje de proscripción hacia una de las figuras más importantes de la oposición, que es Cristina Fernández de Kirchner -le dijo a TN la diputada Cecilia Moreau, expresidenta de la Cámara-. Creo que se está tendiendo a construir un modelo autoritario con distintas facetas, porque se ataca a aquellos que piensan distinto, que sienten distinto, que viven distinto, y además, con un ajuste brutal en lo económico”.

    En la previa, la diputada del PRO, Germana Figueroa Casas, le dijo a TN que respalda Ficha Limpia porque “una persona condenada en doble instancia no puede ser candidata”. Mientras que desde la UCR la diputada Pamela Verasay adelantó que el proyecto “no debería tener problemas durante su tratamiento”, y que, respecto a la propuesta anterior, “amplió el listado” de quienes estarían impedidos de ocupar cargos públicos.

    El bloque de la UCR solicitará tratar Ficha Limpia en el recinto el próximo jueves 6 de febrero (Foto: NA).
    El bloque de la UCR solicitará tratar Ficha Limpia en el recinto el próximo jueves 6 de febrero (Foto: NA).

    Tras la presentación que hizo Lospennato en el plenario, uno de los primeros en tomar la palabra fue el diputado kirchnerista, Rodolfo Tailhade, que cuestionó duramente al oficialismo por el proyecto: “Veo mucha histeria mediática, mucha performance. Tienen un miedo terrible a que gane Cristina Kirchner las elecciones que los están apretando de manera descarada. Es inconstitucional de punta a punta. No tienen razones para estar tan preocupados porque la Corte se va a ocupar de proscribir a Cristina, lo va a hacer como lo hizo sistemáticamente desde que están los jueces puestos por el macrismo”.

    “Algunos diputados del kirchnerismo nos avisaban de las consecuencias de la ley, y las consecuencias son que los corruptos no lleguen al poder. Por eso, ojalá se apruebe. Me da lástima los afiliados de su partido, que no tienen nada mejor electoralmente para ofrecerles que candidatos condenados por corrupción”, sentenció el libertario Santiago Pauli.

    El legislador de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, presionó al oficialismo para acordar una fecha y manifestó: “Yo desconfío del oficialismo, no me olvido que faltaron ocho diputados de La Libertad Avanza y dos de Patricia Bullrich el 28 de noviembre. Esa situación no la subsana que el Presidente nos llamó a extraordinarias, metió el tema y solo su proyecto para tapar que su fuerza política hizo fracasar una sesión escandalosa de Ficha Limpia. Ojalá alguien tenga una respuesta en el Gobierno”.

    Los antecedentes del debate

    Ya en dos oportunidades, y durante el cierre del periodo parlamentario 2024, el proyecto de Ficha Limpia estuvo cerca de ser debatido en el recinto de la Cámara Baja. En ambas casos, la sesión no logró el quórum reglamentario.

    La última fue el pasado 28 de noviembre. En esa jornada, desde el PRO -por intermedio de su presidente, Cristian Ritondo, y de la diputada Silvia Lospennato- solicitaron una sesión especial, que no logró la mayoría requerida. Faltaron ocho diputados libertarios y tres del PRO, lo que profundizó las diferencias entre ambos sectores y generó un fuerte discurso de impotencia de Lospennato.

    Leé también: Milei justificó la decisión de retirar a la Argentina de la OMS: “Fue la ideóloga de la cuarentena cavernícola”

    El fracaso de este tratamiento motivó la comunicación entre Javier Milei y Lospennato, impulsora de una de las iniciativas sobre este tema. El Presidente se comprometió a elaborar un proyecto y discutirlo en extraordinarias. Esa iniciativa es la que se pondrá en debate este miércoles, en las comisiones de Diputados.

    El proyecto sería llevado al recinto en una sesión especial prevista para los días 12 o 13 de febrero, en el marco de las sesiones extraordinarias. Aunque el radicalismo hará gestiones para incluirlo esta semana.

    Desde las filas libertarias prefieren mantener el cronograma establecido en la convocatoria a la sesión de esta semana, es decir, con los tres proyectos ya establecidos: la suspensión de las PASO y las leyes vinculadas a la seguridad, la de Reincidencia y el Juicio en Ausencia del acusado. Y recién una semana después, habilitar nuevamente el recinto para discutir Ficha Limpia.

    Las más leídas de Política

    1

    Jujuy: el oficialismo obtuvo un contundente triunfo y LLA se consolidó en el segundo lugar

    2

    Chaco: la alianza entre Milei y el gobernador Zdero le ganó a la lista de Capitanich

    3

    El Gobierno celebró el triunfo en Chaco y el buen resultado en la capital salteña, pero no le alcanzó en Jujuy

    Por 

    Mariana Prado

    4

    El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”

    5

    San Luis: el gobernador Claudio Poggi arrasó y le sacó más de 20 puntos al candidato de Rodríguez Saá

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ficha limpiaDiputadoscomisión

    Más sobre Política

    El oficialismo de Jujuy se impuso frente a La Libertad Avanza. (Foto: Ministerio del Interior)

    Jujuy: el oficialismo obtuvo un contundente triunfo y LLA se consolidó en el segundo lugar

    El Gobierno celebró el triunfo en Chaco y el buen resultado en la capital salteña, pero no le alcanzó en Jujuy. (REUTERS/Matias Baglietto).

    El Gobierno celebró el triunfo en Chaco y el buen resultado en la capital salteña, pero no le alcanzó en Jujuy

    Por 

    Mariana Prado

    El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).

    El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Jujuy: el oficialismo obtuvo un contundente triunfo y LLA se consolidó en el segundo lugar
    • El Gobierno celebró el triunfo en Chaco y el buen resultado en la capital salteña, pero no le alcanzó en Jujuy
    • Chiara y Jenifer se mostraron muy unidas en la gala de “Gran Hermano”: así lograron incomodar a Nano
    • El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit