TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Cierre de alianzas
  • Dólar hoy
  • Leandro Paredes
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Bomba en la F1
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Los diputados desplazados de la UCR piden eliminar las PASO y envían otra señal de acercamiento al Gobierno

    En la previa a las reuniones para definir las sesiones extraordinarias, el radicalismo vuelve a exhibir posturas divergentes en el seno de su bancada. Por su parte, los más dialoguistas presentaron un proyecto propio para modificar

    Fernando  Fraquelli
    Por 

    Fernando Fraquelli

    28 de enero 2025, 17:04hs
    Tournier, Picat, Campero y Arjol. Fuente: Twitter Martín Arjol
    Tournier, Picat, Campero y Arjol. Fuente: Twitter Martín Arjol
    Escuchar nota
    Compartir

    El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, busca diagramar las próximas reuniones de comisiones y días de sesiones en este periodo de sesiones extraordinarias. Con siete temas habilitados por el presidente Javier Milei, se destacan en la búsqueda de consensos en Diputados, los proyectos de Ficha Limpia y de eliminación de las PASO, dentro de una Reforma Política que ingresó en noviembre del 2024 al Congreso desde el Ejecutivo.

    La reunión está programada para las 17 en el salón de Honor de la presidencia del Cuerpo. Los libertarios ya mantuvieron, el pasado martes, un encuentro en Casa Rosada conde participaron Cristian Ritondo del Pro, Rodrigo de Loredo de la UCR y Oscar Zago del MID. Allí plantearon las dificultades de cada sector de avalar la eliminación de las elecciones primarias, acordando que lo más positivo, para las intenciones del Gobierno, es la suspensión de estas durante el calendario electoral de este año. Los escucharon el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, Martín Menem y los funcionarios José Rolandi y María Ibarzábal.

    Leé también El PRO evalúa los proyectos del Gobierno para las extraordinarias y ratifica que apoyará suspender las PASO

    En la previa a este encuentro, los diputados radicales más cercanos al Poder Ejecutivo, calificados como “radicales con peluca”, postearon en las redes sociales la necesidad de directamente eliminar las PASO. Marcando de este modo un mayor alineamiento con la Casa Rosada y diferencias con lo planteado por la conducción del bloque que encabeza Rodrigo de Loredo. “Si el Gobierno decide suspenderlas obviamente lo vamos a acompañar”, le dijo el diputado Mariano Campero a TN.

    Leé también En sintonía con la Casa Rosada, Diputados profundiza el ajuste del gasto y establece controles más estrictos

    Campero posteó en las redes sociales que, “es necesario el ajuste a la política. Por eso, vamos a votar para eliminar las PASO. Aquí, las ocho principales razones por las que apoyamos el proyecto del presidente Javier Milei:

    1. El problema de los partidos tradicionales no puede ser resuelto a costa de los ciudadanos. Que lo resuelvan los políticos puertas adentro, sin gastar dinero del sector público.

    2. Las PASO son un mecanismo de recaudación para partidos chicos y para candidatos; muchos ganan cifras millonarias.

    3. Son excesivamente onerosas.

    4. No generan competitividad; en 2023, de 15 partidos que se presentaron solo cinco lograron más del 1 % de los votos.

    5. De las últimas 12 elecciones internas, solo tres fueron competitivas.

    6. Se interpreta a las PASO como una gran encuesta general; esto debilita su propósito.

    7. Inmovilizan a los poderes Ejecutivo y Legislativo, que comienzan el año haciendo rosca.

    8. Saturan a la población con hasta seis votaciones al año en algunos distritos”.

    Campero también aclaró que el diputado Federico Tournier (Espacio Liberal de Corrientes-UCR) ya presentó un proyecto para eliminarlas, “es momento que los políticos acompañen el cambio de paradigmas que los argentinos de bien exigen”, agregó.

    La publicación lleva las firmas de los cinco diputados que desde el 2024 se recostaron hacia el sector del Gobierno, Luis Picat, Martín Arjol, Pablo Cervi, Federico Tournier y Mariano Campero. La decisión de los legisladores se dio en medio de la discusión parlamentaria respecto al rechazo al veto del presidente Milei a la ley de Movilidad Jubilatoria que impulsaron los radicales y que sancionó el Congreso. Los cinco blindaron ese veto presidencial tras reunirse con Javier Milei en la Casa Rosada, y luego, también acompañaron al Gobierno, con el veto a la ley de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Con la sola excepción de Cervi que se abstuvo, el resto avaló un nuevo veto del Ejecutivo.

    Estas decisiones generaron una profunda crisis en el bloque de Rodrigo de Loredo que terminó fracturándose y doce diputados se alejaron creando el bloque Democracia para Siempre que conduce Pablo Juliano y Marcela Coli.

    Leé también Interna caliente en la UCR: fuertes críticas por la decisión del Tribunal de Ética de expulsar a los radicales aliados al Gobierno

    Además, la conducción del partido radical que encabeza, Martín Lousteau expulsó de sus filas a los diputados Mariano Campero, Martín Arjol y Luis Picat por “su grave conducta partidaria que afecta la dignidad de la UCR en los términos del artículo 53 de la Carta orgánica del Partido”. Ahora solo resta la decisión de la Convención del radicalismo para concretar estas expulsiones.

    Hoy vuelven a marcar diferencias con la conducción del bloque y piden acercarse aún más al gobierno de Javier Milei. Luis Picat agregó que, “los problemas de los partidos tradicionales no pueden ser resueltos a costa de los ciudadanos. Que lo resuelvan puertas adentro sin gastar pesos del sector público. Además: a) inmoviliza a los poderes ejecutivo y legislativo, que ya comienzan el año haciendo rosca, b) satura a la población con hasta seis votaciones al año en algunos distritos”.

    El proyecto de Federico Tournier

    El diputado por Corrientes, en el pasado mes de noviembre presentó una iniciativa solicitando eliminar las elecciones primarias PASO, argumentando que, “la República Argentina se encuentra atravesando una grave crisis cuya superación requiere la necesidad de revisar todos los mecanismos existentes, a fin de optimizar los recursos del Estado Nacional para enfrentar los desafíos económicos y sociales actuales. Esto implica un arduo trabajo de consensos políticos, reformas estructurales y medidas que busquen un equilibrio entre la austeridad y el bienestar social. En este contexto, las PASO han sido un tema recurrente en el debate político, por cuanto su celebración implica una importante erogación para el Estado Nacional”.

    Las más leídas de Política

    1

    Milei cruzó a los gobernadores por el reclamo de fondos y elevó la tensión: “Quieren destruir al Gobierno”

    2

    Milei habló sobre el escándalo de las valijas: “No hubo irregularidades, hicieron un collage de fotos”

    3

    Juicio por YPF: el Gobierno volvió a reclamar que se suspenda el fallo que lo obliga a entregar las acciones

    Por 

    Ignacio Salerno

    4

    La fiscalía que investiga el escándalo de las valijas es la misma que estuvo tras el caso de Antonini Wilson

    Por 

    Luciana Geuna

    5

    Tras cancelar la vigilia del 9 de Julio, Milei conmemorará la Independencia en el Campo Argentino de Polo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Congreso.UCRradicales

    Más sobre Política

    Escándalo de las valijas: los millonarios negocios con el Estado de la única pasajera del avión

    Escándalo de las valijas: los millonarios negocios con el Estado de la única pasajera del avión

    Por 

    María Fernanda Alonso

    El PJ bonaerense inscribió una alianza, luego de que Kicillof, Massa y Máximo Kirchner sellaran la unidad (Foto: PJ bonaerense).

    El PJ bonaerense inscribió la alianza Fuerza Patria para participar con lista de unidad en las elecciones

    Por 

    Mariana Prado

    Facundo Manes encabeza u nencuentro este miércoles junto a Juan Schiaretti, para intentar cerrar un frente de centro. (Foto: X @dipdemocraciaps)

    Manes y Schiaretti presentaron Somos Buenos Aires: “Un nuevo frente político alejado de los extremos”

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Si la tenés en el placard, no la tires: la prenda vintage de los 90 que está a la moda este invierno 2025
    • La China Suárez destrozó a De Brito por filtrar información del escándalo con Vicuña: “Mentiroso y malaleche”
    • Ideal para los días más fríos: el truco que usan en China para ahorrar electricidad en las casas en invierno
    • Con dos goles de Messi, Inter Miami venció a New England Revolution y volvió a la zona de playoffs de la MLS

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit