TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Consejo de Mayo
  • Dólar hoy
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Arroyo Salgado insistió en que a Nisman lo asesinaron: “Fue muy doloroso cómo arruinaron la escena del crimen”

    La exesposa del fiscal aseguró que “hay demasiadas pruebas” que demuestran que se trató de un homicidio. “Fue el acto de mayor gravedad institucional del país desde el advenimiento de la democracia”, expresó.

    23 de enero 2025, 17:10hs
    Video Placeholder
    A diez años de la muerte del fiscal Alberto Nisman, Sandra Arroyo Salgado insistió en que se trató de un asesinato. (Foto: captura de TN).
    Escuchar nota
    Compartir

    A diez años de la muerte del fiscal Alberto Nisman, la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado afirmó este miércoles en el programa A Dos Voces por TN que “fue un asesinato”.

    La exesposa del fallecido fiscal afirmó: “Me manejo sobre la base de hechos y pruebas que constan en el expediente y en lo que dijo la justicia. A quienes dudan, que vuelvan a ver y a leer a Alberto Nisman”. Y consideró que “fue el acto de mayor gravedad institucional del país desde el advenimiento de la democracia”.

    Leé también: A 10 años de la muerte de Nisman, la Justicia refuerza la teoría del asesinato y sigue la pista de los espías

    Alberto Nisman, el fiscal a cargo de la UFI AMIA que denunció a Cristina Kirchner por el Memorándum con Irán. (Foto: Reuters)
    Alberto Nisman, el fiscal a cargo de la UFI AMIA que denunció a Cristina Kirchner por el Memorándum con Irán. (Foto: Reuters)

    Sobre los días previos a la muerte de Nisman, Arroyo Salgado detalló que le sorprendió que se volviese de manera sorpresiva de Europa, donde se encontraba con su hija Iara, y que antes del viaje le confesó que “tenía temor de que lo apartaran de la UFI AMIA” por las amenazas que había recibido.

    Sobre el último dictamen fiscal emitido por Eduardo Taiano, donde aseguró que el hecho se trató de un homicidio, Arroyo Salgado remarcó que el funcionario “destacó el incendio que hubo en Casa Rosada pocas horas antes de la muerte de Nisman. Ocurrió en el sitio donde se guardaban los registros de ingresos y egresos de la casa de gobierno. Esos datos sobre Balcarce 50 habían sido requeridos por Alberto en el marco de su trabajo cuatro días antes del siniestro”.

    “Hay demasiadas pruebas que demuestran que fue un asesinato”, reiteró la jueza.

    La magistrada también se refirió a las desprolijidades en la escena de la muerte. “Fue muy doloroso y viví con mucho enojo cómo arruinaron la escena del crimen. Ni siquiera tuve receptividad para poder ayudar en la investigación. ¿Cómo estaba abierta la cama de Alberto? Él jamás abría la cama de esa manera. Era muy ordenado, todo lo hacía de manera pareja. Jamás hubiera dormido de ese modo”, dijo Arroyo Salgado.

    El reclamo de justicia a diez años de la muerte

    El jueves, Arroyo Salgado encabezó un acto de homenaje a Nisman donde insistió en la responsabilidad del gobierno de Cristina Kirchner y elogió al presidente Javier Milei. “Hoy la Argentina está del lado correcto del mundo y no firmando pactos de entendimiento, de asociación tácita con Estados terroristas y con eso con sus políticas de destrucción masiva de la humanidad”.

    También ponderó que el gobierno de Milei “expresa su confianza en que el Poder Judicial continúe las investigaciones para evitar que el asesinato de Nisman continúe impune, para que se continúen las líneas de investigación, para que los culpables de ese pacto de impunidad terminen tras las rejas”.

    Leé también: El Gobierno recordó a Nisman a 10 años de su muerte: “Un asesinato en manos de lo más oscuro del poder”

    “Hoy podemos seguir alzando la voz contra el terrorismo porque hoy tenemos un Gobierno que tiene en claro de qué lado del mundo queremos estar. Lo hacemos alineándonos con los países que luchan por un mundo libre, contra el terrorismo y los brazos armados de Hamás, Hezbolá”, afirmó.

    “Tu denuncia por encubrimiento y traición a la patria de todos los que estuvieron detrás de ese pacto de impunidad, que fue el acto de mayor injerencia y de mayor avasallamiento a la división de poderes que hubo en nuestro país después del advenimiento de la democracia, y así lo sostuvo también el máximo tribunal de Justicia del país, dándote la razón recientemente”, dijo Arrayo Salgado.

    La jueza dijo que el 5 de diciembre, momento en que Nisman hubiera cumplido 61 años, se hizo un “homenaje” cuando la Justicia decidió que su denuncia “no quede sepultada y que vaya a juicio oral y público, ante los ojos de toda la ciudadanía, que le dé la oportunidad de esclarecer qué es lo que hubo detrás de este pacto y quiénes son los responsables”.

    Las más leídas de Política

    1

    Procesaron a las militantes kirchneristas acusadas por el ataque a la casa de José Luis Espert

    2

    Cerraron las listas en la Provincia de Buenos Aires: los intendentes que sumó Fuerza Patria a última hora

    3

    Demián Reidel renunció como jefe del consejo de asesores económicos de Javier Milei

    4

    El kirchnerismo admitió que el corte de luz sirvió para llegar a un acuerdo con Axel Kicillof

    5

    El Consejo de Mayo se reunió en Casa Rosada para debatir dos puntos clave de la reforma laboral

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Alberto NismanSandra Arroyo SalgadoAMIA

    Más sobre Política

    Cerraron las listas en la Provincia de Buenos Aires: quiénes son los candidatos que competirán en septiembre(Foto: NA).

    Cerraron las listas en la Provincia de Buenos Aires: los intendentes que sumó Fuerza Patria a última hora

    Axel Kicillof y Máximo Kirchner mantuvieron las tensiones hasta el final, pero finalmente acordaron listas de unidad (Foto: NA).

    El peronismo tensó hasta el final el cierre de listas: quién ganó y quién perdió en cada sección electoral

    Por 

    Mariana Prado

    El Pro busca discutir en Diputados cambios en el Código Electoral Nacional. Foto jefatura de Gabinete

    Diputados: el PRO busca prohibir las candidaturas testimoniales en las elecciones

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La Selección argentina le ganó 1-0 a Perú y logró la clasificación a las semifinales de la Copa América femeni
    • Si tenés esponjas viejas, no las tires: el método que es tendencia para reutilizarlas en casa
    • Dónde hay que poner limones para cortar la mala energía, según el Feng Shui
    • Demichelis no lo tuvo en cuenta, se fue de River, y ahora puede dejarle US$3.000.000: de quién se trata

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit