TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Pese al apoyo del PRO, el Gobierno podría sufrir un revés en la votación para limitar los DNU

    La oposición asegura que tiene los votos para disminuir el poder del presidente Javier Milei. También busca derogar el decreto 846, que le permite al Ejecutivo renegociar con los bonistas sin pasar por el Parlamento. El rol clave de los gobernadores.

    Fernando  Fraquelli
    Por 

    Fernando Fraquelli

    12 de noviembre 2024, 05:03hs
    La oposición confía en asestarle un duro golpe al oficialismo en la sesión de esta tarde en Diputados. (Foto: Cámara de Diputados)
    La oposición confía en asestarle un duro golpe al oficialismo en la sesión de esta tarde en Diputados. (Foto: Cámara de Diputados)

    La oposición en Diputados tendría los votos en la sesión de este martes para aprobar los cambios a la ley que reglamenta los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), con los cuales busca limitar el poder del presidente Javier Milei.

    A su vez, la oposición también apunta a derogar el DNU 846/2024, que facultó al Gobierno a reestructurar la deuda sin pasar por el Congreso.

    Leé también: El PRO se alinea con el Gobierno y no acompañará el proyecto para limitar a los DNU

    La medida representaría un duro revés para la estrategia política de la Casa Rosada, que tiene una marcada minoría parlamentaria. De hecho, cuenta con solo 39 diputados y seis senadores nacionales. En este escenario, los DNU le sirvieron para gestionar durante estos primeros once meses de mandato del presidente Javier Milei.

    La sesión fue solicitada por los bloques de Encuentro Federal, Unión por la Patria (UxP), los radicales críticos de Democracia para Siempre y Juntos por Santa Cruz, donde aseguró su firma el diputado Sergio Acevedo. Martín Menem, presidente de la Cámara, convocó formalmente a la sesión especial para este martes a las 15.

    Gestiones contra reloj y una advertencia del oficialismo a los gobernadores por el Presupuesto

    Durante el fin de semana, Menem llevó a cabo reuniones políticas junto a la secretaria General de la presidencia, Karina Milei, en la provincia de Corrientes. Allí, acompañó al diputado libertario y referente provincial, Lisandro Almirón, y mantuvo llamados con los diputados nacionales por la sesión prevista para este martes.

    Previamente, se reunió con los referentes de los bloques convocantes y les solicitó que declinen el llamado a la sesión. El titular de la Cámara baja les advirtió que la iniciativa de la oposición pone en riesgo las obras acordadas con los gobernadores en el proyecto de Presupuesto 2025.

    Karina Milei y Martín Menem, de recorrida por el interior del país para afianzar la estructura partidaria de La Libertad Avanza (Foto: X @LLibertadAvanza).
    Karina Milei y Martín Menem, de recorrida por el interior del país para afianzar la estructura partidaria de La Libertad Avanza (Foto: X @LLibertadAvanza).

    En los últimos días, Martín Menem expresó: “La ley de DNU que repentinamente quieren modificar tiene casi 19 años de vigencia. Quienes promueven esto se valieron de la misma cuando fueron gobierno. Solo quieren complicar al actual gobierno. Priorizan sus intereses y se olvidan, una vez más, de la gente”.

    La preocupación del Gobierno está centrada en la derogación del DNU vinculado al canje de deuda, ya que la mayoría simple de los diputados presentes en el recinto alcanza para su aprobación.

    En cambio, para modificar la ley que regula los DNU, sancionada por la exsenadora Cristina Kirchner en 2006, se necesita la mayoría absoluta de los miembros del Cuerpo, o sea, 129 diputados nacionales, para que la oposición alcance su objetivo.

    El lunes fue frenético para el Ejecutivo y para los mandatarios provinciales, que recibieron llamados para que convencieran a sus diputados de no acompañar la sesión especial.

    Leé también: El Gobierno insiste en que quiere privatizar el Correo y asegura que no necesita pasar por el Congreso

    En principio, el Ejecutivo logró que no se sumen a la iniciativa los ocho diputados de Innovación Federal y los legisladores que responden a los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut). Los dos diputados que integran Encuentro Federal, Francisco Morchio y Jorge Ávila estarían ausentes.

    Por el lado de los mandatarios radicales, Maximiliano Pullaro (Santa Fe) garantizaría la ausencia de la diputada santafecina Melina Giorgi y el jujeño Carlos Sadir aseguraría la banca vacía de Natalia Sarapura.

    La oposición confía en asestarle otro revés legislativo al Gobierno

    La oposición asegura que logrará el quorum de los 129 diputados nacionales presentes en la sesión y que tendrá las mayorías requeridas para sancionar ambas iniciativas. Los más optimistas confían en que obtendrán una cifra superior a los 130 diputados.

    Desde los convocantes esperan la construcción de mayorías con los votos de Unión por la Patria, gran parte de Encuentro Federal, los diputados de Democracia para siempre, Sergio Acevedo de Santa Cruz y el Frente de Izquierda. También esperan sumar a algunos radicales como Julio Cobos y Mario Barletta, y a los seis integrantes de la Coalición Cívica.

    En la vereda de enfrente, La Libertad Avanza, el Pro y los radicales de Rodrigo de Loredo no darán quorum y, en caso de alcanzarse, votarán en contra de cambios a la reglamentación de los DNU y a la derogación del DNU por el cual el ministro de Economía, Luis Caputo, reestructuró el canje la deuda.

    El Pro tuvo este lunes una reunión partidaria, junto al expresidente Mauricio Macri, y una reunión de bloque, que encabezó Cristian Ritondo, donde adoptó esta posición. La diputada Silvana Giudici le dijo a TN: “Obviamente, vamos a votar en contra; esta sesión es una movida destituyente”.

    Por la red social X (antes Twitter), el presidente del bloque de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, cuestionó a quienes llamaron a sesionar: “Así de hipócritas son los mismos de siempre. Néstor Kirchner, 270 DNU; Cristina Kirchner, 76 DNU; Eduardo Duhalde, 158 DNU; y Alberto Fernández, 178 DNU. Los mismos que abusaron de los DNU ahora quieren modificar la ley que los reglamenta, solo para ponerle palos en la rueda a Javier Milei. Están obsesionados con que el país fracase. Lo único que les importa son sus negocios. La gente no les interesa”.

    Enseguida salió al cruce el legislador de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro: “Nunca nos importó quién estuviera en el Gobierno; siempre pusimos a la República por encima de los intereses personales o de la facción hegemónica de turno. En cada Gobierno, propio y ajeno, durante más de 24 años, presentamos proyectos para evitar los abusos de los DNU y modificar la ley 26122″.

    Los cambios a la ley de DNU que firmó la oposición en su dictamen de mayoría indican que habrá 90 días a partir de la publicación del DNU para que el mismo sea aprobado por el Congreso. Si se vence ese plazo, el DNU quedará sin efecto. El DNU quedará firme con la aprobación de ambas cámaras legislativas. Pero para rechazarlo, bastará con el pronunciamiento de solo una de las dos cámaras.

    Las más leídas de Política

    1

    Tras el mensaje de Macri a Milei, se reactivaron las negociaciones para un acuerdo del PRO y LLA en Provincia

    Por 

    Sebastian Simonetti

    2

    Las trampas del plan “tus dólares”, la nueva definición de CFK y la interna de los Macri tras la derrota

    Por 

    Luciana Geuna

    3

    Karina Milei interviene para bajar la tensión en LLA y empezar a negociar con los aliados en la Provincia

    Por 

    Ignacio Salerno

    4

    El Gobierno restringió las acreditaciones de los periodistas en la Rosada e impuso un código de vestimenta

    5

    Tras las tensiones, Milei confirmó el acuerdo con Macri en Provincia: LLA y el PRO afinan los últimos detalles

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Congreso.DiputadosDNUsesion en diputados

    Más sobre Política

    Milei y Jorge Macri. Fuente: REUTERS/Agustin Marcarian

    La Ciudad le pedirá a Nación una gestión conjunta del Puerto de Buenos Aires y podría abrir un foco de tensión

    Por 

    Bruno Yacono

    La vicepresidenta Victoria Villarruel junto al renunciante secretario administrativo Emilio Viramonte Olmos (Foto: Senado)

    Victoria Villarruel rearma a su equipo para fortalecer su control del Senado y el vínculo con la oposición

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Luego de los reproches en público de los últimos días, Milei y Macri buscan sellar una alianza para vencer al peronismo en PBA. (Foto: NA)

    Tras las tensiones, Milei confirmó el acuerdo con Macri en Provincia: LLA y el PRO afinan los últimos detalles

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • No es solo para mejorar el WiFi: por qué recomiendan apagar el router una vez por semana
    • Manu Urcera presumió su trabajado físico y en las redes felicitaron a Nicole Neumann: “Qué bien come”
    • La Ciudad le pedirá a Nación una gestión conjunta del Puerto de Buenos Aires y podría abrir un foco de tensión
    • Victoria Villarruel rearma a su equipo para fortalecer su control del Senado y el vínculo con la oposición

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit