TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Vialidad: Cristina Kirchner ya prepara una presentación ante la Corte y dirá que la sentencia es arbitraria

    La expresidenta busca que el máximo tribunal revise la condena en su contra por administración fraudulenta. El máximo tribunal no tiene plazos y podría demorar años.

    Bruno Yacono
    Por 

    Bruno Yacono

    16 de enero 2025, 05:32hs
    La Cámara de Casación confirmó la sentencia a seis años de cárcel contra la expresidenta. Imagen subida a Internet por eltrecetv.
    Cristina Kirchner fue condenada a seis años de prisión. (Foto: El Trece TV)

    Los abogados de Cristina Kirchner presentarán antes del 16 de febrero un recurso extraordinario ante la Cámara de Casación Penal para luego llegar hasta la Corte Suprema de Justicia con el objetivo de que el máximo tribunal revise su sentencia.

    La expresidenta fue condenada junto a Lázaro Báez y otros imputados por administración fraudulenta en perjuicio del Estado Nacional. Sin embargo, su defensa insiste en que la sentencia es arbitraria y buscará demostrar que las pruebas en su contra son inexistentes o fueron valoradas de manera “irrazonable”. Además, según pudo saber TN, podría sostener que hubo errores en la interpretación de la Constitución.

    Leé también: Las últimas noticias de Javier Milei, en vivo: todas las internas y las nuevas medidas del Gobierno

    El camino judicial que seguirá Cristina Kirchner incluye varias postas. En primer lugar, sus abogados presentarán un recurso extraordinario ante la Cámara de Casación, que es el tribunal que confirmó su condena. Este organismo deberá decidir si acepta o rechaza el recurso. En caso de rechazo, la defensa recurrirá en queja directamente ante la Corte Suprema.

    Vialidad: Cristina Kirchner prepara una presentación ante la Corte y dirá que la sentencia es arbitraria. Fuente: Agustina Ribo.
    Vialidad: Cristina Kirchner prepara una presentación ante la Corte y dirá que la sentencia es arbitraria. Fuente: Agustina Ribo.

    Vialidad: Cristina Kirchner prepara una presentación ante la Corte y dirá que la sentencia es arbitraria

    Una vez que el caso llegue, el máximo tribunal podrá aceptar o desestimar el planteo de la exvicepresidenta. La Corte no tiene plazos establecidos para resolver este tipo de cuestiones, lo que significa que la decisión podría demorarse años.

    “El Recurso Extraordinario es el camino que tenés para llegar a la Corte y allí se pueden plantear varias cuestiones como sentencia arbitraria, es decir que las pruebas en tu contra no existen o se valoraron de forma irrazonable o que existieron errores en la interpretación de la constitución”, explicó a TN un reconocido abogado constitucionalista.

    Al plantear que la sentencia es arbitraria, los letrados que defienden a CFK podrán argumentar que se violó la garantía del debido proceso. En una apelación se revisa todo el proceso judicial, pero al presentar un recurso extraordinario solo se coloca el foco en las cuestiones en disputa. “Llegar en queja no garantiza que lo tramiten y que luego la sentencia sea favorable”, agrega el abogado consultado.

    Desde finales de 2024, la Corte quedó compuesta por tres integrantes: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. Es que Juan Carlos Maqueda abandonó el tribunal a fin de año.

    Vialidad: Cristina Kirchner prepara una presentación ante la Corte y dirá que la sentencia es arbitraria
    Vialidad: Cristina Kirchner prepara una presentación ante la Corte y dirá que la sentencia es arbitraria

    Leé también: Tras detectar irregularidades en contratos de limpieza, auditarán los servicios de seguridad de ministerios

    El debate sobre la causa Vialidad también se cruza con las negociaciones políticas entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza (LLA) en el Senado. En particular, las discusiones por los pliegos de los jueces Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, así como la propuesta del oficialismo para ampliar el número de integrantes de la Corte Suprema, forman parte del complejo tablero político que rodea al caso.

    Si se suma Mansilla y Lijo, esa es la Corte que podría revisar la condena a Cristina Kirchner. Hasta tanto eso no ocurra, la líder peronista puede ser candidata. Por el momento no prosperó la ley de ficha limpia, así que nada impide que, en caso de que lo desee, se postule al Congreso el próximo año.

    El primer tribunal en condenar a Cristina Kirchner fue el TOF 2, en diciembre de 2022, donde se juzgó a la exmandataria por el desvío del 80% de la obra pública nacional en Santa Cruz. El pasado 13 de noviembre, la Cámara de Casación Penal avaló la condena, aunque el fallo no quedó firme y la expresidenta no cumplirá su condena -6 años de prisión e inhabilitación de por vida a ejercer cargos públicos- hasta que la Corte Suprema se pronuncie sobre el caso.

    Leé también: Sobreprecios en medicamentos y servicios tercerizados millonarios: qué detectó la auditoría en hospitales

    Según trascendió, la causa llegaría a la Corte recién a mediados de 2025. Esto se debe a que la Cámara Federal de Casación Penal extendió el plazo para que los defensores y la fiscalía presenten recursos extraordinarios contra la decisión judicial. Cada parte tendrá 30 días hábiles más que se suman a los diez que ya estaban pautados para presentar los documentos. La fecha límite para presentar el recurso extraordinario es el 16 de febrero.

    Las dos partes están en desacuerdo con el fallo de Casación: los defensores buscan la absolución de sus clientes (Cristina Kirchner y el resto de los condenados) o una disminución de sus penas, mientras que la fiscalía tiene el objetivo de aumentarlas, además de sumar el delito de asociación ilícita contra la exmandataria.

    Además de la sentencia a la vicepresidenta, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 condenó a Lázaro Báez (6 años); al exsecretario de Obras Públicas de la Nación, José López (6 años); al extitular de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Nelson Periotti (6 años); a los exresponsables de la DNV en Santa Cruz, Mauricio Collareda (4 años) y Raúl Daruich (3 años y 6 meses); y a los extitulares de la Administración General de Vialidad de la Provincia de Santa Cruz, Juan Carlos Villafañe (5 años), Raúl Pavesi (4 años y 6 meses) y José Santibáñez (4 años).

    Las más leídas de Política

    1

    Las traiciones que tumbaron Ficha Limpia, incertidumbre por las encuestas y la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    2

    El escándalo por Ficha Limpia pone en riesgo la alianza legislativa entre La Libertad Avanza y el PRO

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    La Justicia le devolvió a Kicillof un fondo para financiar obras que le había quitado el gobierno de Milei

    Por 

    Cindy Monzón

     y 

    Sebastian Simonetti

    4

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    Por 

    Adrián Ventura

    5

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    cristina kirchnerVialidadCorte SupremaCorte Suprema de Justicia

    Más sobre Política

    Mauricio Macri. (Foto: Instagram / @mauriciomacri)

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Este domingo hay elecciones en San Luis, Chaco, Jujuy y Salta.  (Foto: Ministerio del Interior).

    Bajo la atenta mirada del Gobierno, Chaco, Jujuy, San Luis y Salta van a las urnas para elegir legisladores

    Victoria Villarruel, en la sesión de Ficha Limpia. (Foto: Senado de la Nación)

    En medio del escándalo por Ficha Limpia, el Senado evita tratar el aumento de dietas y suma tensión política

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca no puede quebrar la defensa de Lanús y hay impaciencia en La Bombonera
    • Tragedia en Mendoza: un nene de 11 años murió electrocutado cuando subió a un techo para buscar una pelota
    • Estos son los riesgos de privacidad más peligrosos de las apps de fitness
    • Los motivos por los que la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a “La Toretto”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit