TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Hidrovía: el Gobierno prorrogó los plazos para presentar ofertas y promete un cambio clave en el canal

    La Vía Navegable Troncal contiene la circulación del 80% del comercio exterior argentino y abarca más de 1000 kilómetros. Hace casi un mes, Guillermo Francos había anunciado su concesión por 30 años. La medida se publicó este miércoles en el Boletín Oficial.

    11 de diciembre 2024, 03:47hs
    El Gobierno incluyó modificaciones en el pliego para privatizar la Hidrovía. (Foto: Wetlands International / Fundación Humedales)
    El Gobierno incluyó modificaciones en el pliego para privatizar la Hidrovía. (Foto: Wetlands International / Fundación Humedales)

    El Gobierno incluyó modificaciones en la licitación para privatizar la Hidrovía, que ofrecerá una concesión por 30 años. Los cambios suman dos nuevos tramos en el pliego para potenciar el sector productivo del sur de Entre Ríos; una prórroga del plazo para las ofertas hasta febrero y la profundización de los canales a través del dragado.

    A través de la Disposición 36/2024, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, se anunció la prórroga de la fecha límite para la presentación de ofertas, que ahora será el 12 de febrero de 2025 a las 13:00 horas.

    Leé también: Viajes, salidas del gabinete y el vínculo con la oposición: así fue el primer año de Milei presidente

    Hace casi un mes, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció los pliegos para privatizar la Vía Navegable Troncal, que contiene la circulación del 80% del comercio exterior argentino y abarca 1477 kilómetros, siete provincias y 79 puertos. La empresa que gane la licitación para manejarla deberá potenciar los tramos Paraná Guazú, Pasaje Talaverá y Paraná Bravo, que benefician a la provincia del gobernador Rogelio Frigerio.

    Estos canales, a diferencia del Paraná de Las Palmas, se usan de manera secundaria y no estaban incluidos en la concesión del Gobierno. Es por eso que se decidió incorporarlos al mismo tratamiento que el troncal. De esta manera, se mejorará su profundidad, las condiciones de los puertos y se logrará que Entre Ríos esté en una mejor situación portuaria.

    El Gobierno incorporó nuevas modificaciones en los pliegos que proponen la privatización de la Hidrovía. (Foto: Télam).
    El Gobierno incorporó nuevas modificaciones en los pliegos que proponen la privatización de la Hidrovía. (Foto: Télam).

    Además, por pedido de las compañías de dragado, el Gobierno aceptó que el plazo para recibir ofertas sea hasta el 12 de febrero de 2025 a las 13, según consta en el Boletín Oficial. Antes, la recepción de oferentes había sido establecida hasta el 29 de enero.

    Leé también: El Gobierno llamará a una licitación para privatizar la Hidrovía: ofrecerá una concesión por 30 años

    La resolución también comprendió un cambio en el nivel de profundidad de cada tramo. En la primera etapa de dragado, el Bravo, Guazú y el Talavera van a estar a 36 pies, cuando originalmente iban a estar a 28. Hoy en día, estos canales no tienen un uso cotidiano porque su navegación depende de las mareas. También se decidió que el Paraná de Las Palmas tenga 44 pies, en vez de 42.

    El cambio en las medidas se tomó a partir de los pedidos de los privados -como la Bolsa de Comercio de Rosario, la Cámara de Puertos Privados Comerciales y la Unión Industrial Argentina-, para que una cantidad mayor de barcos puedan navegar por la Hidrovía.

    Leé también: El peronismo de Entre Ríos expulsó a Edgardo Kueider: quedó a un paso de que lo echen del PJ nacional

    En Balcarce 50 esperan recibir ofertas de empresas chinas, belgas y holandesas como Shanghai Dredging Company, Dredging International, Jan de Nul, Boskalis y Van Oord. El ganador de la licitación tendrá un año para proponer las mejoras al sistema troncal de navegación, en diálogo con la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegable de la Nación.

    Durante la presentación de la licitación, a finales de noviembre, Guillermo Francos adelantó que los pliegos buscan una “fuerte modernización” de la gestión de la Hidrovía, además de una base con radares y sistemas satelitales para el seguimiento de buques.

    Las provincias que tienen acceso al troncal, como Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones y Buenos Aires, fueron parte de las negociaciones con empresarios y funcionarios nacionales.

    Las más leídas de Política

    1

    Los empleados públicos que no aprobaron el examen de idoneidad serán desvinculados a partir de julio

    2

    Causa de los Seguros: la Justicia recibió un informe clave sobre un posible testaferro de Alberto Fernández

    Por 

    Bruno Yacono

    3

    El Gobierno investiga un posible hackeo a las FFAA: habrían filtrado información de 50.000 efectivos

    Por 

    Ignacio Salerno

    4

    Congelaron los bienes de un exasesor del Gobierno y de empresarios vinculados al escándalo de Libra

    5

    El ida y vuelta de Lilita Carrió con la caricatura animada de Javier Milei: “No seas odiador, perdoná”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Javier MileiHidrovíaEntre RíosRogelio Frigerio

    Más sobre Política

    El PRO le respondió a Milei tras las críticas. (Foto: Instagram PROCiudad)

    La respuesta del PRO a Milei por calificarlo de “amarillos fracasados” en el cierre de campaña de LLA

    El domingo 18 de mayo son las Elecciones Legislativas en CABA. (Foto: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires)

    La Justicia autorizó a difundir los resultados de las elecciones del domingo antes de las 21

    Pidieron elevar a 12 años de prisión la pena contra Cristina Kirchner en el marco de la causa Vialidad. (Foto: AP/Gustavo Garello)

    Causa Vialidad: el Procurador le pidió a la Corte Suprema que eleve a 12 años de cárcel la pena contra CFK

    Por 

    Cindy Monzón

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El enojo de Liam Lawson por la decisión de Alpine de desplazar a Jack Doohan y ascender a Franco Colapinto
    • Ni de carne ni de pollo: la receta para hacer albóndigas con dos ingredientes
    • Murió el hombre que fue drogado por un delincuente que lo contactó por una app de citas
    • Juicio por la muerte de Maradona: se postergó la declaración del psicólogo Carlos Díaz

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit