TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Causa de los seguros: dos exfuncionarios de Alberto Fernández se presentaron ante la Justicia

    Alberto Pagliano y Carlos García Argibay, que se desempeñaron como presidente y director de Nación Seguros entregaron un escrito ante el juez Julián Ercolini.

    29 de noviembre 2024, 07:44hs
    Causa de los seguros: la Justicia hará una ronda de indagatorias a exfuncionarios de Alberto Fernández. (Foto: Télam)
    Causa de los seguros: la Justicia hará una ronda de indagatorias a exfuncionarios de Alberto Fernández. (Foto: Télam)

    La causa que investiga delitos con la contratación de pólizas de seguros para organismos públicos en el gobierno de Alberto Fernández continuó con la ronda de declaraciones indagatorias de exfuncionarios. Se trató de Alberto Pagliano y Carlos García Argibay, respectivamente expresidente y exdirector de Nación Seguros, que presentaron cada uno un escrito.

    Pagliano llegó minutos antes de las 11 al cuarto piso de los tribunales federales de Retiro con dos abogados y pasadas las 12:45 seguía con la declaración indagatoria. García Argibay, en tanto, no contestó preguntas ni del juez ni del fiscal Carlos Rivolo.

    También fue citado para hoy Federico Alejandro D’Angelo Campos, exdirector del Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS), dependiente de la Anses.

    Leé también: Causa seguros: el bróker imputado junto a Alberto Fernández negó ser parte de un “esquema de recaudación”

    Quién es Alberto Pagliano

    Pagliano llegó al cargo durante el gobierno de Fernández y en su gestión se firmó el decreto que dispuso que todas las pólizas de seguro estatales debían contratarse con “Nación Seguros” y, en caso de ser necesario, recurrir a intermediarios como el bróker Héctor Martínez Sosa, otro de los acusados.

    Héctor Martínez Sosa es amigo de Alberto Fernández y pareja de su exsecretaria. (Foto: gentileza Clarín).
    Héctor Martínez Sosa es amigo de Alberto Fernández y pareja de su exsecretaria. (Foto: gentileza Clarín).

    Este último fue indagado este jueves, se negó a contestar preguntas pero dejó un escrito en el cual se refirió a Pagliano y negó haber ejercido “influencia” alguna sobre el entonces funcionario.

    “Si bien no somos amigos, nos conocemos hace muchos años porque ambos tenemos una trayectoria en el mercado asegurador. Pero de ninguna manera ejercí una influencia sobre él mientras cumplía sus funciones”, escribió. También negó “rotundamente haber sido parte de un esquema de recaudación y distribución de fondos públicos”.

    A su vez, al ser indagado el miércoles, el expresidente Alberto Fernández ratificó que es amigo de Martínez Sosa pero dijo creer que eso “no es delito” y que nunca pidió nada a favor del bróker.

    El expresidente Alberto Fernández está acusado en la causa Seguros. (Foto: Nicolás González / TN)
    El expresidente Alberto Fernández está acusado en la causa Seguros. (Foto: Nicolás González / TN)

    Qué se investiga en la causa de los seguros

    La investigación está centrada en el decreto 823/2021, firmado por Fernández en diciembre de ese año, que obligaba a los ministerios y otros organismos estatales a contratar pólizas de seguros exclusivamente con Nación Seguros, una medida que, según la acusación, habría sido diseñada para beneficiar a intermediarios privados sin licitación pública y sin fomentar la competencia o la transparencia en el proceso.

    Leé también: Las frases más fuertes de la declaración de Alberto Fernández en la causa de los seguros

    Según la acusación, los responsables de este esquema de intermediación habrían actuado entre diciembre de 2019 y diciembre de 2023, distribuyendo fondos públicos mediante el direccionamiento irregular de contratos de seguros en beneficio de particulares y empresas. Entre los involucrados en la causa, se encuentran el exdirector Alberto Pagliano, y otros exfuncionarios del organismo, quienes están imputados por su supuesta participación.

    El juez Ercolini, que lleva adelante la causa, señaló que las imputaciones y las pruebas recolectadas hasta el momento son suficientes para avanzar en el proceso judicial. En particular, el decreto 823/2021, que obligaba a las entidades estatales a contratar pólizas a través de Nación Seguros, es considerado un punto clave en la acusación. Esto fue vetado posteriormente por el actual presidente, Javier Milei, mediante el decreto 747/2024.

    La investigación, que involucra a más de 40 personas, sigue avanzando mientras se espera que, en los próximos meses, se defina el futuro judicial de los imputados. Mientras tanto, las partes esperan que se resuelvan las distintas recusaciones y planteos que fueron surgiendo durante el curso del expediente, lo que podría retrasar aún más el desarrollo de la causa.

    Las más leídas de Política

    1

    Los empleados públicos que no aprobaron el examen de idoneidad serán desvinculados a partir de julio

    2

    Causa de los Seguros: la Justicia recibió un informe clave sobre un posible testaferro de Alberto Fernández

    Por 

    Bruno Yacono

    3

    El Gobierno investiga un hackeo a las Fuerzas Armadas que filtró información sensible de 50.000 efectivos

    Por 

    Ignacio Salerno

    4

    Congelaron los bienes de un exasesor del Gobierno y de empresarios vinculados al escándalo de Libra

    5

    El ida y vuelta de Lilita Carrió con la caricatura animada de Javier Milei: “No seas odiador, perdoná”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Alberto FernándezSEGUROS

    Más sobre Política

    El PRO le respondió a Milei tras las críticas. (Foto: Instagram PROCiudad)

    La respuesta del PRO a Milei por calificarlo de “amarillos fracasados” en el cierre de campaña de LLA

    El domingo 18 de mayo son las Elecciones Legislativas en CABA. (Foto: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires)

    La Justicia autorizó a difundir los resultados de las elecciones del domingo antes de las 21

    Pidieron elevar a 12 años de prisión la pena contra Cristina Kirchner en el marco de la causa Vialidad. (Foto: AP/Gustavo Garello)

    Causa Vialidad: el Procurador le pidió a la Corte Suprema que eleve a 12 años de cárcel la pena contra CFK

    Por 

    Cindy Monzón

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni de carne ni de pollo: la receta para hacer albóndigas con dos ingredientes
    • Murió el hombre que fue drogado por un delincuente que lo contactó por una app de citas
    • Juicio por la muerte de Maradona: se postergó la declaración del psicólogo Carlos Díaz
    • Grabó el impacto de su crucero contra olas de 12 metros cerca de la Antártida: la imagen es asombrosa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit