TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Plan Procrear: el Gobierno de Alberto Fernández solo entregó el 3% de un proyecto de 17 mil viviendas

    Según documentos oficiales a los que accedió TN, gran parte de las casas del programa “desarrollos urbanísticos” debería haberse terminado en la gestión anterior y ahora la administración de Milei podría subastarlas. Se invirtieron más de $150 mil millones.

    Bruno Yacono
    Por 

    Bruno Yacono

    12 de noviembre 2024, 22:12hs
    Plan Procrear: el gobierno de Alberto Fernández solo entregó el 3% de un proyecto de 17 mil viviendas. Foto: TN.
    Plan Procrear: el gobierno de Alberto Fernández solo entregó el 3% de un proyecto de 17 mil viviendas. Foto: TN.

    El Gobierno de Javier Milei anunció modificaciones en el programa Procrear, una iniciativa creada en 2012 durante la segunda presidencia de Cristina Kirchner y que otorgaba créditos para la compra y construcción de viviendas en todo el país. “A partir de mañana el plan Procrear, tal y como lo conocemos, dejará de existir”, sostuvo el vocero presidencial, Manuel Adorni.

    Durante la gestión de Alberto Fernández, el programa se denominó Procrear II y una de sus principales líneas de acceso a la vivienda era la construcción de “desarrollos urbanísticos” a los que los ciudadanos podían acceder a través de créditos a tasa cero y con plazos de devolución de hasta 30 años.

    Según pudo saber TN, al 10 de diciembre de 2023, el gobierno anterior había dejado casi 17 mil viviendas en ejecución en estos desarrollos urbanísticos de todo el país, de las que solo se entregaron 552, es decir, el 3,36% del total. Muchos de estos proyectos debieron haberse terminado antes del cambio de gestión, pero presentaban un nivel de avance físico muy bajo. Esas construcciones sin terminar son las que ahora la Casa Rosada podría poner a la venta.

    Uno de los proyectos urbanísticos sin terminar. Está ubicado en Quilmes. Foto: TN.
    Uno de los proyectos urbanísticos sin terminar. Está ubicado en Quilmes. Foto: TN.

    Plan Procrear: quedaron 17 mil viviendas sin terminar de las que en 2023 solo se entregó el 3%

    Un ejemplo de esto es el proyecto de construcción de viviendas en Florencia Varela, que empezó el 21 de septiembre de 2021 y debía terminarse -según el contrato original- en un plazo de 540 días, es decir, a mediados de 2023 pero al 10 de diciembre pasado había quedado en un 36% de avance físico.

    Lee también: El Gobierno planea eliminar el Plan Procrear y quiere poner a la venta las casas en construcción

    En este proyecto urbanístico, en el que se planeaban 114 viviendas, el Estado invirtió $1300 millones.

    Otro caso es el de Berazategui, en donde en abril de 2022 se inició un complejo de viviendas que debió haberse finalizado a finales de 2023. Se comenzaron a construir 1403 viviendas, pero ninguna se terminó y hoy el predio de calle 157 y avenida Padre Mujica está abandonado a la espera de conocer su futuro. Quedó en un 36%.

    El complejo de viviendas sin terminar en Berazategui. Foto: TN.
    El complejo de viviendas sin terminar en Berazategui. Foto: TN.

    En todo el proyecto el Estado ya colocó $18.252 millones que podrían quedar en la nada si la Casa Rosada no decide reactivar estos proyectos o si no consigue comprador, en caso de que así lo determinen.

    El tercer ejemplo es Quilmes, en donde se estaba construyendo un desarrollo urbanístico para hacer allí 132 viviendas en Avenida Triunvirato y Vicente López. Empezó en enero de 2023 y debía terminarse para marzo/abril de 2023. El Estado ya invirtió allí $508 millones.

    Lee también: Estafa con el plan Procrear: detuvieron a una policía y un empleado municipal de Morón por engañar a vecinos

    Los proyectos del Procrear en ejecución sin terminar se ubican en la provincia de Buenos Aires; CABA; Chaco; Chubut; Córdoba; Corrientes; Entre Ríos; La Pampa; La Rioja; Mendoza; Neuquén; Río Negro; Salta; San Juan; San Luis; Santa Cruz; Santa Fe; Santiago del Estero; Tierra del Fuego y Tucumán.

    Aunque el expresidente Alberto Fernández asegure que su gestión fue la que más viviendas entregó, las cifras oficiales a las que accedió TN demuestran que los desarrollos urbanísticos del PROCREAR II quedaron muy lejos de finalizarse.

    Las más de 1400 viviendas inconclusas en el municipio de Berazategui. Foto: TN.
    Las más de 1400 viviendas inconclusas en el municipio de Berazategui. Foto: TN.

    El Gobierno de Milei podría poner a la venta 17 mil viviendas del PROCREAR

    • 50 complejos de viviendas quedaron a menos del 11%
    • 89 complejos de viviendas quedaron a menos del 30%
    • 33 complejos de vivienda quedaron a menos del 50%
    • 12 complejos de vivienda quedaron entre el 50% y 70%
    • 20 complejos de vivienda quedaron entre un 70% y 99%

    En buena parte de estos proyectos se debió renegociar los plazos de finalización debido a los problemas con la redeterminación de precios y la inflación, que impidieron cumplir los plazos pactados. Incluso en estos últimos años se rescindieron 24 proyectos en Laferrere, Castelli y Santa Fe.

    En todos estos proyectos en ejecución el Tesoro Nacional ya desembolsó 154 mil millones de pesos ($154.676.089.649). El Gobierno planea eliminar el Procrear, dar de baja el multimillonario fondo fiduciario que impulsa el fondo y poner a la venta las casas en construcción. En algunos casos se podrían ceder los proyectos a las provincias y municipios para que las viviendas sean terminadas con fondos propios.

    En las últimas semanas, varios gobernadores pusieron como condición para acompañar el presupuesto que el Gobierno se comprometa a terminar algunas de estas obras. Es un reclamo que también llevan los intendentes que visitan la Casa Rosada para verse con funcionarios del jefe de Gabinete Guillermo Francos.

    Las más leídas de Política

    1

    Las traiciones que tumbaron Ficha Limpia, incertidumbre por las encuestas y la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    2

    El escándalo por Ficha Limpia pone en riesgo la alianza legislativa entre La Libertad Avanza y el PRO

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    La Justicia le devolvió a Kicillof un fondo para financiar obras que le había quitado el gobierno de Milei

    Por 

    Cindy Monzón

     y 

    Sebastian Simonetti

    4

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    Por 

    Adrián Ventura

    5

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    PROCREARJavier Milei

    Más sobre Política

    Mauricio Macri. (Foto: Instagram / @mauriciomacri)

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Lospennato volvió a acusar a Javier Milei por el fracaso de la iniciativa. (Foto: prensa Congreso)

    Lospennato admitió que pensó en renunciar tras el revés de Ficha Limpia: “¿Qué sentido tiene hacer política?"

    El próximo 26 de octubre serán las elecciones legislativas. (Foto: Dirección Nacional Electoral)

    Dónde voto en CABA: cómo consulto el padrón para las elecciones legislativas 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Indignación en Mar del Plata: una mujer murió en un bingo y los jugadores siguieron apostando junto al cuerpo
    • Un diputado de Córdoba chocó con su camioneta en la Ruta 6: una mujer murió en el accidente
    • La crítica de Ojeda a Cosachov por la declaración que hizo en el juicio por Maradona: “Tiene que ir presa”
    • Así está hoy Carola del Bianco, la modelo famosa de los ‘90 que se alejó de los medios y se mudó al sur

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit