TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El gobierno porteño insiste en que se respete el fallo de la Corte Suprema que le da más poder a la Justicia

    El ministro Gabino Tapia afirmó que “el Máximo Tribunal fue claro y contundente” y pidió “terminar con las dilaciones”. El viernes, el procurador Eduardo Casal había reclamado que se suspenda la sentencia.

    01 de febrero 2025, 18:16hs
    El gobierno porteño insiste en que se respete el fallo de la Corte Suprema que da más poder a la Justicia de la Ciudad (Foto: NA - Juan Vargas)
    El gobierno porteño insiste en que se respete el fallo de la Corte Suprema que da más poder a la Justicia de la Ciudad (Foto: NA - Juan Vargas)

    El ministro de Justicia de la Ciudad, Gabino Tapia, cuestionó este sábado el accionar del Procurador general, Eduardo Casal, quien le pidió a la Corte Suprema la suspensión del fallo Levinas. El máximo tribunal emitió a finales del año pasado un dictamen que determinaba que las causas nacionales pueden ser revisadas por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires.

    Ante esta situación, Tapia fue tajante: “Los fallos están para cumplirse. La Corte Suprema fue clara y contundente: terminemos con el ‘inmovilismo’. Terminemos con las dilaciones”. Y agregó: “Avancemos de una vez con las transferencias pendientes, de manera consensuada y ordenada con la Nación, para concretar una autonomía plena para la Ciudad. Así lo establece nuestra Constitución Nacional. Soluciones porteñas para los porteños”.

    Leé también: El jefe de los fiscales le pidió a la Corte que suspenda el fallo que le dio más poder a la justicia porteña

    En la misma línea, el funcionario porteño aclaró: “¿Por qué insistimos tanto con que se terminen de transferir aquellas competencias que permanecen pendientes? Yo creo que son tres los puntos centrales: para cumplir con la Constitución, con la gente y con nuestros ideales”.

    El procurador general interino Eduardo Casal le pidió a la Corte que suspenda el fallo que le dio más poder a la justicia porteña. (Foto: NA)
    El procurador general interino Eduardo Casal le pidió a la Corte que suspenda el fallo que le dio más poder a la justicia porteña. (Foto: NA)

    Puertas adentro del gobierno porteño sostienen que se busca dilatar la implementación del fallo de la Corte. En este sentido, esperan tener una ardua batalla judicial por delante, una vez que finalice la feria de verano.

    Leé también: El Gobierno buscará que la Justicia rechace el pedido de Cristina para mantener su jubilación de privilegio

    Desde el Ejecutivo que comanda Jorge Macri señalaron que el objetivo es lograr cada vez más traspasos de la órbita nacional a la porteña. “En lo que va de nuestra gestión ya logramos varios acuerdos: el del pago de la coparticipación, el traspaso de las 31 líneas de colectivo y de una parte del Sistema Penitenciario”, sostuvieron.

    Asimismo, señalaron: “Queremos que se traspase la totalidad de los delitos no federales que se cometan en el territorio de la Ciudad, como así también la totalidad de la Justicia nacional penal ordinaria, en forma progresiva y ordenada, para que podamos mejorar nuestra política de seguridad y aplicar la Ley de Reiterancia; queremos contar con un Sistema de Justicia plenamente autónomo, eficiente y eficaz”.

    El pedido de Casal a Rosatti

    Casal planteó que el fallo Levinas “dejará a este Ministerio Público Fiscal en una situación en la que se podrá ver impedido de cumplir con sus funciones legales y constitucionales en los procesos que tramitan ante la justicia nacional con competencia sobre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con menoscabo para los intereses por los que debe velar”.

    Dicho fallo contempla que después de la intervención en una causa por parte de una Cámara Nacional, se puede apelar a la justicia porteña antes de la Corte nacional. Por ello, el jefe de los fiscales le explicó a Rosatti que la Procuración General de la Nación tiene competencia para intervenir solo ante tribunales nacionales, por lo que no puede presentar apelaciones en el Tribunal de Justicia de la Ciudad.

    “La actuación requerida por la nueva doctrina del Tribunal implica una actividad procesal para la cual las fiscalías nacionales no están legalmente habilitadas por la simple razón de que no tienen más competencia que la establecida en la ley, y ésta no les confiere legitimación procesal para actuar ante el foro local”, sostiene Casal.

    Entre otros argumentos, el jefe de los fiscales explicó que la Procuración General de la Nación tiene competencia para intervenir solo ante tribunales nacionales, pero no para apelar ante el Superior Tribunal de Justicia de la ciudad de Buenos Aires.

    Las más leídas de Política

    1

    El exgobernador Carlos Rovira aseguró que Milei le pidió que sus senadores votaran contra Ficha Limpia

    2

    La ceremonia de asunción del papa León XIV será el mismo día que las elecciones porteñas

    3

    El Gobierno eliminó requisitos para los comerciantes y fábricas de armas y municiones: cuáles son los cambios

    4

    Un motochorro le robó el celular a Luis Juez mientras el senador daba una entrevista: el desesperante audio

    5

    Tras el rechazo de Ficha Limpia, el Gobierno niega que haya habido un acuerdo político con Misiones

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Gobierno de la Ciudad de Buenos AiresEduardo CasalCorte Suprema de Justicia

    Más sobre Política

    El Presidente Javier Milei se sumó a la campaña de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: La Libertad Avanza)

    Javier Milei habló del escándalo en el Senado: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”

    Desde el Gobierno desmienten cualquier tipo de comunicación de Javier Milei con Carlos Rovira. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)

    Milei insiste en que no se contactó con Rovira por la votación de Ficha Limpia y busca bajarle el tono

    Por 

    Ignacio Salerno

    audio-luisjuez

    Un motochorro le robó el celular a Luis Juez mientras el senador daba una entrevista: el desesperante audio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Alan Velasco sería titular en la Bombonera por primera vez desde que erró el penal contra Alianza Lima
    • Chiclayo celebra al nuevo papa León XIV: “Para nosotros, es peruano y un cura de calle”
    • La NASA tiene listo su nuevo auto explorador, pero no sabe cómo llevarlo a la Luna
    • Belu Lucius habló por primera vez de la enfermedad que padece: “Muchas mujeres tienen esta patología”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit