TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Con la expectativa de sellar el acuerdo con la UE, Javier Milei debuta en la cumbre del Mercosur

    Buscará flexibilizar el bloque. La presidenta de Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, está en Montevideo.

    Marcelo  Izquierdo
    Por 

    Marcelo Izquierdo

    05 de diciembre 2024, 15:48hs
    Javier Milei participa en la cumbre del Mercosur (Foto: Reuters)
    Javier Milei participa en la cumbre del Mercosur (Foto: Reuters)

    Bajo el enorme incentivo de un esperado e histórico acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea, Javier Milei tendrá este viernes en Montevideo su primer encuentro formal con el presidente brasileño, Luiz Lula da Silva, en la 65 cumbre del bloque regional. Será además su debut en una reunión del pacto sudamericano.

    El complejo tratado con la UE está a un paso de cerrarse, al menos en su parte técnica y pese al enfático rechazo de Francia. El paso final sería dado este mismo viernes por los presidentes del grupo, según anunció el canciller uruguayo, Omar Paganini.

    Leé también: Ante empresarios brasileños, Luis Caputo pidió flexibilidad al Mercosur para avanzar con acuerdos bilaterales

    En Montevideo se encuentra la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una clara señal de que el proceso de negociaciones llegaría a su fin.

    “Tocamos tierra en Latinoamérica. La línea de meta del acuerdo UE-Mercosur está a la vista. Trabajemos, vamos a cruzarla. Tenemos la oportunidad de crear un mercado de 700 millones de personas, la asociación de comercio e inversiones más grande que el mundo haya visto. Ambas regiones se beneficiarán”, escribió la funcionaria europea en su cuenta de X.

    La expectativa es que el viernes se cierre el acuerdo técnico.

    Cuál es la agenda de Javier Milei en Montevideo

    Esta será la primera cumbre del Mercosur de Milei. En la reunión celebrada a mediados de año en Asunción decidió ausentarse para no encontrarse con Lula. Sin embargo, ambos mandatarios se vieron y saludaron en un frío encuentro informal antes del inicio del G20 celebrado a mediados de noviembre en Río.

    Ahora Milei tomará la presidencia pro-témpore del bloque por los próximos seis meses.

    Luiz Inacio Lula da Silva y Javier Milei se vieron informalmente en Río durante la cumbre del G20 (Foto: Presidencia brasileña vía Reuters)
    Luiz Inacio Lula da Silva y Javier Milei se vieron informalmente en Río durante la cumbre del G20 (Foto: Presidencia brasileña vía Reuters)

    El mandatario argentino viajará a la capital uruguaya con su nueva estrategia que prioriza el pragmatismo en ciertos puntos de su política exterior. Al contrario de lo que se barajó en un principio, no irá a romper el pacto sudamericano, sino a intentar abrirlo y flexibilizarlo.

    El plan, similar al impulsado por el presidente uruguayo saliente Luis Lacalle Pou, prevé que cada país pueda negociar sus propios acuerdos comerciales en forma individual, algo que prohíben los estatutos del mercado regional.

    Leé también: Francia profundiza su rechazo al acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur

    En ese marco, Milei planea avanzar con un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, tras la asunción de Donald Trump, tal como lo hace Uruguay con China, a pesar de las fuertes reticencias de Brasil.

    Una salida que baraja la Cancillería es que el propio Mercosur negocie acuerdos marco con otros países o bloques comerciales y que cada miembro del pacto quede habilitado para profundizar esa unión en forma individual.

    Pero la salida de Lacalle Pou del gobierno uruguayo le quitará a MIlei un aliado ideológico en el bloque. Será reemplazado en marzo por el centroizquierdista Yamandú Orsi, socio natural de Lula y que fue invitado a esta cita. En tanto, Bolivia se sumó al bloque a mediados de este año con membresía completa. Su presidente socialista, Luis Arce, mantiene una sintonía fina con Brasilia.

    Sin embargo, el presidente argentino es cercano a su par paraguayo, Santiago Peña.

    Por eso esta cumbre cobra una relevancia extra. Será el primer enfrentamiento ideológico cara a cara que tendrán Milei y Lula, como exponentes de las dos posturas en disputa. Las reuniones serán a puertas cerradas y la tensión es evidente en las distintas delegaciones.

    Si bien ambos presidentes no se reunirán en forma bilateral, mantendrán un duelo dialéctico en la reunión formal del grupo. Ya en la reciente cumbre del G20 en Río, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, afirmó que tuvo un ríspido debate con Milei, cuyas imágenes estarían solo en poder de la delegación argentina, según denunció.

    Qué pasará con el acuerdo UE-Mercosur

    Pero el plato fuerte de esta cumbre regional será el tratado comercial entre la UE y el Mercosur. Se espera que este mismo viernes se anuncie el cierre de las negociaciones técnicas.

    De hecho, el acuerdo se había cerrado en 2019 tras más de 20 años de dilatadas conversaciones. Pero la UE pidió añadir un anexo en el que reclama más garantías a los países sudamericanos de que se atendrán al Acuerdo de París sobre el clima y a la legislación laboral internacional. Ambas cuestiones están en el texto final.

    Pero más allá del optimismo que reina en el Mercosur y en la propia presidenta de la Comisión Europea, el tratado enfrenta la durísima oposición de Francia y las dudas de Italia y otros países de la UE, como Austria y los Países Bajos.

    El presidente francés, Emmanuel Macron, reafirmó su postura este mismo jueves: consideró al tratado “inaceptable en su estado actual”.

    “Continuaremos defendiendo sin descanso nuestra soberanía agrícola”, aseguró.

    Leé también: Javier Milei volvió a pedirles a los empresarios que inviertan: “No vamos a volver al pasado, somos el futuro”

    Pero la Comisión Europea, empujada por Alemania y España, está decidida a concretar el acuerdo. Quiere aprobarlo antes de la asunción de Trump en Estados Unidos como remedio a las amenazas crecientes del presidente electo de aplicar aranceles indiscriminados.

    Si se cierra el acuerdo, la UE necesitará ratificarlo a través de al menos 15 países del bloque, que representan el 65% de la población europea. Además, deberá pasar por el examen del Parlamento Europeo.

    El tratado, de concretarse, crearía la mayor zona de libre comercio del mundo con 700 millones de consumidores y un PBI combinado de 21,3 billones de dólares.

    Las más leídas de Política

    1

    El dato en CABA que hizo bajar a Milei del viaje al Vaticano y el plan Karina Milei candidata que gana fuerza

    Por 

    María Fernanda Alonso

    2

    Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    3

    Empezó la votación en CABA: los porteños van a las urnas en una elección con impacto nacional

    4

    Militantes de LLA difundieron un video falso de Macri a horas de la votación y el PRO denunció campaña sucia

    5

    Los dos borradores del discurso que dará Milei cuando se conozcan los resultados de las elecciones en CABA

    Por 

    Ignacio Salerno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Javier MileiUnión EuropeaMERCOSURLula Da Silva

    Más sobre Política

    Horario Rodríguez Larreta en A dos voces. (Foto: Nicolás González / TN).

    Por fuera del PRO, Rodríguez Larreta busca un lugar en la Legislatura para volver a la Ciudad

    Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta, Manuel Adorni y Leandro Santoro. (Foto: Télam, NA, Presidencia y TN)

    Empezó la votación en CABA: los porteños van a las urnas en una elección con impacto nacional

    Horario de votación para las elecciones de CABA 2025: (Foto: NA).

    Horario de votación para las elecciones de CABA 2025: ¿A qué hora empieza y hasta cuándo se puede votar?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Video: el momento en que un camarógrafo se desmayó mientras Horacio Rodríguez Larreta votaba
    • Dónde ver el GP de Imola de Fórmula 1: a qué hora es la carrera y en qué puesto larga Franco Colapinto
    • Por fuera del PRO, Rodríguez Larreta busca un lugar en la Legislatura para volver a la Ciudad
    • Jeep Commander: el SUV de siete asientos tendría este rediseño y tecnología híbrida

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit