TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Los controladores aéreos anunciaron un paro que afectará a todos los aeropuertos

    La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación emitió un comunicado con un “plan de lucha” que comenzará el 16 de noviembre y se extenderá por el resto del mes.

    12 de noviembre 2024, 15:59hs
    (Foto: Reuters)
    (Foto: Reuters)

    La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció una nueva “medida de acción sindical” que afectará los despegues de aeronaves en todos los aeropuertos a partir del 16 de noviembre.

    El sindicato señaló que la huelga se debe a la exigencia de “un aumento salarial acorde con los servicios prestados”.

    Leé también: El gremio de los pilotos rechaza tres puntos clave que exige el Gobierno y tensa la negociación

    La Asociación, que nuclea a los empleados aéreos, emitió un comunicado en X este martes. “Informamos que los trabajadores y trabajadoras de EANA S.E. representados por ATEPSA adoptaremos medidas legítimas de acción sindical a partir del 16 de noviembre, y que continuarán a lo largo del mes”, comenzó el mensaje.

    Anuncio de ATEPSA. (Foto: X @benacarlos_a)
    Anuncio de ATEPSA. (Foto: X @benacarlos_a)

    Los empleados de EANA cumplen con los Servicios de Navegación Aérea, es decir, controlan el tráfico aéreo. Es un “servicio público esencial”, por lo que el ATEPSA señaló en el anuncio que ejercerá el “legítimo derecho constitucional a huelga respetando y garantizando el porcentaje previsto en la reglamentación vigente, tal como fue acordado en el ámbito de la Secretaría de Trabajo”.

    De acuerdo con la Asociación, la medida interferirá con los “despegues de aeronaves en todos los aeropuertos del país, es decir, solamente afectará autorizaciones en tierra. Tampoco se recibirán planes de vuelo en el horario que afecte la medida”.

    Cronograma de huelga. (Foto: X @benacarlos_a)
    Cronograma de huelga. (Foto: X @benacarlos_a)

    Durante las franjas horarias en las que se activará la medida sindical, quedarán exceptuadas “las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como aquellas que presten servicios sanitarios, traslado de órganos, humanitarios, de Estado y/o búsqueda y salvamento”.

    De acuerdo con el cronograma, la medida sindical se aplicará el sábado 16, el lunes 18, el miércoles 20 y el lunes 22 de noviembre.

    Tras un cuarto intermedio, el Gobierno y los aeronáuticos retoman las negociaciones por Aerolíneas Argentinas

    Este martes continúa el diálogo que los gremios aeronáuticos y el Gobierno comenzaron el viernes y tuvieron un cuarto intermedio este lunes.

    Con respecto a un punto en común para todas las partes, el secretario gremial de APLA, Mateo Ferrería, aseguró: “Estamos más cerca que ayer. Conforme nos vamos poniendo de acuerdo, el procedimiento preventivo de crisis se va alejando”. Sin embargo, advirtió que hasta que no haya un acuerdo salarial, “todo puede pasar”. Como había explicado Ferrería el viernes, este procedimiento habilita a la Secretaría de Trabajo a efectuar despidos y suspensiones.

    Leé también: Principio de acuerdo entre los gremios aeronáuticos y el Gobierno por Aerolíneas: los puntos que negocian

    Además de presentar propuestas para un aumento de salarios y la eliminación del procedimiento preventivo de crisis, se plantearon cambios en el convenio colectivo de trabajo, según pudo saber TN.

    Cuáles son los puntos que del principio de acuerdo entre los aeronáuticos y Aerolíneas Argentinas

    Según pudo saber TN los puntos que del principio de acuerdo entre los aeronáuticos y Aerolíneas Argentinas son:

    El gremio de APLA está dispuesto a:

    • Renunciar a los pasajes en ejecutiva, incluyendo a jubilados. Se recupera un potencial de ventas de US$8 millones al año.
    • Renuncia a asientos de descanso en ejecutiva. En todos los aviones los pilotos tenían asientos de descanso en ejecutiva. En vuelos a Europa tenían dos, y en Estados Unidos tenían uno. Con un promedio de diez asientos en ejecutiva por día, se recupera un potencial de ventas de US$5 millones al año.
    • Renunciar al día libre obligatorio por cumpleaños.
    • Renunciar a la hora de tiempo de servicio desde que suben al remis e inician su trabajo en el aeropuerto.
    • Cancelación de remises para capacitaciones, y acuerdo de eliminación del servicio (requiere adaptación operativa y baja de contratos).

    La Asociación Argentina de Aeronavegantes analiza:

    • Renuncia a la hora de tiempo de servicio desde que suben al remis, inician trabajo en aeropuerto.
    • Paso a pool de tripulantes: hoy hay tripulaciones por tipo de avión y por zona (cabotaje o internacional). Ahora todos pasan a hacer vuelos de todos los aviones y zonas.
    • Renunciar a horarios de descanso por empresa, y pasan a horas regulatorias.
    • Renuncia a la zona de descanso tipo cama para vuelos de largo alcance.
    • Aceptación de realizar venta a bordo de productos.
    • Cancelación de remises para capacitaciones, y acuerdo de eliminación de remises (requiere adaptación operativa y baja de contratos).

    En APA se acordó:

    • Aceptación de Self Bag Drop, por el que los pasajeros pueden imprimir las etiquetas para despachar sus valijas de manera directa al vuelo, sin pasar por un mostrador.
    • Aceptación de Auto Check-in en terminales.
    • Aceptación de la prestación de servicios a terceros.
    • Aceptación de polifuncionalidad en hangares y en servicio (reclamo histórico al que se negaban, y que permite mover personal entre hangares y cambiar choferes de equipos).

    Las más leídas de Política

    1

    Diputados avanza con 14 dictámenes para recomponer las jubilaciones y definir la moratoria previsional

    Por 

    Fernando Fraquelli

    2

    Javier Milei irá a la asunción de León XIV y no estará para las elecciones porteñas del domingo

    3

    Causa D’Onofrio: investigan el supuesto desvío de $1900 millones de las fotomultas a una universidad nacional

    Por 

    Bruno Yacono

    4

    Endurecen los requisitos para los extranjeros y confirman que los hospitales públicos les cobrarán la atención

    5

    Bullrich habló sobre las negociaciones entre LLA y el PRO en la Provincia y volvió a chicanear a Macri

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AeronáuticosAEROPUERTOSParo

    Más sobre Política

    La candidata a la legislatura porteña del PRO salió al cruce de acusaciones. (Foto: X/Silvia Lospennato).

    Lospennato denunció una campaña sucia en su contra y advirtió: “Están nerviosos haciendo circular mentiras”

    Quiénes son los candidatos a las elecciones 2025 en CABA y cuáles son sus propuestas (Foto: Télam, NA, Presidencia y TN).

    Quiénes son los candidatos a las elecciones 2025 en CABA y cuáles son sus propuestas

    El vocero presidencial, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa. (Foto: AFP).

    Endurecen los requisitos para los extranjeros y confirman que los hospitales públicos les cobrarán la atención

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Destacan que el sector tambero recibió créditos por $20 mil millones para la incorporación de tecnología
    • Interna en Boca: aparecieron pasacalles contra dos dirigentes de la Comisión Directiva
    • Luck Ra fue demorado en un aeropuerto de Bolivia: los motivos
    • Usó ChatGPT para defenderse en un tribunal por una multa de tránsito y la resolución sorprendió a todos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit