TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Diputados de la oposición quieren derogar el decreto que prorrogó el impuesto para los pasajes al exterior

    El Gobierno nacional extendió hasta el 31 de diciembre de 2027 la vigencia del Fondo Nacional de Turismo, cuya financiación proviene parcialmente de tributos sobre los tickets aéreos. La Coalición Cívica presentó un proyecto para anular la disposición y hay legisladores que lo consideraron inconstitucional.

    Fernando  Fraquelli
    Por 

    Fernando Fraquelli

    07 de enero 2025, 21:26hs
    Diputados de la oposición quieren derogar el decreto que prorrogó el impuesto para los pasajes al exterior. (Foto: NA)
    Diputados de la oposición quieren derogar el decreto que prorrogó el impuesto para los pasajes al exterior. (Foto: NA)

    El Congreso aún no inició formalmente el año parlamentario, pero ya comenzaron a presentarse algunos proyectos. Ahora, el bloque de la Coalición Cívica (CC) en Diputados busca anular el decreto que prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2027 el impuesto del 7% a los pasajes al exterior.

    “Junto al bloque de la Coalición Cívica presentamos un proyecto para rechazar el inaceptable DNU 4/2025, mediante el cual el presidente Milei y su gabinete prorrogan el impuesto del 7% sobre los pasajes al exterior que financia el Fondo de Turismo. Nuestra Constitución, en su artículo 99, inciso 3, es clara: prohíbe al Poder Ejecutivo dictar normas tributarias por decreto, bajo pena de nulidad absoluta”, expresó en redes sociales el diputado Maximiliano Ferraro.

    Leé también: El Gobierno le reclamó al kirchnerismo que se pronuncie sobre el caso del gendarme detenido en Venezuela: “Abandonen el silencio”

    “Este decreto viola flagrantemente la Constitución, la división de poderes y el principio de reserva de ley en materia tributaria. No podemos aceptar un precedente de esta naturaleza. El Ejecutivo no puede crear ni prorrogar impuestos sin debate en el Congreso”, sumó. En la misma línea, el diputado de la CC, Juan Manuel López, expresó: “DNU 4/2025, lindo decreto para rechazar este año”.

    El Gobierno prorrogó el impuesto al turismo en los pasajes al exterior hasta 2027. (Foto: Reuters - Agustín Marcarian)
    El Gobierno prorrogó el impuesto al turismo en los pasajes al exterior hasta 2027. (Foto: Reuters - Agustín Marcarian)

    Por su parte, Alejandro “Topo” Rodríguez, del Instituto Consenso Federal, señaló: “En 2014, mediante la Ley de Presupuesto 2015, se prorrogó por 10 años la vigencia del Fondo Nacional de Turismo. Ese fondo se financia de varias fuentes, entre ellas, el 5% del precio de los pasajes aéreos, marítimos y fluviales al exterior. Su vigencia venció el 5 de enero de 2025. Si el gobierno libertario pretendía prorrogarlo, debió incluirlo en la nueva Ley de Presupuesto, que el presidente Milei decidió no presentar por segundo año consecutivo, o enviar un proyecto específico al Congreso para su aprobación”.

    La diputada Carolina Gaillard consideró que el DNU 4/2025 “es inconstitucional". (Foto: Instagram @carolinagaillard)
    La diputada Carolina Gaillard consideró que el DNU 4/2025 “es inconstitucional". (Foto: Instagram @carolinagaillard)

    A su turno, la diputada Carolina Gaillard consideró que el DNU 4/2025 “es inconstitucional, ya que legisla en materia tributaria, lo cual está prohibido por el artículo 99, inciso 3, de la Constitución. Si se quería prorrogar el Fondo Nacional de Turismo, esto debió tratarse en el Presupuesto 2025 o mediante un proyecto de ley específico”.

    Leé también: En medio de la tensión con el Gobierno, Macri postergó la reunión del PRO para definir la postura legislativa sobre las PASO

    Distinta es la postura de Ana María Ianni, diputada por Santa Cruz, quien presentó un proyecto de ley para “garantizar por ley el Fondo Nacional de Turismo”, extendiéndolo hasta 2035. Su propuesta incluye que el 50% de lo recaudado por trámites arancelarios vinculados al turismo sea destinado al desarrollo turístico nacional.

    La diputada nacional Ana María Ianni defiende la prórroga del impuesto  para “garantizar por ley el Fondo Nacional de Turismo”. (Foto: X @AnaMariaIanni.)
    La diputada nacional Ana María Ianni defiende la prórroga del impuesto para “garantizar por ley el Fondo Nacional de Turismo”. (Foto: X @AnaMariaIanni.)

    Para justificar la medida, en el DNU 4/2025, el presidente Milei y su equipo fundamentaron que la Ley de Turismo “establece en su artículo 1° la promoción, desarrollo y regulación de la actividad turística mediante mecanismos que garanticen la sostenibilidad y optimización de la calidad, promoviendo la participación de los sectores público y privado”.

    Leé también: El gobierno porteño anunció la eliminación y reducción de impuestos a comerciantes, monotributistas y jubilados

    Qué puede pasar en el Congreso

    El DNU 4/2025 establece que la Comisión Bicameral Permanente tiene competencia para evaluar su validez. Esa dependencia está presidida por el senador libertario Juan Carlos Pagotto y puede reunirse para discutir el decreto sin necesidad de convocar a sesiones extraordinarias.

    En cambio, los proyectos para prorrogar el Fondo Nacional de Turismo, como el de la diputada Ianni, deberán esperar al inicio de las sesiones ordinarias el 1 de marzo, a menos que el Presidente convoque a extraordinarias en febrero e incluya este asunto en el temario.

    Mientras tanto, las estrategias políticas comienzan a activarse: algunos legisladores buscarán reunir mayorías simples para derogar el decreto, mientras que el oficialismo intentará blindar un posible veto presidencial, como ocurrió en 2024 con las leyes de jubilaciones y fondos universitarios.

    Las más leídas de Política

    1

    Kicillof busca una foto con más de 40 intendentes para mostrar músculo político y desafiar a La Cámpora

    Por 

    Bruno Yacono

    2

    Qué harán los principales candidatos a legisladores de CABA el día de la elección

    3

    Temporal e inundaciones en PBA: Patricia Bullrich y Luis Petri viajaron a la zona más afectada por el temporal

    Por 

    Ignacio Salerno

     y 

    Paula López

    4

    La nueva interna libertaria en PBA, la jugada que prepara CFK y el freno a la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    5

    El Gobierno busca acelerar un acuerdo en Provincia con el PRO y la UCR para apaciguar la interna

    Por 

    Ignacio Salerno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TurismoDNUCongreso.Bicameral

    Más sobre Política

    Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta, Manuel Adorni y Leandro Santoro. (Foto: Télam, NA, Presidencia y TN)

    Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    El Gobierno se puso en contacto con la Provincia y Bullrich viaja a la zona más afectada por el temporal (Foto: Gobierno de PBA).

    Temporal e inundaciones en PBA: Patricia Bullrich y Luis Petri viajaron a la zona más afectada por el temporal

    Por 

    Ignacio Salerno

     y 

    Paula López

    El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, junto a su mano derecha, Carlos Bianco. (Foto: X @BAProvincia)

    Axel Kicillof conformó un comité de crisis en Provincia por el fuerte temporal que azota a Buenos Aires

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Las inundaciones en Buenos Aires ya afectan a más de 9000 personas: se complica el panorama en Campana
    • Beto Casella fue abuelo de mellizos que nacieron de manera prematura y compartió su emoción
    • Vuelven las tormentas fuertes a Buenos Aires: a qué hora comenzarán este sábado 17 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit