TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en Vicente López
  • “Locomotora” Oliveras
  • Retenciones
  • Alerta meteorológico
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La Legislatura porteña aprobó el Presupuesto 2025 y las modificaciones al Código Urbanístico de la Ciudad

    Jorge Macri celebró la sanción y aseguró que promueve el desarrollo del sur. Unión por la Patria, que se abstuvo, cuestionó la falta de planificación, pero destacó cambios que se incorporaron y surgieron de los vecinos.

    13 de diciembre 2024, 08:12hs
    Jorge Macri celebró la sanción del nuevo código urbanístico porteño (Foto: GCBA).
    Jorge Macri celebró la sanción del nuevo código urbanístico porteño (Foto: GCBA).
    Escuchar nota
    Compartir

    En una maratónica sesión, la Legislatura porteña aprobó el Presupuesto 2025 y convirtió en ley el nuevo Código Urbanístico (CUR) de la Ciudad de Buenos Aires. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, celebró la sanción y aseguró que promueve el desarrollo del sur.

    El bloque de Unión por la Patria se abstuvo y cuestionó la falta de planificación. Sin embargo, destacó algunos cambios que fueron propuestos por los vecinos y se incorporaron a la norma. La sesión marcó un quiebre entre el oficialismo porteño y La Libertad Avanza. Los libertarios y los legisladores que responden a Patricia Bullrich votaron en contra del nuevo Código Urbanístico. En tanto, que la mayoría del bloque de LLA también rechazó el Presupuesto presentado por el Ejecutivo local.

    La sanción del Presupuesto tuvo lugar en plena madrugada debido a los cortocircuitos entre el PRO y LLA que se prolongaron durante la tarde-noche de ayer. Los libertarios presionaron al oficialismo a bajar impuestos y reducir en $500.000 millones el gasto. Finalmente, tras febriles negociaciones, el Ejecutivo logró de forma ajustadísima (31 votos a favor y 25 en contra) aprobar el Presupuesto.

    Por otro lado, la sanción de la reforma del CUR llevó seis meses de debate y ocho jornadas de audiencia pública. Minutos antes de la medianoche de este jueves fue aprobado con 31 votos a favor, 11 en contra y 18 abstenciones.

    Leé también: Patricia Bullrich y Jorge Macri oficializaron la transferencia del Servicio Penitenciario a la Ciudad: “Más autonomía también es más seguridad”

    “La Legislatura acaba de aprobar la nueva normativa para construir en la Ciudad, un compromiso que asumí con un objetivo bien claro, preservar la identidad de los barrios. El nuevo Código va a ser clave para que fomentemos el equilibrio de la Ciudad y para que sigamos promoviendo el desarrollo del sur, con más y mejores incentivos para quienes decidan invertir en esa zona. También vamos a priorizar los grandes desarrollos en las avenidas para cuidar la fisonomía de las calles más chicas y tranquilas”, afirmó Macri.

    La sanción de la reforma del CUR llevó seis meses de debate y ocho jornadas de audiencia pública. Minutos antes de la medianoche de este jueves fue aprobado con 31 votos a favor, 11 en contra y 18 abstenciones.

    “Estamos convencidos de que la Ciudad se merece otro Código Urbanístico. Lo que sucede es que para ello hay que planificar y tener una visión clara de Ciudad, algo que estuvo ausente en el proyecto del oficialismo sencillamente porque falta esa misma visión en la gestión de Jorge Macri. Y como desde el bloque de Unión por la Patria no queremos ser una oposición testimonial, trabajamos artículo por artículo a lo largo de todo el debate para incorporar las propuestas de los vecinos y así es que se lograron algunas modificaciones positivas al proyecto del Ejecutivo: ajustes de alturas y densidades, recuperación del pulmón de manzana, creación de áreas de desarrollo prioritario en Flores y Constitución”, dijo Claudia Neira, presidenta del bloque de UxP.

    Qué cambios se incorporaron

    El secretario de Desarrollo Urbano porteño, Álvaro García Resta, salió a explicar que esta modificación era necesaria “para preservar la identidad barrial, controlando las alturas y ampliando los pulmones de manzana, al mismo tiempo que generar instrumentos para desarrollar la zona Sur para ampliar el territorio de oportunidades”.

    Según el Gobierno de la Ciudad, la reforma periódica del CUR “partió de un diagnóstico colectivo a través de la participación de todos los actores, mediante reuniones con vecinos, profesionales, instituciones y legisladores”.

    “El nuevo código preservará el carácter de los barrios a través de la búsqueda de un equilibrio en la altura de los edificios construidos en cada manzana, y reversa los grandes desarrollos inmobiliarios para las avenidas que cuentan con la infraestructura de servicios adecuada”, detalló.

    Así votó la Legislatura porteña el nuevo código urbanístico (Foto: Captura de TV).
    Así votó la Legislatura porteña el nuevo código urbanístico (Foto: Captura de TV).

    Además, precisó que “amplía los centros libres de cada manzana, porque impulsa espacios más permeables que favorecen la entrada de aire y sol y promueve la calidad ambiental de los barrios”, y que “crea un sistema de incentivos para el desarrollo constructivo de la zona Sur, históricamente postergada”.

    “Así, quienes construyan edificios para viviendas en determinadas áreas de esa parte de la Ciudad verán reconocida esa capacidad constructiva en determinados corredores de la zona Norte. Además, promueve áreas de desarrollo prioritario, como Constitución, Flores y Nueva Pompeya, para poder buscar soluciones particulares a problemas específicos”, agregó.

    Leé también: Ciudad de Buenos Aires: peligra el presupuesto por las diferencias entre el PRO y La Libertad Avanza

    Pese a su abstención, Unión por la Patria cuestionó la iniciativa

    Según planteó Neira, “la propuesta final no solo se queda a mitad de camino, sino que suma una herramienta como la capacidad constructiva adicional, algo que la Ciudad no necesita y que lo único que va a traer son nuevos problemas”.

    “Lo más preocupante es que detrás de este Código no hay una planificación integral que oriente el desarrollo urbano de la Ciudad. Y hoy, una vez más, se dilapidó esa oportunidad”, opinó.

    Las más leídas de Política

    1

    En la Ciudad, el PRO analiza reeditar Juntos por el Cambio ante la imposibilidad de acordar con LLA

    Por 

    Sebastian Simonetti

    2

    Con Kicillof y Mayra Mendoza, el peronismo mostró unidad tras el conflictivo cierre de listas

    3

    Sin nombrarla de manera directa, Javier Milei volvió a criticar a Victoria Villarruel

    4

    Tras las críticas en su contra, Villarruel faltó a la Rural y crece la tensión en el Gobierno

    5

    Mientras el campo espera los anuncios de Milei, el Congreso posterga los proyectos de baja de las retenciones

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Legislatura porteñaJorge MacriCÓDIGO URBANÍSTICO-CIUDAD

    Más sobre Política

    (Foto: REUTERS/Matias Baglietto)

    Sin nombrarla, Javier Milei volvió a cargar contra Victoria Villarruel y escala la interna en el Gobierno

    Sin nombrarla de manera directa, Javier Milei volvió a criticar a Victoria Villarruel. (Foto: AFP - Juan Mabromata)

    Sin nombrarla de manera directa, Javier Milei volvió a criticar a Victoria Villarruel

    Milei, Karina Milei y Luis Caputo ingresaron a La Rural en la caja de una camioneta. (Foto: NA / Juan Vargas)

    Cómo quedan las retenciones para la soja, el maíz, la carne y otros productos tras el anuncio de Milei

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Mezclar cáscaras de pepino con vinagre: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve
    • Los gobernadores del centro del país celebraron la baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional
    • Sin nombrarla, Javier Milei volvió a cargar contra Victoria Villarruel y escala la interna en el Gobierno
    • Los argentinos compraron US$2416 millones en los bancos durante junio: qué pasó con los gastos en el exterior

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit