TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Rodolfo Barra se presentará en Diputados en medio del debate de la reforma a la Ley de Decretos

    Hay cinco proyectos de distintos bloques políticos para ponerle un freno a la emisión de DNU por parte del Presidente. Cuáles son las diferencias y qué posición tomará el procurador General del Tesoro.

    23 de octubre 2024, 05:01hs
    Este miércoles Rodolfo Barra expondrá en Diputados, en medio del debate por la modificación a la Ley de Decretos que impulsa la oposición. (Foto: prensa Congreso)
    Este miércoles Rodolfo Barra expondrá en Diputados, en medio del debate por la modificación a la Ley de Decretos que impulsa la oposición. (Foto: prensa Congreso)

    El procurador General del Tesoro, Rodolfo Barra, estará este miércoles a las 17 en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Peticiones y Poderes y Reglamento para defender la actual Ley de Decretos de Necesidad y Urgencia.

    El encuentro con los diputados se da en medio de la presión de la oposición para modificar esa norma y ponerle un freno a los DNU de Javier Milei.

    Leé también: El oficialismo busca sumar adhesiones para evitar que la oposición avance con una modificación a la ley de DNU

    La presencia de Barra se dará en el marco de una reunión informativa, tras el último encuentro de la semana pasada, donde el oficialismo con sus aliados logró ganar tiempo para emitir un dictamen.

    Sin embargo, la estrategia de La Libertad Avanza seguirá por el camino de retardar el proceso, para evitar que la reforma se vote este año en el recinto. Si llega a la Cámara baja, el Gobierno podría afrontar otro revés legislativo, debido a que la oposición tiene los votos garantizados.

    Cuántos proyectos se analizan y qué objetivo tienen

    Los distintos bloques presentaron cinco proyectos para reformar la Ley de Decretos de Necesidad y Urgencia. Sin embargo, todos tienen la misma raíz: lograr que un DNU pueda ser derogado con el aval de una sola Cámara del Congreso, algo que no ocurre actualmente, porque necesita de ambas. Estas propuestas cambiarían la Ley 26.122 que se aprobó con el impulso de la entonces senadora Cristina Kirchner en 2006.

    Una de las iniciativas es la del diputado de Encuentro Federal, Óscar Agost Carreño, que establece un plazo de 60 días para que la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo dictamine sobre la aprobación, rechazo o modificación de los decretos. Si este plazo se vence sin que la bicameral haya emitido dictamen, las Cámaras podrán tratar el DNU de forma expresa dentro de los tres días hábiles. Si se vencen todos los plazos, caduca la vigencia del decreto.

    La oposición busca modificar la Ley de Decretos de Necesidad y Urgencia para ponerle un límite a los DNU de Javier Milei. (Foto: Presidencia)
    La oposición busca modificar la Ley de Decretos de Necesidad y Urgencia para ponerle un límite a los DNU de Javier Milei. (Foto: Presidencia)

    También existe otro proyecto, realizado por Fernando Carbajal, Carla Carrizo y Danya Tavela. Es similar al de Carreño, pero incorpora un plazo adicional de 15 días -es decir, 75 días en total- para que una Cámara apruebe el documento y pase a la otra, antes de perder vigencia.

    Margarita Stolbizer también tiene una iniciativa que prevé que el dictamen de la bicameral sea incorporado como primer punto del orden del día de la primera sesión que se convoque. En caso de que no hubiera dictamen de comisión, las Cámaras deberán tratar de oficio en el plenario. En total, el proyecto estipula un plazo de 90 días de vigencia del decreto.

    Leé también: El Gobierno quiere convencer a un tercio de los diputados para trabar el proyecto opositor que limita los DNU

    El proyecto de Mónica Litza y Ramiro Gutiérrez, del Frente Renovador, es más restrictivo. Propone un plazo de solo 30 días para que las dos Cámaras aprueben el DNU. Si esto no ocurre, el decreto caduca.

    Por último, la Coalición Cívica también tiene su propia iniciativa. El escrito no propone un plazo para que los decretos pierdan vigencia, pero sí sostiene que se debe aceptar el rechazo de una sola Cámara para dejarlo sin efecto. También deposita en la voluntad de los legisladores la opción de modificar parcialmente los decretos, al suprimir partes del texto emitido por el Poder Ejecutivo.

    Las más leídas de Política

    1

    Así se logró voltear Ficha Limpia: los roles de Karina Milei y Santiago Caputo y el temor por el caso Libra

    Por 

    María Fernanda Alonso

    2

    Ficha Limpia: quiénes votaron en contra del proyecto de ley en el Senado

    3

    Quiénes son los dos senadores de Misiones que cambiaron su voto sobre la hora e hicieron caer Ficha Limpia

    4

    La reacción de Silvia Lospennato cuando se enteró en vivo del rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia

    5

    De una aprobación segura a un rechazo sorpresivo: cómo se gestó la caída de Ficha Limpia en el Senado

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Rodolfo BarraJavier MileiDiputados

    Más sobre Política

    Milei enviará una carta al Vaticano para felicitar a León XIV y viajará con una comitiva reducida a Roma (Foto: REUTERS/Kai Pfaffenbach).

    Milei le enviará una carta al papa León XIV para felicitarlo y viajará con una comitiva reducida a Roma

    Por 

    Ignacio Salerno

    Tras el revés de Ficha Limpia, el Senado postergó actividades y crece la tensión entre LLA y el PRO (Foto: X @SenadoArgentina).

    Tras el revés de Ficha Limpia, el Senado postergó actividades y crece la tensión entre LLA y el PRO

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Crece la tensión entre LLA y el PRO tras Ficha Limpia. (Foto: Presidencia / Prensa Senado)

    Crece la tensión entre LLA y el PRO tras Ficha Limpia: amenazas y pases de factura por el revés en el Senado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 8 de mayo
    • Adiós al nude: la tendencia en uñas que se impone este 2025
    • “Completamente falso”: la aclaración de Briatore tras el anuncio de Colapinto como piloto titular en Alpine
    • Hay alerta amarilla por tormentas y vientos de hasta 90 km/h en 15 provincias para este viernes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit