TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La salida de Mondino: los diez hechos que desgastaron el vínculo entre la exministra y el Gobierno

    El principal malestar de Javier Milei y su entorno, según fuentes de la Casa Rosada consultadas por TN, se centró en que la dirección de la política exterior no se alineaba con sus ideas.

    Gonzalo Bañez
    Por 

    Gonzalo Bañez

    30 de octubre 2024, 23:53hs
    Diana Mondino irá este martes al senado (Foto: Reuters)
    La salida de Mondino: los diez hechos que desgastaron el vínculo entre la exministra y el Gobierno. (Foto: Reuters)

    La reciente salida de Diana Mondino del Ministerio de Relaciones Exteriores generó un gran revuelo en el ámbito político y diplomático argentino. Despertó, además, dudas sobre cómo se terminó precipitando su despido tras meses de desgaste, que llevaron a la Cancillería y a la Casa Rosada a un punto de fuertes choques.

    A medida que avanzaban los meses, Mondino se iba vaciando de poder político, tanto dentro como fuera del Ministerio. Muestra de ello fueron las “intervenciones” que el Ejecutivo realizó a través de distintos nombramientos clave y los gestos de desautorización que no hicieron más que exponer la figura de la canciller.

    Leé también: Argentina votó en contra del embargo económico de EEUU a Cuba y mantuvo su posición histórica en la ONU

    El malestar principal de Javier Milei y su círculo más cercano fue, según las propias fuentes de la Casa Rosada consultadas por TN, que sentía que la dirección de la política exterior de la Nación no iba en línea con muchas de las ideas que quería plantear tanto dentro como fuera del país.

    Desde un primer momento, Mondino se rodeó de un gabinete conformado, mayoritariamente, por diplomáticos que desde el Ejecutivo nacional empezaron a mirar con recelo rápidamente, tal es el caso de Leopoldo Sahores, quien fue el vicecanciller hasta hace dos semanas, cuando comenzó la última gran crisis que envuelve a la Cancillería.

    Los primeros gestos marcados de desaire se empezaron a dar en junio con una concatenación de situaciones que expusieron la debilidad de Mondino en el Gabinete. En primer lugar, Karina Milei se quedó con el control de la Agencia de Promoción Comercial e Inversiones, una pieza que se suponía iba a ser fundamental en la nueva Cancillería que, tal como Mondino prometió al asumir, buscaría aumentar los lazos comerciales con el mundo.

    Los primeros gestos que marcaron la debilidad de Mondino en el Gabinete se dieron en junio. (Foto: Cancillería)
    Los primeros gestos que marcaron la debilidad de Mondino en el Gabinete se dieron en junio. (Foto: Cancillería)

    Rápidamente, se dieron otros dos hechos notorios. En primer lugar, la ahora excanciller no viajó a la cumbre del G7 en Italia y, en segundo término, la Rosada decidió llevar a la esfera del Ministerio de Relaciones Exteriores a Ursula Basset, una abogada que arribó a la cartera de política exterior sin cargo formal, pero con el aval para supervisar la agenda más sensible para el Gobierno, como la de la ONU.

    Esa fue la primera parte de lo que, puertas adentro, se llamó la “intervención de la Cancillería”. Luego, poco tiempo después, llegó la reforma de la Secretaría de Culto. Se le agregó el nombre de “Civilización”, se nombró al legislador provincial Nahuel Sotelo y bajo su órbita se llevaron áreas clave como la de derechos humanos, que hasta ese momento se encontraba en la Secretaría de Relaciones Exteriores (la vicecancillería de Sahores).

    Sotelo llegó con la premisa de mejorar la comunicación entre Cancillería y Rosada a través de Santiago Caputo. Intervino, además, muy rápidamente en discursos trascendentales como el de la apertura de la Asamblea General de las Naciones Unidas o en frenar iniciativas relacionadas con cuestiones de género o medioambiente que la Argentina planeaba participar.

    Para ese entonces, el ruido dentro de la Cancillería era total. Más teniendo en cuenta que el Gobierno había impulsado a través de la Ley Bases una reforma para que los diplomáticos tuvieran que empezar a pagar el Impuesto a las Ganancias sobre el sueldo en dólares que cobran en el exterior, además del que cobran en pesos. Esa medida finalmente quedó frenada por la Justicia. El cuerpo diplomático le pidió más acción a Mondino, que se vio más debilitada todavía puertas adentro.

    A este vaciamiento de poder le siguieron dos gestos que generaron mucho ruido. Durante el viaje a Nueva York para participar de la apertura de las Naciones Unidas, Javier Milei no subió a Mondino al avión oficial -como si lo hizo con otros ministros- y ella tuvo que viajar en un vuelo de línea. Días después, se confirmaba que el embajador ante la ONU, Ricardo Lagorio, dejaría su cargo tras más de un choque con el Ejecutivo nacional.

    El despido de Diana Modino se conoció este miércoles, luego de que la Argentina votara en la ONU en contra del embargo de Estados Unidos a Cuba. (Foto: NA)
    El despido de Diana Modino se conoció este miércoles, luego de que la Argentina votara en la ONU en contra del embargo de Estados Unidos a Cuba. (Foto: NA)

    Los tentáculos de la Rosada, mientras tanto, avanzaban sobre distintas áreas de Cancillería, como así también crecía la presión contra los diplomáticos a través de inusuales cartas como la que Milei le envió a todo el cuerpo del Servicio Exterior amenazando con que “el que no siguiera las ideas de la libertad, tenía que dar un paso al costado”.

    Leé también: En medio de la salida de Mondino, Caputo tuvo que desmentir rumores de una nueva renuncia en el Gobierno

    Ante esta situación, y una presión que parecía insostenible, es que Leopoldo Sahores, el número dos de Mondino, dejó su cargo hace dos semanas. Desde allí se había iniciado un proceso de reconfiguración muy fuerte en todo el Ministerio.

    La votación de la Argentina sobre Cuba enciende un signo de interrogante sobre quién estuvo detrás de la instrucción que le llegó al embajador argentino en Nueva York para que vote con esa posición. Fuentes de la Cancillería aseguran que tenían el aval de la Rosada. Mientras que el propio Milei habla de un error de la canciller, Mondino, a fin de cuentas, hoy está afuera del Ministerio.

    Las más leídas de Política

    1

    Las traiciones que tumbaron Ficha Limpia, incertidumbre por las encuestas y la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    2

    El Gobierno mantendrá los controles de la UIF sobre las personas en el virtual blanqueo por más de US$150.000

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    Bajo la atenta mirada del Gobierno, Chaco, Jujuy, San Luis y Salta van a las urnas para elegir legisladores

    4

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    Por 

    Adrián Ventura

    5

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Diana MondinoCancilleríaJavier Milei

    Más sobre Política

    Santiago Caputo, Javier Milei y Karina Milei. El triángulo de hierro quedó expuesto por el escándalo cripto. (Fotos: Noticias Argentinas).

    La interna entre Santiago Caputo y Karina Milei suma tensión al Gobierno en pleno escándalo por Ficha Limpia

    Por 

    María Fernanda Alonso

    Un militante de LLA durante un acto de campaña en Lugano  (Foto: Leandro Heredia / TN)

    Los libertarios siguen dominando el relato de las redes pese a la alta negatividad

    Por 

    Diego Corbalán

    El rechazo a la ley de Ficha Limpia en el Senado puso de manifiesto que la casta está más viva que nunca. (Foto: AFP).

    Milei no logra despegarse del escándalo de Ficha Limpia y se arriesga al colocar a CFK en el ring electoral

    Por 

    Edgardo Alfano

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Las inversiones en pesos llegaron a ganar más de 20% en dólares desde la salida del cepo
    • “Fue absurdo”: la muerte de su compañero de equipo lo marcó para siempre y decidió hacerle un emotivo homenaje
    • Infancias heridas: siete de cada diez chicos crecen con violencia y reclaman políticas urgentes
    • La interna entre Santiago Caputo y Karina Milei suma tensión al Gobierno en pleno escándalo por Ficha Limpia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit