TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Menem recibe a los bloques dialoguistas con el objetivo de destrabar el debate por las PASO y Ficha Limpia

    Los libertarios planean formar una mesa de trabajo con los legisladores afines para definir un cronograma de comisiones a partir del 1 de febrero. El objetivo del oficialismo es convocar a una sesión en la primera quincena del mes que viene.

    Fernando  Fraquelli
    Por 

    Fernando Fraquelli

    28 de enero 2025, 05:05hs
    Martín Menem recibe a los bloques dialoguistas en Diputados con el foco en la eliminación de las PASO y la aprobación de Ficha Limpia. (Foto: prensa Diputados)
    Martín Menem recibe a los bloques dialoguistas en Diputados con el foco en la eliminación de las PASO y la aprobación de Ficha Limpia. (Foto: prensa Diputados)

    El Gobierno busca sumar apoyos en el Congreso para eliminar las elecciones PASO y sancionar el proyecto de Ficha Limpia. Para eso, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se reunirá este martes a las 17 con representantes de bloques dialoguistas.

    Además, la administración del presidente Javier Milei apunta a aprobar los pliegos de los candidatos a la Corte Suprema, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. En el medio, deberá sortear un obstáculo con el resto del arco político, que le reclama la inclusión en el debate de una ley de Presupuesto para este año.

    Leé también: Mauricio Macri acelera el armado de la estrategia legislativa del PRO mientras define su alianza con Milei

    El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lideran las negociaciones con la oposición en el Congreso. (Foto: prensa jefatura de Gabinete).
    El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lideran las negociaciones con la oposición en el Congreso. (Foto: prensa jefatura de Gabinete).

    El oficialismo ingresó en la segunda semana de las cinco que tiene este periodo de sesiones extraordinarias. Las mismas vencen el próximo 21 de febrero y podrían prorrogarse, pero eso deberá definirlo el jefe de Estado. Participarán de los encuentros con legisladores el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal.

    Con la mira puesta en arribar a acuerdos, Guillermo Francos se reunió la última semana con diputados y senadores dialoguistas. En la Casa Rosada recibió a los diputados afines; y fue hasta el Senado para encontrarse, no solo con los legisladores, sino también con la vicepresidenta, Victoria Villarruel.

    Pero este lunes, describió un panorama poco alentador con respecto a las PASO. “Creo que es un poco la especulación política de algunos a los que les conviene tener PASO para definir las candidaturas en las próximas elecciones. Es un gasto innecesario, sin duda. Pero bueno. Es difícil, cuando se ha instalado un sistema, volver atrás”, admitió el ministro coordinador en declaraciones radiales.

    Los bloques más cercanos al oficialismo, el PRO, la UCR y el MID ya le dejaron claro al Gobierno que “solo hay margen en el Congreso para suspender por este año las PASO”, y no para eliminarlas.

    Además, la eliminación de las PASO está dentro de una reforma política que Javier Milei envió a la Cámara de Diputados, donde incluye la reducción de fondos del Estado a los partidos políticos. Y al ser una modificación a una ley de carácter electoral, necesita la mayoría absoluta de las cámaras del Congreso: 129 votos a favor en Diputados.

    La diputada Soledad Carrizo de la UCR, que acompañará a Rodrigo de Loredo al encuentro con Martín Menem, señaló a TN: “Como se lo transmitimos en la reunión de Casa Rosada (del martes pasado), hubiera sido muy interesante tratar el Presupuesto 2025, pero ante esto (la negativa a discutirlo), el proyecto de Ficha Limpia es una de las prioridades a discutir”. La reunión servirá para coordinar el inicio del debate en las comisiones, afirmaron desde el radicalismo.

    El PRO también busca cerrar una postura coincidente en el frente interno. El bloque ya tuvo una reunión que encabezó Cristian Ritondo, la última semana, y se inclinan por la suspensión, aunque también quieren escuchar al titular del partido, Mauricio Macri, y a los gobernadores de su espacio político.

    El legislador Osvaldo Llancafilo, del Movimiento Popular Neuquino, manifestó su respaldo a los proyectos para eliminar las PASO y aprobar Ficha Limpia: “Voy a acompañar de manera afirmativa ambos proyectos. Desde las provincias, y fuera del centralismo, creemos que contribuyen al fortalecimiento de la República”.

    Sobre las elecciones primarias, el diputado por Neuquén se mostró a favor de eliminarlas, pero si hay acuerdo por suspenderlas acompañará a La Libertad Avanza. “Las PASO dejaron de tener el objetivo original que tenían en 2009, de que todos los partidos políticos en simultáneo dirimirán sus internas. Son muy pocos los que cumplen, la mayoría presenta una lista única, que podría ser directamente proclamada evitando el costo de 50 millones de dólares que hoy demanda su organización. Cada partido debe definir a sus candidatos como le parezca. Los partidos tienen que modificar algunos conceptos tradicionales, hay que renovar las ideas. Hay que cambiar los paradigmas, creo que hay que focalizar en perfiles, con los cuales la sociedad se sienta mejor representada, hoy la ciudadanía se focaliza más en personas que trabajan seriamente que su ideología partidaria”.

    Los diputados de Democracia para Siempre plantearon cuestionamientos hacia ambos proyectos. “El Gobierno necesitará buscar los 129 votos en otra cantera”, señaló uno de sus integrantes. Además, Democracia para Siempre está en contra de la ampliación del financiamiento privado de los partidos políticos porque significaría -según dijeron- la desaparición de muchas fuerzas minoritarias y el ingreso de capitales espurios a la política.

    Sobre el tratamiento del proyecto de Ficha Limpia, Democracia para Siempre tiene la postura que tuvo en 2024, es decir, permitir que la normativa avance, pero hay diferencias conceptuales con el proyecto del oficialismo porque, por ejemplo, el diputado Fernando Carbajal exige que los delitos tenidos en cuenta no sean solo los vinculados a la corrupción, sino que se sumen todos los tipos penales que tienen penas de más de tres años de prisión. Por otro lado, Carla Carrizo considera que la modificación a la ley de Ética Pública limita a pocos cargos la inhabilidad y ella es partidaria de que cualquier persona que tiene un puesto en el Gobierno no pueda tener ningún tipo de condena judicial.

    El bloque de Pablo Juliano realizó este lunes su reunión interna y definió concurrir a la convocatoria libertaria. “La reunión es en el Palacio legislativo, no es en la Casa Rosada. Nosotros siempre hemos dicho que los debates deben darse en el ámbito institucional del Congreso, por eso creemos que debemos estar. Pero no queremos que se entienda como un toma y daca. Vamos a ir a escuchar el plan que tiene el oficialismo para sesionar en estas extraordinarias y dar nuestra opinión, nada más que eso”, señaló una calificada fuente del sector.

    Otros sectores, que acompañaron a los libertarios con la sanción de la ley Bases y de Medidas Fiscales, y están con posiciones críticas ante algunas decisiones que adoptó en los últimos tiempos el presidente Javier Milei, fueron convocados a la reunión, entre ellos Encuentro Federal, de Miguel Pichetto, la Coalición Cívica de Juan Manuel López, e Innovación Federal de Pamela Calletti, bloque que agrupa a los referentes de las provincias de Salta, Misiones y Río Negro.

    Unión por la Patria, en un compás de espera

    El bloque de Unión por la Patria (UxP), que encabeza Germán Martínez, no tiene una postura unificada con respecto a las elecciones Primarias. Hay un proyecto que lleva la firma de los diputados por el Chaco, Juan Manuel Pedrini, Aldo Leiva y María Luisa Chomiak, que piden la suspensión de las PASO para este año electoral. Y aclaran que “no es por razones de presupuesto, ni de costos”. El sector del Frente Renovador, de Sergio Massa, es partidario de una suspensión de las PASO, pero el resto está en pleno debate y piden conocer la postura de sus gobernadores.

    Leé también: El Gobierno acusó a la oposición de trabar la eliminación de las PASO por especulación política

    Según pudo saber TN, Germán Martínez no fue invitado al encuentro de este martes con el presidente de Diputados, Martín Menem, y esperará a conocer el cronograma de trabajo trazado por el Gobierno. Luego, el rosarino convocará a reunión de bloque para acordar una posición y una estrategia comunes.

    Las más leídas de Política

    1

    Kicillof busca una foto con más de 40 intendentes para mostrar músculo político y desafiar a La Cámpora

    Por 

    Bruno Yacono

    2

    Qué harán los principales candidatos a legisladores de CABA el día de la elección

    3

    Temporal e inundaciones en PBA: Patricia Bullrich y Luis Petri viajaron a la zona más afectada por el temporal

    Por 

    Ignacio Salerno

     y 

    Paula López

    4

    La nueva interna libertaria en PBA, la jugada que prepara CFK y el freno a la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    5

    El Gobierno busca acelerar un acuerdo en Provincia con el PRO y la UCR para apaciguar la interna

    Por 

    Ignacio Salerno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Martín MenemPASOficha limpiaDiputados

    Más sobre Política

    El Gobierno se puso en contacto con la Provincia y Bullrich viaja a la zona más afectada por el temporal (Foto: Gobierno de PBA).

    Temporal e inundaciones en PBA: Patricia Bullrich y Luis Petri viajaron a la zona más afectada por el temporal

    Por 

    Ignacio Salerno

     y 

    Paula López

    Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta, Manuel Adorni y Leandro Santoro. (Foto: Télam, NA, Presidencia y TN)

    Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, junto a su mano derecha, Carlos Bianco. (Foto: X @BAProvincia)

    Axel Kicillof conformó un comité de crisis en Provincia por el fuerte temporal que azota a Buenos Aires

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Más de 2000 evacuados y rutas cortadas: el temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día
    • El dramático momento que atraviesa Melody Luz tras la internación de su hija: “Me duele el corazón”
    • Conmoción en Córdoba: murió la nena de 13 años que luchaba por su vida tras recibir un disparo en la cabeza

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit