TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Lista de empresarios kirchneristas en la ex-AFIP: el Gobierno evalúa presentar los documentos en la Justicia

    La Casa Rosada inició una auditoria y busca determinar si el listado se utilizó para “proteger o perseguir” a los involucrados. “Estamos reuniendo información para definir qué acción tomar”, expresan en Balcarce 50.

    Ignacio  Salerno
    Por 

    Ignacio Salerno

    07 de enero 2025, 19:58hs
    Lista de empresarios kirchneristas en la ex-AFIP: el Gobierno evalúa presentar los documentos en la Justicia. (Foto: AFP).
    Lista de empresarios kirchneristas en la ex-AFIP: el Gobierno evalúa presentar los documentos en la Justicia. (Foto: AFP).

    El Gobierno inició una auditoría interna en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para investigar qué objetivo tenía la lista de empresarios kirchneristas que fue encontrada en la ex-AFIP. Se trata de un listado que reúne nombres de empresarios, políticos y personas reconocidas en distintos rubros, y se intenta determinar por qué se encontraban allí.

    La investigación del Ejecutivo incluye la revisión del sistema de protección de datos y las tareas de los empleados involucrados. Según pudo saber TN, el Ejecutivo está reuniendo la documentación para definir si la presenta ante la Justicia. En la Casa Rosada reconocen que no tienen claro para qué se ordenó el listado y aseguran que buscan conocer si se utilizó para “proteger o perseguir” a los involucrados.

    Leé también: El Gobierno definirá esta semana la convocatoria a sesiones extraordinarias y el temario a tratar

    Sostienen además que el nuevo titular de ARCA, Juan Pazo, modificará el protocolo de confección de la lista para “limitar arbitrariedades”. Se trata de 51 empresas, personas y razones sociales, entre las que figuran Lázaro Báez, Cristóbal López, Alejandro Vandenbroele, Fabián de Sousa, Osvaldo Sanfelice y Víctor Manzanares, entre otros. “Lo que queremos es que un fiscal tome el caso para despejar dudas”, expresan en Nación.

    En un sector del actual ARCA ponen en duda el sustento legal de la hipótesis del oficialismo y mantienen la postura de que “lo que denuncian es un mecanismo que funciona para resguardar la información sensible de muchas personas de interés público, no solo los empresarios”.

    El titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, Juan Pazo (Foto: NA).
    El titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, Juan Pazo (Foto: NA).

    El extitular del organismo durante la gestión de Mauricio Macri, Alberto Abad, negó haber favorecido o perseguido a empresarios kirchneristas en su gestión y manifestó en declaraciones al diario La Nación que “las bases de información de la AFIP estaban totalmente infiltradas, con abusos de todo tipo”.

    Agregó también que el listado completo incluía a “políticos, empresarios, periodistas, deportistas y artistas cuyos datos, que están protegidos como el de todos los ciudadanos por el secreto fiscal, podían resultar de interés para terceros ajenos al organismo que podían estar dispuestos a pagar por esos datos”. El Gobierno no descarta hacer una presentación ante la Justicia para que investigue la gestión de Abad.

    Leé también: El Gobierno profundizará en 2025 la reducción de la planta de trabajadores estatales: los detalles del plan

    La filtración del listado por parte del Ejecutivo coincide con un momento de máxima tensión con el PRO antes de las elecciones de 2025 y luego de la confirmación de que el jefe de la Dirección General Impositiva, Andrés Vázquez, ascendió a su mujer dentro del organismo a la semana de asumir.

    La Casa Rosada sostiene por el momento que respalda la medida del funcionario y expresa que “no hay forma de que altere su continuidad en el cargo”. El nombramiento de titular de la DGI lo impulsó la mesa chica de Balcarce 50 para impulsar una mayor intervención sobre el organismo.

    El extitular de la AFIP durante la gestión de Mauricio Macri, Alberto Abad (Foto: prensa Gobierno).
    El extitular de la AFIP durante la gestión de Mauricio Macri, Alberto Abad (Foto: prensa Gobierno).

    Milei oficializó la nueva estructura de la ARCA a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial. Contiene la eliminación de la cuenta de jerarquización para los cargos superiores -como titular y directores generales- junto la intención de reducir el 45% de la estructura inferior.

    La disposición estableció que los cargos jerárquicos tendrán sueldos de la misma escala que los ministros, que cobran más de $4.000.000. El personal de la DGI -que mantendrá la Cuenta de Jerarquización- tiene salarios que van desde los $2.207.936 a los $3.953.894. En la DGA, se ubican entre $1.186.379 y $3.662.250.

    Leé también: El Gobierno le reclamó al kirchnerismo que se pronuncie sobre el caso del gendarme detenido en Venezuela: “Abandonen el silencio”

    El Ejecutivo eliminó tres subdirecciones generales y mantuvo las áreas de Administración Financiera, Fiscalización, Recaudación, Institucional, Asuntos Jurídicos y Sistemas y Telecomunicaciones. Le bajó el rango a las estructuras de Auditoría Interna, Servicios al Contribuyente, Planificación y Coordinación y Recursos Humanos, entre otros.

    La Casa Rosada apunta además a achicar la planta de 21.313 empleados a 18.158. En Nación aseguran que buscan desplazar a los 3155 trabajadores que ingresaron a la AFIP durante la gestión de Alberto Fernández.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno se prepara para anunciar el blanqueo de dólares: los detalles de una medida “a la americana”

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    De los yates de lujo a las celdas: cómo es la vida de Elías Piccirillo y Ricardo Jaime en la cárcel de Ezeiza

    3

    Ritondo adelantó que el PRO no apoyará la sesión para mejorar las jubilaciones

    4

    La Justicia investiga a los tuiteros que difundieron el falso video de Macri: podrían estar dos años presos

    5

    Efecto CABA: intendentes bonaerenses del PRO buscan cerrar acuerdos con LLA por secciones para las elecciones

    Por 

    Sebastian Simonetti

     y 

    Franco Ruiz

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GobiernoEmpresariosAFIP

    Más sobre Política

    Los intendentes del PRO bonaerense buscan que Cristian Ritondo comunique sus realidades en la mesa de negociación con La Libertad Avanza. (Foto: Captura de X/ @probuenosairesp).

    Efecto CABA: intendentes bonaerenses del PRO buscan cerrar acuerdos con LLA por secciones para las elecciones

    Por 

    Sebastian Simonetti

     y 

    Franco Ruiz

    Por zoom y en un clima de fuerte tensión, el PJ confirmó las intervenciones del partido en Salta (Foto: NA).

    Congreso del PJ: en una reunión tensa, el peronismo confirmó la intervención del partido en Salta

    Por 

    Mariana Prado

    El gobernador Gustavo Melella aseguró que por esta medida de Nación se perderán miles de puestos de trabajo. (Foto: Jefatura de Gabinete)

    Comenzó el paro total en Tierra del Fuego en rechazo a la baja de aranceles a electrónicos importados

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué animal acuático te representa, según tu año de nacimiento
    • “¿Falta uno?“: Franco Armani y Marcelo Gallardo no se dieron cuenta que River había perdido por penales
    • Dramático ataque: un nene de 3 años apuñaló a su hermana de 4 con un cuchillo sierra mientras la mamá dormía
    • Ni Argentina ni Chile: estos son los 15 lugares más peligrosos del mundo para los turistas, según expertos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit