TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La trastienda del voto a favor de Cuba en la ONU que derivó en la salida de Mondino

    Desde Cancillería aseguran que la Casa Rosada sabía de la posición que tomaría la Argentina. Los funcionarios que participaron de la decisión, la intervención creciente en el Ministerio y las críticas a la ahora excanciller.

    Gonzalo Bañez
    Por 

    Gonzalo Bañez

    31 de octubre 2024, 13:53hs
    La Argentina rechazó el embargo económico en contra de Cuba. (Foto: REUTERS/Caitlin Ochs)
    La Argentina rechazó el embargo económico en contra de Cuba. (Foto: REUTERS/Caitlin Ochs)
    Escuchar nota
    Compartir

    La votación de la Argentina a favor de la resolución de las Naciones Unidas (ONU) que pide el fin del bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba terminó siendo la gota que rebalsó el vaso para que Javier Milei echara a Diana Mondino, tras una larga lista de decisiones políticas que la Casa Rosada fue tomando en los últimos meses para desgastar la figura de la ahora excanciller, tanto dentro del Ministerio como hacia afuera.

    Puertas adentro del Palacio San Martín y tal como pudo averiguar TN de distintas fuentes oficiales del Gobierno, ahora también se plantea el interrogante de cómo se gestó la votación argentina que terminó con el puesto de Mondino y quiénes intervinieron para que Ricardo Lagorio, todavía representante ante la ONU, terminara presionando el botón verde.

    Leé también: La salida de Mondino: los diez hechos que desgastaron el vínculo entre la exministra y el Gobierno

    Las votaciones en los ámbitos multilaterales se concretan tras una serie de deliberaciones, consultas y, sobre todas las cosas, instrucciones que los representantes argentinos en el exterior reciben de la Cancillería. Los embajadores y funcionarios tienen la oportunidad de dejar sentada su posición –a favor o en contra- de la instrucción, pero deben respetar la orden que se les emite a través del cable diplomático.

    Exactamente esto fue lo que sucedió con la votación de Cuba. Por eso, empiezan a emerger las sospechas de traiciones y complicidades detrás de la decisión de emitirle la orden a Ricardo Lagorio en Nueva York. “La Casa Rosada sabía de esta decisión, siempre se consulta en casos sensibles y esta vez no fue la excepción”, aseguraron a TN distintas fuentes.

    La Argentina votó a favor de levantar el embargo económico de Estados Unidos a Cuba. (Foto: Noticias ONU)
    La Argentina votó a favor de levantar el embargo económico de Estados Unidos a Cuba. (Foto: Noticias ONU)

    Los ojos apuntan a Nahuel Sotelo, secretario de Culto y Civilización, que es el hombre de Santiago Caputo dentro de Cancillería. Sotelo llegó hace poco menos de dos meses al Ministerio con un fuerte poder de incidencia en las posiciones de la Argentina en materia de género, derechos humanos, cambio climático y otros temas, de los cuales muchos se discuten en ámbitos multilaterales como la ONU.

    Otros van más lejos y aseguran que Mondino, a través de los funcionarios que la acompañan en el gabinete como el nuevo vicecanciller Eduardo Bustamante, extendieron las consultas más allá de Sotelo y Caputo. Karina Milei viene, desde hace algunas semanas, intentando ganar más peso dentro de las decisiones de la política exterior argentina. Alguien tiene que haber dado el OK para que esa instrucción salga de la forma que salió hacia Nueva York.

    Dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores también reconocen que a Mondino le puede haber faltado visión política y pecó, tal vez, de un exceso de ingenuidad en medio de un ring de batalla entre los principales asesores de Milei que vienen trabajando para acaparar cada vez más áreas de la Cancillería.

    Leé también La reacción de Milei después de haber echado a Diana Mondino: “El Gobierno no banca dictadores”

    La decisión del Presidente generó sorpresa. Nadie lo esperaba al inicio de esta semana. Hubo, en distintos momentos durante los últimos meses, rumores de que Mondino iba a dar un paso al costado. Su diálogo con Milei era casi nulo y por eso habían decidido intervenirle el ministerio, primero con la abogada Ursula Basset y luego con Sotelo.

    La llegada de Gerardo Werthein, de fluido diálogo con Milei, busca zanjar esta crisis comunicacional entre la Cancillería y Casa Rosada. El hasta ahora embajador argentino en Washington ya actuaba como un embajador en las sombras, acompañando al Presidente en los viajes más importantes y participando en reuniones con empresarios y políticos organizadas por él mismo.

    Se esperan cambios en la Cancillería en las próximas horas y una renovada presión de la Casa Rosada contra los diplomáticos, de quienes Milei desconfía por no defender “las ideas de la libertad”, tal como él mismo expresó en una carta enviada a todos el Servicio Exterior de la Nación hace dos semanas. Fue la misma comunicación en donde aseguró que sino “tienen que dar un paso al costado”.

    Las más leídas de Política

    1

    El pastor que recibió a Milei cambió su relato del “milagro”: ahora dice que tenía solo US$9500 y no 100 mil

    2

    Vialidad: la Justicia ordenó que Cristina Kirchner y los condenados devuelvan más de US$ 500 millones

    Por 

    Bruno Yacono

    3

    Tras el revés en el Senado, la Casa Rosada afirmó que “no está todo roto” con los gobernadores

    4

    Constitucionalistas advierten que Milei no podrá frenar en la Justicia las leyes que aprobó el Senado

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    5

    Cómo la oposición logró avanzar en el Senado con las leyes que vetará Milei

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Javier MileiDiana Mondino

    Más sobre Política

    Habló Alberto Fernández tras su procesamiento: “Que la Justicia deje de perseguirme por ser peronista”. (Foto: AP - Gustavo Garello)

    Habló Alberto Fernández tras su procesamiento: “Que la Justicia deje de perseguirme por ser peronista”

    El Gobierno recibió como un avance que la Justicia de EE.UU. haya separado los casos por el juicio de YPF (Foto: NA/Juan Vargas).

    Juicio por YPF: el Gobierno gana tiempo tras un fallo clave en EE. UU. y refuerza su estrategia legal

    Por 

    Ignacio Salerno

    La Justicia definió las pautas de la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner: mantiene la tobillera electrónica y las restricciones en las visitas. (Foto: Reuters/Alessia Maccioni).

    La Cámara de Casación ratificó que CFK debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas

    Por 

    Bruno Yacono

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni papel aluminio ni film: la mejor forma de conservar el brócoli y que no se pudra rápido
    • La soja bajó en Chicago tras la difusión de datos de stocks mundiales, pero se mantuvo en $320 mil en Rosario
    • Valentina Cervantes mostró como su hijo Benjamín habla inglés y sorprendió a sus seguidores: “My english boy”
    • Famaillá, la ciudad de los mellizos: de la fiesta nacional a los hermanos que gobiernan desde hace 30 años

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit